
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que “toda Ucrania es nuestra”, ya que, en su opinión, rusos y ucranianos son el mismo pueblo.
“Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra”, dijo Putin en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, intervención transmitida en directo por la televisión.
Putin recordó al moderador que en Rusia existe “no un dicho ni una parábola, sino una regla antigua: allí donde pisa la bota de un soldado ruso es nuestro”.
A su vez, aseguró que no descarta conquistar también la región ucraniana de Sumi (Norte), donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10-12 kilómetros de ancho, según el jefe del Kremlin.
“Lo siguiente es Sumi. La capital regional (...) No tenemos tal objetivo: conquistar Sumi. Pero, en principio, no lo descarto”, dijo.
Putin subrayó que en varias ocasiones durante la guerra propuso a Kiev poner fin a las acciones militares, ya que las condiciones rusas en la mesa de negociaciones serán cada vez más exigentes.

Putin, admitió hoy estar “muy preocupado” por el posible estallido de una tercera guerra mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán.
“Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo (...), el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Oriente Medio y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán”, dijo desde San Petersburgo.
Entretanto, Putin, aseguró este viernes que Moscú no busca asumir el papel de mediador en el conflicto entre Israel e Irán sino que “simplemente propone ideas” para el arreglo de la situación.
“Quisiera destacar que no buscamos mediación alguna, simplemente proponemos ideas. Y si resultan atractivas para ambos países, nos alegraremos”, dijo Putin en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo.
Agregó que Moscú ha expresado su visión del arreglo a ambas partes del conflicto y mantiene contactos tanto con Israel, como con los “amigos iraníes”.
“Nuestras propuestas se están estudiando actualmente. Mantenemos contactos con nuestros amigos iraníes casi a diario, así que veremos”, señaló.

El presidente de EEUU, Donald Trump, rechazó en la última conversación telefónica con Putin la mediación rusa en el conflicto entre israelíes e iraníes.
El Ministerio de Exteriores de Rusia tachó este jueves de “cínicos” los intentos de justificar los ataques de Israel contra Irán, que comenzaron hace una semana.
También llamó a Estados Unidos a evitar una injerencia militar directa en el conflicto, porque eso amenaza con “consecuencias impredecibles”.
Trump convocó el martes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca con el fin de evaluar las opciones para la intervención de Estados Unidos en los esfuerzos de Israel para inutilizar el potencial nuclear de Irán.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
