
El 30% de los latinoamericanos estaría dispuesto a publicar una foto desnudo en redes sociales por dinero, de los cuales un 44% son hombres y un 17%, mujeres. En la región los argentinos están en primer lugar con un 45%, seguido por los mexicanos (31%) y chilenos (27%). Luego encuentran Brasil (26%), Perú (25%) y Colombia (24%).
El dato surge de un informe que fue elaborado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab y la consultora Corpa; y que analiza la ciberseguridad en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú . El objetivo de este reporte es poner el foco sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios de la web y redes sociales cuando actúan sin precaución.
Los hombres están más dispuestos que las mujeres a publicar imágenes sin ropa. En el caso de la Argentina la diferencia es de 58% versus 33%; en tanto que en el caso de los mexicanos la diferencia es del 48% frente al 16% de las mexicanas. En el caso de los Perú, los hombres representan un 42% y las mujeres, el 12%.
El reporte se llama Resaca Digital porque compara lo que ocurre online con lo que sucede cuando se consume alcohol en exceso. "Se toma más de la cuenta, se entrega demasiada información personal y se tiende a confiar más de lo debido en desconocidos. Al día siguiente, esa resaca, de a poco, les recuerda los errores, imprudencias o deslices que cometieron, y ya no hay vuelta atrás", explicó Dmitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab en América Latina.

Los riesgo de publicar todo en las redes sociales
La publicación de fotos, videos y contenidos son una puerta de entrada para acceder a datos personales que puede derivar en fraudes, usurpación de identidad o robo bancario. También, si no se toman las precauciones adecuadas, se puede ser víctima de sextorsión.
El 32% de los usuarios tiene perfil público en Facebook: el 37% de ellos tienen entre 35 y 50 años. En cuanto a las cuentas en Instagram, más de la mitad de los latinoamericanos tiene su perfil público, principalmente (39%) los jóvenes de entre 18 y 24 años.

"El riesgo de tener un perfil público recae en que la información personal puede ser vista por cualquier persona sin conocer las intenciones de quien visita el perfil y cuál será el uso que esta persona le dará a las fotos o datos publicados", destacó Bestuzhev.
Y el riesgo puede ser aún mayor si se tiene en cuenta que, en promedio, el 80% de los usuarios deja abierta sus sesiones de redes sociales en sus móviles.
Los arrepentidos
Según se destaca en el informe, el 23% de los latinoamericanos se arrepintió alguna vez de compartir una publicación en redes sociales por contener imágenes "vergonzosas" suyas o de otras personas en fiestas o situaciones sociales.
Otro 19% dijo haberse arrepentido de algún post porque contenía información personal relacionada con su hogar, trabajo, familia, ubicación o cuentas bancarias y dinero. En tanto que un 18% se arrepintió de haber publicado comentarios negativos de otros usuarios haciendo referencia a su personalidad, género o raza. Sin embargo, solo un 6% dijo arrepentirse de haber publicado fotos con poca ropa.

Carlos Araos, Ph.D en Ciencias de la Información y experto en Ciberpsicología de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile, consideró que se trata de una práctica riesgosa por el potencial uso que se puede hacer de esas imágenes en las redes sociales. "Esto nos indica, desde el contexto de la lógica digital, que el fantasioso efecto de la exposición pública del cuerpo supera los peligros de esta práctica, por ejemplo, para la imagen profesional. En el caso de Argentina podría significar, incluso, que se trata de una sociedad donde la apariencia física que proyectas -en este caso del cuerpo-, se transforma en un valor superior", concluyó.
Las imágenes íntimas y la ciberseguridad
A su vez, el 30% de los latinoamericanos admitió haber publicado o enviado fotos íntimas a parejas o amigos. El 40% de ellos son jóvenes entre 18 y 24 años. En tanto, que el 43% de los encuestados dijo haber recibido alguna foto íntima de sus cercanos.
Muchas veces se cree que disminuyen los riesgos cuando se comparten imágenes de forma privada pero lo cierto es que ese contenido se puede viralizar fácilmente, ya sea por un descuido del receptor o incluso por su misma decisión de hacer por ejemplo, como una forma de venganza.
El 28% de los usuarios compartiría su contraseña con cualquier extraño a cambio de dinero
Además, ese material podría ser accedido por hackers o por cualquier otra persona en quien se haya confiado el móvil. Según el informe, más del 70% de los encuestados guarda sus fotos y videos en el celular y el 40% ha compartido la contraseña de su móvil con alguien más, lo que podría llevar a una filtración de información. Incluso el 28% de los encuestados dijo que daría su password del celular por 15 minutos, si con eso ganara USD 20 mil.
"Los encuestados justifican esta decisión porque saben que después podrían cambiar de contraseña, pero lo cierto es que compartir el password de nuestros dispositivos con terceros, aunque éstos sean familiares o amigos, es el primer paso para terminar, eventualmente, siendo víctima de robos, usurpaciones o estafas ¿Si la contraseña fuera la llave de nuestro diario de vida la compartiríamos así de fácil con otros? Lo más seguro es que no, y es eso lo que debemos hacer con las claves de nuestros smartphones, PC o tablets, mantenerlas seguras y resguardadas", subrayó Bestuzhev.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Hackers salen a vender chats privados de al menos 81.000 cuentas de Facebook
WhatsApp eliminará chats, fotos y videos a partir del 12 de noviembre: cómo evitarlo
Últimas Noticias
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el tercer set de cuarta ronda por Ronald Garros 2023

Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Disidencias tenían instaladas 52 válvulas para robar crudo en Nariño que ya generaron un daño ambiental irreversible

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez emitió su voto desde Texcoco

“Abuso de pelota”: una pareja de dobles femenina fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanzapelotas

Qué serie o película ver esta noche en Netflix

F1: Checo Pérez adelantó a Carlos Sainz y buscará entrar al podio del GP de España

La alcaldesa Claudia López se robó el show en Salsa al Parque al ritmo de la Puerto Rican Power

Poeta, activista y político: Nicomedes Santa Cruz a través de sus entrevistas a la prensa

Greeicy rompió en llanto en plena entrevista mientras interpretaba una canción: “Estos últimos días han sido muy difíciles para nosotros”

Discusión entre María Fernando Cabal e Inti Asprilla: “No sé de motosierras salvo las usadas por narcos, como los que financiaron al M-19″

¿Ingenioso o peligroso? un niño escaló un poste para ver mejor el concierto de Los Fabulosos Cadillacs

Vicente Fox y Álvaro Morales violaron veda electoral: ¿a qué candidato promovieron su voto?

Camila Escribens tuvo accidente con vestuario y mostró más de lo esperado frente a cámaras

“Chuzar gente no es de Dios, muchacha”: en medio de la polémica del polígrafo y las chuzadas, cuestionan video de Laura Sarabia en el que habla de sus creencias religiosas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

Lady Noriega fue muy sincera y lamentó los retoques que se hizo en su cara: “Han sido años de lágrimas”

Cuál es el estado de salud de Toño Mauri tras tercer contagio de COVID-19: “El virus sigue ahí”

Estafas en aumento: ‘gota a gota’, la trampa piramidal y el cuento del ‘banquito’ son las más comunes
