:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L3FNTTAYDJDTTCPRFN6QOSJDRU.jpg 420w)
La salud mental es un aspecto importante que cada vez más usuarios desean cuidar y la tecnología ha sido una forma de conectarlos con especialistas, ya sea por medio de registros en buscadores como el caso de Google o por reseñas que se pueden encontrar en la aplicación Maps, otro producto de la empresa de tecnología.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTKWV4USPRBQTNUFCX7OCKAIQY.jpg 265w)
Sin embargo, como forma de aumentar las posibilidades de contactar con personas que pueden ayudar, una nueva red social centrada en la búsqueda de superación en momentos difíciles ha sido lanzada al mercado bajo el nombre de Imhere.
Esta aplicación, que tiene versiones compatibles para los sistemas operativos de Android y iOS, se presenta como una herramienta que permite contactar personas alrededor del mundo que pueden compartir su historia de superación, con otras que necesiten leerlas para poder inspirarse y superar las dificultades por las que están pasando.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VVNAKQ6NVGMVC7O6APLEJOQQQ.jpeg 420w)
Una aplicación anónima
La característica principal de la aplicación, como se expresa en su sitio web oficial, es el anonimato de sus miembros. Ninguna persona con un perfil en la red social conoce el nombre, información personal o de contacto de persona de la que recibe ayuda o a la que brinda apoyo. De esta forma se busca que los usuarios no se sientan juzgados.
“Muchas personas sufren para encontrar a alguien con quien compartir sus problemas (...) Creemos que nuestro entorno no podrá entender o tenemos miedo de ser juzgados”, señala una publicación en la página web de la app.
Cada usuario que ingresa a la plataforma puede elegir el motivo o la temática de su problema, ya sea amor, autoestima, discriminación, una pérdida, conflictos familiares, abuso o acoso escolar, etc. Una vez dentro de esta red social, las personas pueden ocupar dos tipos de roles: “Helper”, quien provee ayuda, o “Future Helper”, quien actualmente necesita recibirla, pero tiene el potencial de darla en el futuro.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHVF6C44RNF4NPTXPXZA6SS32Q.jpeg 420w)
La aplicación realiza una serie de preguntas relacionadas con ideas que se generan en determinadas situaciones: cómo rodearse de personas, capacidad de escuchar, búsqueda de soluciones, etc.
Una vez que se ha creado el perfil, que se presenta con el nombre del rol del usuario y un código numérico, los Helpers pueden crear una historia que consideren que pueda inspirar a otras personas a superar sus dificultades o en otro caso, a buscar ayuda profesional para lograrlo.
Para iniciar un hilo, como se le denomina a las historias en la red social, los usuarios solo deberán hacer clic en el botón (+) ubicado en la parte inferior central de la pantalla, indicar si se está buscando ayuda o se desea ayudar, seleccionar los temas que se tocan en el relato e iniciar a escribir. Una vez que se haya terminado solo se deberá tocar el botón de Guardar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W6LOUWA2PFHINDVHCI6YYC6Z7Q.jpg 420w)
En la pestaña de Home, los Helpers pueden enviar mensajes o comentarios a personas que estén en busca de apoyo con base a las temáticas disponibles en la parte superior de la pantalla de inicio.
Para las personas que lo necesiten, dentro de la aplicación los usuarios podrán hacer clic en la pestaña de su perfil y seleccionar la opción de hablar con un profesional de manera presencial o virtual. La red social también tiene la información de contacto de algunos psicólogos y psicólogas que están disponibles.
Actualmente, los desarrolladores de ImHere se encuentran trabajando en una función llamada ImHere School para próximas actualizaciones, que consistirá en notificar de forma anónima a los profesores sobre casos de abuso o acoso escolar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Navidad 2023: siete recetas de arroz para preparar en esta Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K36KLKEOPBDZDOO6TKQSMUS7OY.png 265w)
Para el Frente Institucional Militar es improcedente, innecesario y carente de validez jurídica el referéndum sobre el Esequibo
Inkas Mob se despide este domingo con un épico concierto en el Cercado de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AWIRHYD6INF4BCCRATQ6XWAHRE.jpg 265w)
Tradiciones de Navidad en la época del Virreinato: ayuno, prohibición de comer carne y altares que solo podían ser armados por ricos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQPJ2D4JORA5FPGXXUS2PMRNEU.png 265w)
Una fiesta, una última llamada y una denuncia de suicidio: el femicidio de una estudiante en Ecuador que podría quedar impune
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIVDYFLTGBDPJCV2QMCSA2ODP4.png 265w)