Un grupo de investigadores del MIT desarrolló un robot que juega al Jenga y que promete ser imbatible. Cuenta con un sensor de fuerza, una pinza y una cámara. De ese modo ve y percibe la torre. Luego procesa esos estímulos visuales y sensoriales y decide qué pieza mover.
A diferencia de otros sistemas de inteligencia artificial, que se basan en una gran base de datos, este robot utiliza un modelo jerárquico que permite extraer las piezas con precisión y cuidado.
Divide las posibles interacciones entre el robot y la torre de jenga en grupos, cada uno regido por sus propias leyes de física. Así, el robot identifica, con claridad, cuando una pieza está trabada o no y en función de eso toma una decisión.

A su vez, antes de sacar una pieza, compara la información que percibe de su entorno con los movimientos realizados anteriormente. Aprende en tiempo real y va mejorando su performance minuto a minuto.
Este robot es un caso de éxito del uso de la inteligencia artificial en el plano físico. El sistema no sólo ve sino que también percibe a través del "tacto" y aprende en tiempo real.
Esto le da precisión y pericia motriz al robot, algo que bien podría ser trasladado a otras industrias para permitir, por ejemplo, el ensamblado de pequeñas piezas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Cómo trabajan los robots en los almacenes inteligentes
Quién es Stan, el robot Valet Parking que trabajará en el aeropuerto de Londres
Últimas Noticias
John Cena triunfa junto a Idris Elba en Prime Video México con “Jefes de Estado”
La película que mezcla acción y comedia ha logrado mantenerse como la más vista de la plataforma de streaming de Amazon desde su entreno el pasado 2 de julio

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 9 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este jueves 10 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este jueves

La creatividad joven impulsa el inesperado fenómeno del manga y el animé en Cuba
La popularidad de las historietas japonesas crece como una cultura subterránea y artesanal en un país donde comprar una edición original es prácticamente imposible

¿Cuáles son los efectos secundarios del romero?
Entre las contradicciones se encuentra el impacto a la fertilidad
