
Primero fue Naomi Osaka, semanas después, Simone Biles. Dos de los nombres más importantes del deporte han revelado públicamente que están luchando con su salud mental y podrían ser el catalizador de un cambio más amplio.
La superestrella gimnasta estadounidense Biles sorprendió el martes a los Juegos Olímpicos de Tokio cuando se retiró de la final por equipos femeninos y dijo: “Tengo que hacer lo que es correcto para mí y concentrarme en mi salud mental y no poner en peligro mi salud y mi bienestar”.
La joven de 24 años ya había insinuado que estaba sintiendo la inmensa presión en la capital japonesa, escribiendo en Instagram: “Realmente siento que a veces tengo el peso del mundo sobre mis hombros”.
El miércoles, Biles también se retiró de la final general y su participación en el resto de los Juegos Olímpicos es incierta. Hubo una gran cantidad de simpatía en las redes sociales por Biles, quien ya es cuatro veces medallista de oro olímpico, que fue más allá del deporte.

En Twitter, Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de UNICEF, agradeció por Twitter a Biles “por ser un modelo a seguir y mostrarle al mundo que está bien priorizar su salud mental”.
También el martes, Osaka, que encendió el caldero olímpico en la ceremonia de apertura, sufrió una salida anticipada en el tenis. Como esperanza local y una de las caras de los Juegos, la joven de 23 años dijo que había “mucha presión”. La japonesa acababa de regresar después de dos meses fuera del juego después de revelar que había estado sufriendo depresión.
Biles y Osaka, que tienen solo siete meses de diferencia, no son de ninguna manera las únicos atletas jóvenes que sufren ante el ojo público. En Wimbledon a principios de este mes, la británica Emma Raducanu, de 18 años, salió de la nada para llegar a la cuarta ronda, solo para retirarse del partido con lo que se describió primero como “dificultades respiratorias”. Posteriormente, la adolescente explicó que “toda la experiencia me atrapó”.
No se trata solo de mujeres jóvenes. Tras la explicación de Raducanu, el delantero de Inglaterra y Manchester United Marcus Rashford dijo que él también había sufrido algo similar cuando era un adolescente. En 2018, la estrella de la NBA Kevin Love dijo que había sufrido un ataque de pánico durante un partido, mientras que el gran jugador olímpico de natación Michael Phelps y el jugador de cricket de Inglaterra Marcus Trescothick también han documentado abiertamente sus luchas mentales.
Presiones de la burbuja

Julie-Ann Tullberg, experta en psicología deportiva y periodismo deportivo en la Universidad de Monash en Australia, dijo a la AFP que “la salud mental se ha barrido durante mucho tiempo bajo la alfombra como una razón de bajo rendimiento en eventos deportivos de alta presión como los Juegos Olímpicos”.
”Sin embargo, los atletas ahora están dispuestos a hablar abiertamente sobre sus presiones”, dijo. La gente se enfrenta a la “ansiedad por el desempeño” en todos los ámbitos de la vida, advirtió Tullberg, y eso se ha visto agravado por personas de todo el mundo que viven en encierros intermitentes frente a la pandemia del coronavirus.
”Pero la gente ahora está más dispuesta a hablar sobre eso (su salud mental)”, agregó. ”Se nos ofrecen redes de apoyo todo el tiempo, se nos anima a buscar apoyo, y la gente ahora está tomando esas opciones porque no temen tanto las repercusiones si se sabe en su lugar de trabajo que están luchando”.
Tullberg dijo que las medidas antivirus sin precedentes que enfrentan los atletas en los Juegos de Tokio, donde están confinados en gran parte a la Villa Olímpica, sin duda han afectado a los competidores. ”Creo que la burbuja de la villa olímpica está teniendo un gran impacto en los atletas”, dijo.”Solían poder salir y divertirse después de sus eventos, pero ahora no pueden hacerlo, por primera vez en la historia reciente”.
¿Dónde está el apoyo?

Katy Kamkar, psicóloga clínica del Centro de Adicciones y Salud Mental en Toronto, señaló que la admisión de Biles ayudaría a “normalizar la conversación”. ”Siempre ha habido, dentro del mundo atlético, el énfasis en parecer en buena forma física y mentalmente”, dijo a CBC / Radio-Canada. ”Y eso puede perpetuar aún más una especie de sufrimiento silencioso y autoaislamiento”.
Aly Raisman, tres veces medallista de oro olímpica y ex compañera de equipo de Biles, dijo que la joven había estado bajo una inmensa presión durante los meses previos a Tokio debido al peso de las expectativas. ”Hay mucho que alguien puede tomar, ella es humana”, dijo Raisman a la televisión estadounidense.
La joven de 27 años, quien se retiró el año pasado, planteó dudas sobre qué tipo de apoyo psicológico había para Biles y otros atletas estadounidenses. ”Cuando estaba entrenando, realmente no había recursos para hablar sobre nuestra salud mental o incluso formas de entenderla”, le dijo Raisman a ESPN. ”Necesitamos preguntar a organizaciones como USA Gymnastics y el Comité Olímpico de Estados Unidos: ¿qué están haciendo para apoyar a sus atletas y cómo podemos evitar que los atletas sientan que están luchando tanto que no pueden terminar la competencia?”.
“En estos Juegos Olímpicos no sólo se habla de salud mental sino que se ha avanzado en la dirección correcta para apoyarla”, afirmó la nadadora estadounidense Allison Schmitt tras ganar la plata en el relevo de 4x200 estilo libre.

Damian Lillard, el astro de los Trail Blazers de Portland que compite con el equipo estadounidense de baloncesto, alertó que ni su éxito ni su salario lo hacen inmune a los problemas personales.
“Cuando la gente describe cómo es la depresión o lidiar con problemas de salud mental, algunas veces pienso ‘Hombre, yo tuve un par de momento así. Simplemente no reconocí lo que estaba sucediendo’”, dijo agregando que cuida su uso de redes sociales, que pueden distorsionar e intensificar unas emociones ya de por sí fuertes.
Sí en los Juegos el respaldo a Biles es abrumador, las redes sociales han sido más duras: extraños la han acusado de ser débil, derrotista y que sus decisiones en Tokio han empañado su legado.
La exnadadora olímpica Kirsty Coventry, miembro del COI y presidenta de la Comisión de Atletas del ente, recomienda a los deportistas que eviten estas plataformas durante la competición porque “algunos pueden dejar comentarios negativos y eso puede ser perjudicial para los atletas”.
Con información de AFP y AP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo y el desempleo subió a 3,7%

Metro CDMX hoy 2 de junio: Líneas 3, 7 y 9 iniciaron el día con retrasos

Mañanera de AMLO, hoy 2 de junio: lo más importante de la conferencia

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 2 de junio

Preocupación en el “Desafío” por posible regreso de Sara: “Eso sería una maldición”

El revelador chat entre Gustavo Petro y Armando Benedetti por caso de Laura Sarabia: “Ya veremos cómo se solucionan las cosas”

Comisionado de Paz en Medellín: encapuchados hicieron presencia en evento al que invitaron al funcionario

La aprobación de los colombianos al presidente Gustavo Petro bajó, según Invamer

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

Magaly Medina cuestionó a Melissa Paredes por respaldar a Ale Venturo: “Casi hace fiesta, le alegró la separación”

“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

La suma millonaria que Manchester United le pagaría a Harry Maguire para que se vaya del club

La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

Pico y Placa en Bogotá hoy: restricciones vehiculares para este viernes 2 de junio

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Esta fue la primera tumba de Porfirio Díaz

“Reality”: la película con una de las estrellas de “Euphoria” que tiene casi calificación perfecta

El hijo de Negreira, imputado por los cobros de más de 7 millones de euros en casi 20 años del Barcelona

Conferencia de Juan Reynoso EN VIVO: palabra del DT de la selección peruana previo a los amistosos por fecha FIFA
