El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, lanzó este miércoles una dura advertencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una escalada militar sin precedentes en la región. En un discurso televisado, Khamenei rechazó la exigencia de “rendición incondicional” formulada por el mandatario estadounidense y aseguró que su país “no se someterá a imposiciones extranjeras”.
“El presidente de Estados Unidos, en una declaración inaceptable, instó explícitamente a los iraníes a rendirse, pero le decimos: primero amenace a aquellos que tienen miedo de ser amenazados. Las amenazas no afectarán al pensamiento ni al comportamiento de la nación iraní”, dijo Khamenei en un mensaje difundido por la televisión estatal. Fue su segunda aparición pública desde que comenzó el conflicto, y la más directa hasta ahora en su confrontación con Trump.
En su declaración, el líder supremo subrayó que “la nación iraní no es una que se rinde” y advirtió que “cualquier intervención militar de Estados Unidos resultará, sin duda, en un daño irreparable para ellos”.
Khamenei lanzó también una amenaza directa a Israel: “Cometieron un grave error y enfrentarán las consecuencias. Nuestro pueblo no perdonará la sangre de sus mártires ni la violación de su espacio aéreo”.
El discurso se produjo un día después de que Trump exigiera la rendición completa de Irán a través de redes sociales y lanzara una amenaza directa a Khamenei, asegurando que Washington conoce su paradero, pero que no tiene intención de asesinarlo, al menos por ahora.
Confrontación directa en medio de una guerra abierta
Las declaraciones se dan en un contexto de conflicto militar abierto entre Irán e Israel, que estalló el viernes pasado tras un ataque sorpresa israelí contra instalaciones militares y nucleares en territorio iraní. Desde entonces, la tensión ha escalado rápidamente y amenaza con arrastrar a más actores internacionales al conflicto.
Aunque Trump se distanció inicialmente del operativo israelí, en los últimos días ha sugerido que Estados Unidos podría tener un papel más activo, afirmando que desea algo “mucho más grande que un alto el fuego”. La administración estadounidense ha enviado más aviones de combate y buques de guerra a la región del Golfo Pérsico, reforzando su presencia militar.
Desde Irán, un portavoz del Ministerio de Exteriores advirtió que cualquier intervención estadounidense “arriesga una guerra total”. La advertencia fue respaldada por Khamenei, quien enfatizó que “las personas sabias que conocen la historia de Irán nunca le hablarán a esta nación con amenazas”.
Ataques israelíes y balance de víctimas
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, los bombardeos más recientes impactaron instalaciones de producción de centrifugadoras de uranio y componentes de misiles en Teherán y sus alrededores. También fueron atacados almacenes de misiles, lanzadores listos para disparar y objetivos militares en el oeste de Irán.

Un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que dos instalaciones nucleares fueron alcanzadas por los ataques. Las autoridades israelíes aseguran que el objetivo es impedir que Irán adquiera armas nucleares, algo que Teherán niega, insistiendo en que su programa tiene fines pacíficos.
En respuesta, Irán ha lanzado unos 400 misiles y cientos de drones contra territorio israelí, dejando al menos 24 muertos y cientos de heridos. Varios proyectiles impactaron en zonas residenciales del centro de Israel, y las alarmas antiaéreas han forzado evacuaciones masivas.
Últimas Noticias
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, arribó a Paraguay para afianzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones del sector empresarial
Durante su visita, la delegación taiwanesa mantendrá una agenda centrada en el desarrollo económico y en nuevas alianzas con sectores productivos locales
Israel amenazó con reanudar con mayor fuerza los ataques contra Irán en caso de una nueva amenaza desde Teherán
El ministro de Defensa israelí lanzó una dura advertencia Ali Khamenei: “No hay lugar donde puedan esconderse”

Starmer y Macron acordaron reforzar la presión sobre Putin para empujarlo a la mesa de negociación con Ucrania
El primer ministro británico y el presidente francés coincidieron en que solo acciones internacionales sostenidas obligarán al Kremlin a negociar un alto el fuego

Donald Trump mantiene la presión sobre Canadá: amenazó con imponer aranceles del 35%
El presidente republicano afirmó que los productos del segundo socio comercial de Estados Unidos serán gravados desde agosto si ese país no toma medidas para frenar el ingreso de fentanilo por la frontera norte

La ONU señaló que junio fue el mes más letal para los civiles ucranianos desde el inicio de la invasión rusa
Un informe de Naciones Unidas advirtió que más de 1.500 ciudadanos fueron muertos o heridos en 30 días, impulsados por una intensificación de los ataques con misiles y drones de largo alcance en todo el país
