
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles contra Israel, en un intercambio de disparos entre los archienemigos por segundo día consecutivo.
“El dictador iraní está convirtiendo a los ciudadanos de Irán en rehenes y generando una realidad en la que ellos, especialmente los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por los daños criminales causados a los civiles israelíes”, declaró Katz.
“Si (el ayatolá Ali) Khamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá”, afirmó.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que Irán disparó unos 200 misiles balísticos contra Israel.
La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas. El Ejército afirmó que alrededor del 25% no fueron interceptados “según el protocolo”, lo que les permitió atacar zonas abiertas sin causar daños a ninguna infraestructura crítica.
Un “pequeño número” de misiles logró atravesar las defensas aéreas, según las FDI; y causó víctimas y daños, incluso en zonas residenciales de Tel Aviv, Ramat Gan y Rishon Lezion en el centro de Israel.
Tres israelíes murieron y unos 70 resultaron heridos en los impactos de los misiles.
El Ejército dijo que todas sus bases, incluidas las aéreas, están operando normalmente sin que se vea perjudicada su funcionalidad.

El papa León XIV llamó a la “responsabilidad y razón”
En un contexto internacional marcado por la escalada de tensiones entre Irán e Israel, el papa León XVI pidió este sábado “responsabilidad y razón” a los líderes mundiales y llamó a construir un mundo libre de armas nucleares mediante el diálogo y la reconciliación.
“En estos días nos llegan noticias que nos dan mucha preocupación, se ha gravemente deteriorado la situación en Irán e Israel”, afirmó el pontífice durante la audiencia jubilar celebrada en la basílica de San Pedro, trasladada desde la Plaza debido a las altas temperaturas en Roma.
“Deseo renovar con fuerza mi llamamiento a la responsabilidad y razón. El compromiso para construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear se tiene que conseguir a través de un encuentro respetuoso y un diálogo sincero, para edificar la paz duradera fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común. Nadie tendría que amenazar jamás la existencia de otro, es un deber de todos los países sostener la causa de la paz iniciando caminos de la reconciliación”, expresó el papa ante los fieles reunidos.

En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Irán e Israel a cesar las hostilidades y evitar una mayor escalada tras los ataques cruzados registrados en las últimas horas.
“Bombardeos israelíes sobre sitios nucleares iraníes. Impactos de misiles iraníes sobre Tel Aviv. Basta de escalada, es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer”, escribió Guterres en la red social X el viernes por la noche.
El llamado del titular de Naciones Unidas se produjo en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, con lanzamientos de misiles desde Irán hacia territorio israelí y bombardeos de represalia contra objetivos estratégicos dentro de Irán.
Últimas Noticias
El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores
La disminución de sueldos y los retrasos en los pagos están llevando a empleados públicos y privados de China a combinar varios trabajos para cubrir sus necesidades en un contexto económico adverso

Estados Unidos prepara un veto a cables submarinos con tecnología china
La FCC propone nuevas normas que apuntan a restringir la infraestructura crítica de internet frente a amenazas extranjeras. El foco está en empresas como Huawei y ZTE, y en la protección de los datos que circulan por el 99 % del tráfico global

De río misterioso a símbolo de identidad: la fascinante historia ancestral detrás de la palabra “Aragón”
Lenguas ancestrales y hasta reinos medievales utilizaron esta denominación que evolucionó como un legado celta e íbero que se mantiene vivo en la identidad y la toponimia de la región española, publicó National Geographic

Una reestructuración en plena guerra: Zelensky mueve fichas sin romper el tablero
Analistas interpretan el recambio como una jugada táctica para mantener cohesión interna y proyectar eficiencia hacia el exterior, más que como un cambio de rumbo sustantivo

Una ONG venezolana exigió la anulación del juicio contra su coordinadora detenida hace 325 días
Súmate denunció que Nélida Sánchez es víctima de un proceso basado en “pruebas falsas” y reclamó su liberación junto a la de todos los presos políticos en Venezuela
