
Huawei enfrenta nuevos desafíos en Europa luego de que la alemana Deutsche Telekom anunció que revisará su política de proveedores y la francesa Orange dijo que no contrataría a la firma china para construir su red de quinta generación (5G) de telefonía móvil en Francia.
Los anuncios de los líderes de los mercados alemán y francés, ambos de propiedad estatal, siguen a la exclusión de Huawei por motivos de seguridad nacional en algunos países aliados de los Estados Unidos, liderados por Australia.
Los funcionarios estadounidenses dijeron a sus aliados que en última instancia Huawei responde al Estado chino y que sus equipos de red pueden tener "puertas traseras" que permitirían el ciberespionaje.
La revisión de Deutsche Telekom ocurre cuando los reguladores estadounidenses analizan la propuesta de adquisición por 26.000 millones de dólares de su unidad T-Mobile US por parte de Sprint Corp, que está controlada por el grupo japonés Softbank.
Huawei dice que las preocupaciones por la seguridad no tienen fundamento.
Las tensiones se han incrementado por el arresto de la jefa de finanzas de Huawei en Canadá para su posible extradición a los Estados Unidos.
(Con información de Reuters)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
‘Desafío Siglo XXI’: Yudisa viene de una familia de atletas olímpicos y las competencias son parte de sus diario vivir
La joven se ha destacado a lo largo del programa por sus capacidades en las pruebas y todo se debe a que fue educada en una familia de deportistas

Dina Boluarte asegura que Perú es la potencia de Sudamérica y que el sol desplazó al dólar: “No es trabajo del azar”
Desde Junín, la presidenta afirmó que Perú es el país más valorado de América Latina y destacó la fortaleza del sol frente al dólar. También, defendió la estabilidad lograda bajo su gestión

Tiros y persecución en el barrio de Retiro: un detenido y un prófugo tras un enfrentamiento con la Policía
Fue cuando los agentes de la división Motorizada quisieron identificar a los ocupantes de un auto. El tránsito está restringido en la zona de avenida Del Libertador y San Martín

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024
