Messenger Kids es una versión del chat de Facebook creada especialmente para niños entre 6 y 13 años, que se lanzó en diciembre. Hoy, decenas de pediatras, expertos en salud mental y asociaciones médicas de Estados Unidos le escribieron una carta a Mark Zuckerberg pidiéndole que discontinúe este servicio por considerarlo nocivo para el desarrollo de los más pequeños.

"Los niños no están listos para tener cuentas en redes sociales. No tienen la edad suficiente para comprender la complejidad de los vínculos online que suelen derivar en malentendidos y conflictos, incluso entre los usuarios más maduros", se remarca en el texto, firmado por el colectivo Campaña para una infancia sin comerciales, que nuclea decenas de expertos en salud y desarrollo durante la niñez.
El uso excesivo de las redes sociales tiene un impacto negativo en las relaciones afectivas y el estado de ánimo, logrando, incluso, propiciar la depresión. De acuerdo con estudios citados por los especialistas, los adolescentes que usan entre 6 y 9 horas semanales las redes sociales, tienen un 47% más de chances de considerase infeliz o triste que aquellos jóvenes de su misma edad que no lo hacen.
A su vez, las niñas de entre 10 y 12 años que pasan mucho tiempo en Facebook tienden a estar más preocupadas por su apariencia y a idealizar la delgadez extrema, lo cual puede derivar en trastornos alimenticios. El uso excesivo de las redes también se vincula con la falta de sueño y el descanso, detallan los especialistas.
LEA MÁS: Cuál es la red social más peligrosa para la salud mental
Los niños menores de 13 años no comprenden del todo la noción de privacidad, sobre todo en lo que se refiere a qué contenido (conversaciones, fotos y videos) conviene compartir con los demás y cuáles no.
Si bien la aplicación cuenta con herramientas de control parental, no incluye publicidad e integra otras opciones para limitar el ciberbullying, los expertos dicen que "aprecian el esfuerzo y las buenas intenciones", pero a la hora de hacer un balance, el impacto de Facebook Messenger en la sociedad será negativa porque normaliza el uso de redes sociales entre los más pequeños y genera presión colectiva para que el niño se abra una cuenta.
LEA MÁS: "La ballena azul", el siniestro desafío por el que se suicidaron más de 130 adolescentes rusos
"Messenger Kids no responde a una necesidad, sino que la crea. Apela a niños pequeños que, de otro modo, no tendrían sus propias redes sociales", se menciona en la carta.
El texto concluye pidiéndole a Zuckerberg que elimine la aplicación Messenger Kids, ya que de ese modo mostraría un verdadero compromiso con el bienestar de los niños y la sociedad.
LEA MÁS:
Facebook reveló por primera vez sus 7 principios de privacidad y busca evitar multas millonarias
Cómo fue el robo de criptomonedas más grande de la historia por más de 500 millones de dólares
Facebook reconoció que las redes sociales pueden ser perjudiciales para la democracia
Últimas Noticias
Japón donó 3 millones a Ecuador para reforzar la seguridad ciudadana
Los recursos serán destinados a la compra de vehículos de patrullaje para el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, como parte de su programa de cooperación bilateral con Ecuador

La Armada interceptó una embarcación con 1.3 toneladas de cocaína y 208 aletas de tiburón en Tumaco
Las autoridades, que hallaron 51 bultos con paquetes de clorhidrato de cocaína, además de las aletas de tiburón, capturaron a los tres tripulantes

Juan Fernando Quintero le respondió a Néstor Lorenzo con golazo en América vs. Chicó, tras los pocos minutos que tuvo con la selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas
El volante de la selección Colombia volvió a la acción en el fútbol profesional con América de Cali, y se destacó por su gol

Nueva campaña veterinaria gratuita para este 29 de marzo: conoce el lugar y los servicios disponibles
Esta iniciativa fomenta la tenencia responsable, educa a los dueños sobre el cuidado adecuado de los animales y fortalece el vínculo entre las mascotas y sus familias.

Los 5 electrodomésticos que consumen más energía en los hogares peruanos, según Osinergmin
Datos de Osinergmin revelan que ciertos electrodomésticos pueden usar hasta 4500 vatios. Descubre cuáles son y cómo ajustar tus hábitos de uso para ahorrar en la factura de electricidad
