JD Vance afirmó que Estados Unidos “no está en guerra contra Irán, sino con su programa nuclear”

El vicepresidente norteamericano destacó que la operación contra Natanz, Isfahán y Fordow fue una respuesta a la amenaza atómica de Teherán

Guardar
JD Vance afirmó que Estados
JD Vance afirmó que Estados Unidos “no está en guerra contra Irán, sino con su programa nuclear” (REUTERS/Carlos Barria)

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este domingo que los recientes ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán han logrado retrasar significativamente el programa nuclear iraní, aunque insistió en que Washington no está en guerra con la República Islámica, sino con sus ambiciones atómicas.

“No quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche retrasamos considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más”, declaró Vance al canal ABC News. En una entrevista paralela con la cadena NBC, reiteró: “Estados Unidos no está en guerra con Irán… Estamos en guerra con su programa nuclear”.

Las declaraciones de Vance se producen horas después de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones de Natanz, Isfahán y Fordow, en una ofensiva que marcó una escalada directa en el conflicto abierto entre Irán e Israel, iniciado el 13 de junio. El Pentágono confirmó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos, en un ataque coordinado contra tres centros neurálgicos del desarrollo nuclear iraní.

Esta imagen de satélite proporcionada
Esta imagen de satélite proporcionada por Planet Labs PBC muestra el centro de enriquecimiento nuclear iraní de Fordo tras un ataque aéreo estadounidense contra el complejo, el domingo 22 de junio de 2025. (Planet Labs PBC via AP)

Vance justificó la operación como una medida necesaria frente a la “amenaza inminente” del avance nuclear de Irán. “Creemos que hemos destruido el programa nuclear iraní. Lo hemos retrasado por mucho, mucho tiempo”, declaró. También se refirió al programa de misiles balísticos de Irán, al que calificó como “un fracaso”, y aseguró que Washington ha recibido mensajes indirectos desde Teherán, sin brindar mayores detalles.

En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, acusó tanto a Estados Unidos como a Israel de haber destruido las vías diplomáticas con sus ataques. Según dijo en un mensaje en la red social X, Israel fue el primero en “torpedear” las negociaciones indirectas entre Teherán y Washington al lanzar su ofensiva el 13 de junio, y “Estados Unidos ha repetido el gesto” con los bombardeos del domingo, realizados poco después de que Araqchi se reuniera en Ginebra con cancilleres europeos.

El vicepresidente de EEUU, JD
El vicepresidente de EEUU, JD Vance, afirma que los ataques aéreos retrasaron el programa nuclear iraní (REUTERS/Leah Millis(

En el terreno, medios iraníes reportaron explosiones en las provincias de Bushehr y Yazd, mientras la portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, negó que haya peligro para la población civil cercana a las instalaciones nucleares atacadas. “Los habitantes de Natanz, Isfahán y Fordo pueden seguir con sus vidas normalmente”, afirmó en declaraciones a la televisión estatal.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que no se han detectado aumentos de radiación, pero advirtió que un eventual ataque a la central nuclear de Bushehr podría provocar una liberación radiactiva a cientos de kilómetros.

Finalmente, desde el Parlamento iraní se propuso este sábado el cierre del estrecho de Ormuz, paso clave para el comercio global de crudo, como represalia a los ataques estadounidenses. Aunque la medida fue respaldada por la Comisión de Seguridad Nacional, la decisión final está en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Últimas Noticias

Jonestown, el sitio de la masacre de 1978, abre sus puertas al turismo y genera controversia

La apertura del antiguo asentamiento del culto Peoples Temple en Guyana reavivó una discusión global sobre el turismo en lugares de tragedia histórica y las implicaciones éticas para visitantes y sobrevivientes

Jonestown, el sitio de la

Tragedia en Italia: un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar

El incidente se produjo en el aeropuerto Orio al Serio de Bérgamo y las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista

Tragedia en Italia: un hombre

La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026

El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona. El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población

La UE autorizó el uso

Ucrania pidió a la OPAQ investigar el uso de armas químicas por parte de Rusia en la invasión a su territorio

Kiev quiere una pesquisa independiente sobre el presunto empleo de agentes tóxicos prohibidos por parte de las tropas del Kremlin, después de nuevas denuncias y hallazgos en zonas de combate

Ucrania pidió a la OPAQ

El Ejército chino apuntó con un láser cegador a un avión alemán que estaba en plena misión: Berlín convocó al embajador del régimen

No se trata del primer ataque de este tipo por parte de Beijing, cuyas tropas han utilizado láseres contra aviones occidentales para cegar a los pilotos y crear interferencias en la electrónica de los aparatos en varias ocasiones

El Ejército chino apuntó con
MÁS NOTICIAS