La pandemia causó la mayor caída de la esperanza de vida en países occidentales desde la Segunda Guerra Mundial

Una investigación de la Universidad de Oxford sobre registros oficiales de muertos por COVID-19 de 29 países llegó a esa conclusión. Cuáles son los detalles del análisis

Compartir
Compartir articulo
Los especialistas estimaron que la expectativa de vida durante la crisis sanitaria disminuyó en 27 países de la región occidental del planeta a niveles no registrados desde la Segunda Guerra Mundial (iStock)
Los especialistas estimaron que la expectativa de vida durante la crisis sanitaria disminuyó en 27 países de la región occidental del planeta a niveles no registrados desde la Segunda Guerra Mundial (iStock)

La pandemia de COVID-19, iniciada a fines de 2019, y que aún no tiene fecha de extinción, ha generado, entre otras muchas consecuencias, una caída en la esperanza de vida de las personas, al menos en los países occidentales analizados por un nuevo estudio realizado por la Universidad de Oxford.

La conclusión principal es extrema: los especialistas estimaron que la expectativa de vida durante la crisis sanitaria disminuyó en 27 países de la región occidental del planeta a niveles no registrados desde la Segunda Guerra Mundial.

“La pandemia de COVID-19 provocó un aumento significativo de la mortalidad en 2020 de una magnitud que no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial en Europa Occidental o la desintegración de la Unión Soviética en Europa del Este. Las mujeres de 15 países y los hombres de 10 terminaron con una esperanza de vida al nacer más baja en 2020 que en 2015″, resumieron los especialistas en la publicación.

El análisis, titulado Cuantificación de los impactos de la pandemia COVID-19 a través de las pérdidas de esperanza de vida: un estudio a nivel de población de 29 países, estudió lo ocurrido en los siguientes países: España, Suiza, Francia, Noruega, Finlandia, Italia, Islandia, Suecia, Portugal, Austria, Grecia, Alemania, Dinamarca, Eslovenia, Chile, Bélgica, Países Bajos, Inglaterra y Gales, Estonia, Irlanda del Norte, República Checa, Croacia, Polonia, Escocia, Lituania, Eslovaquia, Estados Unidos, Hungría y Bulgaria.

Pero el trabajo no dio un panorama global, ya que no incluyó países muy castigados por la pandemia, como es el caso de Brasil, que perdió a unos 600 mil pobladores a consecuencia del COVID-19, y se ha convertido hasta aquí en el segundo más afectado del mundo, después de EEUU. Tampoco está incluida India, con 450 mil muertos.

De acuerdo con datos recabados por la Universidad John Hopkins, desde el inicio de la pandemia murieron en todo el mundo 4,7 millones de personas.

Sólo en lo que va de 2021, se registraron 2,88 millones de fallecidos por el nuevo coronavirus, en tanto que en todo el 2020 fueron 1,88 millones (EFE/Fernando Bizerra)
Sólo en lo que va de 2021, se registraron 2,88 millones de fallecidos por el nuevo coronavirus, en tanto que en todo el 2020 fueron 1,88 millones (EFE/Fernando Bizerra)

Como conclusión general, los especialistas de Oxford señalaron que “la esperanza de vida al nacer disminuyó de 2019 a 2020 en 27 de los 29 países”. Entre los peores resultados se detectó que “los hombres de EEUU y Lituania experimentaron las mayores pérdidas de esperanza de vida al nacer durante 2020 (2,2 y 1,7 años, respectivamente), pero se documentaron reducciones de más de un año completo en 11 países para los hombres y 8 para las mujeres. Las reducciones se atribuyeron principalmente al aumento de la mortalidad por encima de los 60 años y a las muertes oficiales por COVID-19″.

“El hecho de que nuestros resultados destaquen un impacto tan grande directamente atribuible a la pandemia muestra lo devastador que ha sido el COVID-19 para muchos países”, dijo Ridhi Kashyap, coautora del estudio publicado en la revista Journal of Epidemiology.

En EEUU, por ejemplo, de las naciones más afectadas, el índice cayó en 2020 entre los hombres a 74 años y medio (dos años y tres meses menos que en 2019) y entre las mujeres, hasta 80 años (un año y ocho meses menos). Esto es consecuencia de que el país ha sido de los más afectados con un número de muertes de casi 700 mil en lo que va de la pandemia.

Según los datos analizados, la esperanza de vida cayó sobre todo entre los hombres. Esto se relaciona con otras investigaciones que indicaron que el COVID-19 causó más número de muertos entre los varones. Así se demostró, según el estudio de Oxford, en uno de los casos más extremos, EEUU, pero no así por ejemplo en España, donde las mujeres presentaban una caída en la expectativa de vida mayor a la de los hombres.

Estados Unidos presentaba caídas en la esperanza de vida de las mujeres importantes (un año y 8 meses), pero el que presentó el índice más desfavorable en ese sentido fue España, que presentaba una expectativa para ese sector de la población de 86 años y medio en 2019 y cayó a 85 en 2020. Le siguieron Lituania y Bulgaria.

En la mayoría de los estados, los hombres experimentaron un mayor descenso de la esperanza de vida que las mujeres. Las mujeres de 15 países y los hombres de 10 tendrían una esperanza de vida al nacer menor en 2020 que en 2015, un año en el que ya se vio afectada negativamente por una importante temporada de gripe.

El estudio indicó también que las mujeres de ocho países y los hombres de once experimentaron pérdidas superiores a un año. Esos estados tardaron una media de 5,6 años en lograr un aumento de un año en la esperanza de vida en los últimos tiempos, “un progreso que la COVID-19 anuló en el transcurso de 2020″.

Según determinó el diario El País, la bajada de la esperanza de vida en España, reducida a niveles de 2012, es el mayor descenso registrado en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística, que empieza en 1975, un conjunto de datos que crece cuesta arriba casi ininterrumpidamente hasta que llegó 2020. De todas formas, ese país europeo es el que mayor esperanza de vida tiene entre las mujeres de los 29 analizados por la Universidad de Oxford.

El estudio de la Universidad de Oxford abarcó lo ocurrido con la pandemia hasta 2020, pero muchos de los países analizados tuvieron en 2021 un número de fallecidos muy importante que hace prever que el resultado sería todavía peor para la esperanza de vida de sus poblaciones, aún cuando las vacunas han mejorado la situación. Según datos en los que coinciden distintas fuentes, sólo en lo que va de 2021, se registraron 2,88 millones de fallecidos por el nuevo coronavirus, en tanto que en todo el 2020 fueron 1,88 millones.

EEUU, por ejemplo, de las naciones más afectadas, la esperanza de vida cayó en 2020 entre los hombres a 74 años y medio y entre las mujeres, hasta 80 años
EEUU, por ejemplo, de las naciones más afectadas, la esperanza de vida cayó en 2020 entre los hombres a 74 años y medio y entre las mujeres, hasta 80 años

Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España consideró que “lo normal” sería que la esperanza de vida vuelva pronto a los niveles de 2019, pero “esto dependerá de los efectos colaterales que nos haya dejado la COVID-19, que podrían conducir a un incremento más ralentizado de la esperanza de vida”.

El mismo estudio de la universidad británica disgregó por sexo y por edades el análisis realizado. Es sabido que el SARS-CoV-2 afecta especialmente a los grupos de edades más avanzadas y es ahí donde provocó el mayor número de fallecidos. De esta forma, en todos los países el estudio coincide que fue especialmente mortífero para los mayores de 80 años.

“Para los países de Europa occidental como España, Inglaterra y Gales, Italia, Bélgica, entre otros, la última vez que se registraron disminuciones tan grandes en la esperanza de vida al nacer observado en un solo año fue durante la Segunda Guerra Mundial “, dijo José Manuel Aburto, coautor principal del estudio. “Veintidós países incluidos en nuestro estudio experimentaron pérdidas superiores a medio año en 2020″, agregó el experto.

Los 29 países elegidos para el estudio coincidieron en que publicaron hasta el inicio de la investigación los registros oficiales de defunción del año 2020. Un total de 27 experimentaron reducciones en la esperanza de vida.

En línea con este análisis, la semana pasada, la Oficina de Estadísticas Nacionales de Gran Bretaña estimó que la esperanza de vida de los hombres en el Reino Unido había disminuido por primera vez en 40 años debido al impacto de COVID-19. Se espera que un niño nacido entre 2018 y 2020 viva hasta los 79 años, frente a los 79,2 del período 2015-17, según ese organismo.

Entre las conclusiones de los expertos de Oxford, manifestaron que las “pérdidas en la esperanza de vida se atribuyeron en gran medida al aumento de la mortalidad por encima de los 60 años y se relacionaron con las muertes oficiales por COVID-19″, sugiriendo así que, en verdad las consecuencias devastadoras podrían ser mayores a las registradas.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Murió Adán López Dávila, compositor de Los Acosta

Adán López Dávila, era también el compositor de los éxitos de la agrupación, que inició en la década de los 80
Murió Adán López Dávila, compositor de Los Acosta

Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano sigue sin sentirse cómodo en el partido, sin embargo, buscará la revertir la situación en el tercer set.
Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: Nómina confirmada de la Tricolor para el partido de octavos de final

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: Nómina confirmada de la Tricolor para el partido de octavos de final

Digna Calle tiene más de 260 inasistencias en el Congreso y su viaje a Estados Unidos levanta polémica

La congresista de Podemos Perú se destaca por su alto número de inasistencias y limitada participación. Su reciente viaje a Estados Unidos y su prolongada licencia sin goce de haberes han suscitado críticas y han afectado significativamente su desempeño.
Digna Calle tiene más de 260 inasistencias en el Congreso y su viaje a Estados Unidos levanta polémica

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

La particular razón por la cual Maleja Restrepo se hizo un tatuaje en honor a una de sus hijas

La actriz y presentadora caleña es madre de Guadalupe y Macarena, producto de su matrimonio con Tatán Mejía
La particular razón por la cual Maleja Restrepo se hizo un tatuaje en honor a una de sus hijas

Quién es el mariachi al que capturaron armado en pleno entierro en un cementerio de Medellín

El ciudadano de 65 pasó tres días detenido luego de que la policía encontrara dos armas entre sus instrumentos de trabajo
Quién es el mariachi al que capturaron armado en pleno entierro en un cementerio de Medellín

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo

El extremo argentino será agente libre a partir de julio y quiere seguir en Europa hasta la Copa América 2024
Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo

Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

Washington aseguró que un piloto de caza del país asiático voló agresivamente la semana pasada cerca de una aeronave de vigilancia norteamericana sobre el Mar de China Meridional. Beijing culpó a la “provocación” de la Casa Blanca del episodio
Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

El inglés le quedó grande a algunos famosos de MasterChef

En medio del segundo reto, las celebridades tuvieron que atender a turistas extranjeros y lidiar con las dificultades del idioma
El inglés le quedó grande a algunos famosos de MasterChef

Shakira superó a Beyoncé y alcanzó un nuevo récord mundial: “La colaboración más dulce”

Shakira superó a Beyoncé y alcanzó un nuevo récord mundial: “La colaboración más dulce”

Armando Benedetti aclaró su participación en el escándalo de la niñera de Laura Sarabia y acusa a la jefe de Gabinete de Petro de manipuladora

Benedetti respondió a través de su cuenta de Twitter señalando en una serie de trinos que él estaba prestando una asesoría a la jefe de Gabinete presidencial
Armando Benedetti aclaró su participación en el escándalo de la niñera de Laura Sarabia y acusa a la jefe de Gabinete de Petro de manipuladora

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

Milagrosa curación en TransMilenio: en video quedó registrado como un hombre supuestamente en condición de discapacidad se cuela en el sistema

De acuerdo con el “Informe de evasión en el componente troncal 2022″ realizado por parte de TransMilenio, desde el 2019 hasta finales del año 2022, los colados en ese sistema púbico de transporte pasaron de ser del 16,7 al 29,6 %
Milagrosa curación en TransMilenio: en video quedó registrado como un hombre supuestamente en condición de discapacidad se cuela en el sistema

Qué pasa con Mackalister Silva: el capitán de Millonarios podría perderse el partido contra el América

El mediocampista no estaría disponible para el primer enfrentamiento del ‘Embajador’ ante la ‘Mecha’ por fatiga física, solo hasta último momento se confirmaría su participación
Qué pasa con Mackalister Silva: el capitán de Millonarios podría perderse el partido contra el América

Duras reacciones a anuncio de Gustavo Petro de regresar a Unasur: “Organismo servil a la dictadura de Maduro”

El Congreso y la Corte Constitucional fueron mencionadas por el antecesor del actual presidente en esta decisión que ha despertado claros y oscuros
Duras reacciones a anuncio de Gustavo Petro de regresar a Unasur: “Organismo servil a la dictadura de Maduro”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El candidato de Morena advirtió posibles desacuerdos entre la dirigencia del PAN y sus militantes
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Suspendieron otra vez el cobro del peaje Papiros

El 16 de junio se reactivará automáticamente el cobro dependiendo del resultados de las audiencias y mesas técnicas sobre las tarifas diferenciales
Suspendieron otra vez el cobro del peaje Papiros

Sigue sin definirse si es obligatoria la presencialidad en los juicios en Colombia: magistrada encargada de redactar la ponencia pidió más tiempo

Luego de que se conociera la decisión de la Corte Constitucional que obliga a realizar la toma de pruebas de forma presencial, la magistrada Natalia Ángel Cabo solicitó tiempo para corregir redacción de la sentencia
Sigue sin definirse si es obligatoria la presencialidad en los juicios en Colombia: magistrada encargada de redactar la ponencia pidió más tiempo

Metro CDMX hoy 31 de mayo: en Línea 9 se llevaron a cabo maniobras para el retiro de una pelota en vías

Metro CDMX hoy 31 de mayo: en Línea 9 se llevaron a cabo maniobras para el retiro de una pelota en vías
MÁS NOTICIAS