Líderes europeos instaron a Irán a reanudar negociaciones tras el cese del fuego con Israel

Keir Starmer, Emmanuel Macron y Friedrich Merz reclamaron una salida diplomática para Medio Oriente y también pidieron más presión internacional contra Rusia por la guerra en Ucrania

Guardar
Emmanuel Macron, Friedrich Merz y
Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Friedrich Merz, canciller de Alemania, señalaron este martes en La Haya que “es tiempo de diplomacia” en Medio Oriente.

Los tres dirigentes demandaron a Irán que “vuelva a la mesa de negociación”, según informó la oficina de Starmer tras una reunión a tres bandas realizada en los márgenes de la cumbre de líderes de la OTAN.

El encuentro tuvo lugar después del anuncio de un alto el fuego entre Israel e Irán este mismo martes, que los tres líderes consideraron crucial para reducir la tensión en la región. Starmer destacó que la situación en la Franja de Gaza continúa siendo “intolerable” y que todas las partes deben lograr “de manera urgente” un alto el fuego.

Según el comunicado, Macron, Merz y Starmer compartieron la postura de que debe intensificarse la presión diplomática para prevenir una escalada del conflicto. Las autoridades subrayaron la importancia de reactivar las conversaciones nucleares con Irán, enfatizando su papel como potencias europeas históricamente involucradas en esas negociaciones.

Durante la cita, los líderes también abordaron la guerra en Ucrania. El presidente Macron, el canciller Merz y el primer ministro Starmer manifestaron la necesidad de “poner más presión” sobre Rusia, lo que incluye la posibilidad de nuevas sanciones. En la Unión Europea se negocia actualmente el décimo octavo paquete de medidas restrictivas contra Moscú.

En declaraciones a la prensa, Starmer insistió en que Israel e Irán deben “retomar” el alto el fuego acordado después de que ambas partes lo vulneraron mediante un intercambio de ataques con misiles, ocurrido horas antes. “Quiero que el alto el fuego continúe y, por lo tanto, cuanto antes volvamos a él, mejor, y ese es el mensaje que debato hoy con otros líderes”, afirmó.

El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (REUTERS)

En Jerusalén, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó el cese de ataques con Irán como una “victoria histórica” para su país y manifestó que Israel actuará “con la misma determinación” si detecta indicios de que Irán intenta recuperar su programa nuclear con fines militares. “Irán nunca tendrá un arma nuclear”, declaró Netanyahu, quien afirmó que el programa atómico iraní “se ha ido a la ruina” y que las instalaciones en Fordow resultaron “destruidas” por bombardeos norteamericanos recientes.

Netanyahu agradeció a Trump por “defender a Israel” y contribuir a “eliminar la amenaza nuclear iraní”, resaltando la cooperación entre ambos gobiernos en los últimos días. Además, afirmó que el fin de las hostilidades con Irán permitirá centrar los esfuerzos en la ofensiva sobre Gaza, con el objetivo de “derrotar a Hamas y recuperar a los rehenes”.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Últimas Noticias

Siria confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba

Siria confirmó el cese de

Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país

El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones

Corea del Sur informó que

Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento

Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres

Elecciones en Japón: se define

EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país

“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

EEUU instó al gobierno sirio

Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024

El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Azerbaiyán demandará a Rusia por
MÁS NOTICIAS