Cuál es la postura correcta al correr

Cabeza y tronco, pies y piernas. Cómo correr de manera correcta para evitar lesiones y mejorar tiempos

Guardar
Cual es la postura correcta para correr

Realizar actividad física es fundamental y la OMS recomienda que se haga al menos unos 30 minutos diarios. Salir a correr se volvió una disciplina que muchos adoptaron y se hace ya sea en solitario o en compañía con un grupo de aficionados del running.

Sin embargo, antes de empezar cualquier actividad, los especialistas siempre recomiendan realizar los chequeos médicos: “Si nunca realizaron o hace mucho que no realizan actividad física, tener en cuenta que debemos hacer los chequeos de rutina. Si bien nuestras vidas se han paralizado en muchos sentidos, nuestra salud no lo hizo o aún empeoró con el sedentarismo. Perfectamente podemos solicitar turnos en centros diagnósticos o consultorios particulares, evitando las instituciones con internación y sobre todo las guardias”, detalló el doctor Ezequiel Santa Coloma, especialista en Ortopedia y Traumatología, Traumatología del Deporte y Artroscopia del Centro Rossi (MN: 114.106).

Por su parte, el profesor de gimnasia y personal trainer Bruno Scopetta sobre el correr sugirió que se empiece con distancias cortas y no te precipites según el nivel que tengas por más que hayas corrido un montón. “Empezá con distancias cortas e intercalando, trotes, trotes intensos y caminatas”, sugiere.

No bajar la cabeza. No
No bajar la cabeza. No perder el equilibrio y balance (Adrián Escandar)

También agrega que: “Deben tener que ser con trazos largos y siempre en forma circular y no te olvides de que la respiración no tiene que estar forzada, tratá de respirar normal, siempre en cuatro tiempos para tomar el aire y en cuatro tiempos para largarlo”.

La actividad física solo cumple su objetivo de mejorar la salud cuando es realizada respetando la condición física de quién la realiza, y siendo evaluado por una rutina de un profesional. A continuación algunas recomendaciones para saber cuál es la postura correcta al correr y así evitar lesiones y mejorar tiempos:

Cabeza y tronco

- Se deben mantener siempre erguidos mirando siempre hacia adelante y no hacia el suelo. Por su parte, el cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. El pecho adelante, hombros hacia atrás y relajados.

- No bajar la cabeza. No perder el equilibrio y balance.

Que el movimiento del brazo
Que el movimiento del brazo venga de los hombros y no de los antebrazos (Adrián Escandar)

Brazos

- Los codos, flexionados a 90 grados

- Que el movimiento del brazo venga de los hombros y no de los antebrazos.

- Movimientos cortos, paralelos y laterales al cuerpo.

- Los brazos no deben ir hacia el centro del cuerpo

Piernas

- Ligeramente flexionadas, evitando su extensión completa

- La pisada debe estar ubicada justo debajo de nuestro centro de gravedad

- No exagerar la elevacion de las rodillas.

- La rodilla debe salir rápidamente para mejor impulso y velocidad.

- Zancada corta y rápida.

- No extender la pierna ni pisar fuera de nuestro centro de apoyo.

La pisada debe estar ubicada
La pisada debe estar ubicada justo debajo de nuestro centro de gravedad (Adrián Escandar)

Pies

- Pisada suave y rápida con el centro- exterior del pie

- Evitar golpear el talón.

- El impacto del pie golpea 2-3 veces la fuerza del peso corporal

Respiración

- Respiración profunda y rítmica es más eficaz para absorber el oxígeno ayudando al cuerpo a relajarse.

- Correr con el cuello derecho mantiene los canales respiratorios abiertos al intercambio de aire.

- No bajar la cabeza

Video infografía: Marcelo Regalado

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades

La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Día Mundial del Pene: cuidados

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo

Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Turbulencias durante el vuelo: cinco

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión

Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los tres desayunos

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas

Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cuáles son los 6 alimentos

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos

Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos

Cómo aliviar la ansiedad y
MÁS NOTICIAS