En respuesta a las ofensivas de las últimas horas, el régimen de Irán lanzó este sábado, poco después de la medianoche local, un nuevo ataque contra Israel.
En esta oportunidad, la ofensiva estuvo dirigida sobre el norte del país, más precisamente en la zona de Haifa, y una vez más apuntó contra barrios residenciales. De hecho, el balance de la ofensiva dejó al menos ocho muertos y más de 150 heridos, producto del derrumbe de un edificio de departamentos de cuatro plantas.
Poco después de que se activaran las alarmas de emergencia en la zona, las Fuerzas de Defensa confirmaron la detección de las amenazas enemigas e instaron a todos los ciudadanos a buscar refugio. Asimismo, confirmaron que el sistema de defensa antiaéreo ya estaba operativo y listo para repeler los misiles.
Los proyectiles no tardaron en llegar a los cielos israelíes, donde vecinos del norte comenzaron a grabar el momento en el que estas luces volaban sobre los edificios. Algunos lograron captar cuando la Cúpula de Hierro interceptaba algunos de ellos, mientras que otros registraron los impactos en zonas cercanas.
Asimismo, una vez finalizado el ataque, otros usuarios se acercaron al edificio derrumbado y registraron el estado del inmueble, reducido a escombros. Los servicios de emergencia enseguida se desplazaron al lugar, para asistir a las víctimas.
El ataque se produjo después de una jornada intensa de ofensivas israelíes sobre diversos puntos de Irán, incluidos sitios estratégicos para su programa militar y nuclear.
De hecho, mientras respondía a esta amenaza, la Fuerza Aérea israelí continuaba operando sobre Teherán. Según confirmaron las propias autoridades persas, fueron alcanzados el Ministerio de Defensa -donde se registraron daños leves- y dos depósitos de combustible. Se trataría de los depósitos de Shahran, al noroeste de Teherán, y otro embalse al sur de la ciudad.
Más temprano, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían confirmado una maniobra contra una instalación militar subterránea en el oeste de Irán, un punto estratégico había sido previamente revelado por las autoridades, que lo exhibieron como parte de su demostración de poderío militar.
Tel Aviv, a través de sus canales oficiales, confirmó la operación y detalló que se habían alcanzado con éxito “los túneles de almacenamiento para misiles tierra-tierra y de crucero, así como los múltiples pozos de lanzamiento”.

Los ataques se han extendido además a otros objetivos cruciales en el país.
En las primeras horas del sábado, las FDI anunciaron haber alcanzado el yacimiento de gas South Pars, la refinería de gas natural Fajr Jam y el puerto de GNL de Kangan, situados en la provincia de Bushehr en el sur del país.
Según los informes de las agencias Tasnim y Fars, un dron israelí impactó una de las refinerías de la Fase 14 de South Pars, causando una explosión e incendio que obligaron a suspender las operaciones temporalmente.
“Muy pronto verán aviones de la Fuerza Aérea israelí sobre los cielos de Teherán. Atacaremos todos los objetivos del régimen de los ayatolás”, declaró Benjamin Netanyahu en las últimas horas, antes de advertir que las imágenes actuales "no son nada" comparado con las que se verán en los próximos días.
Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había asegurado que “Teherán arderá” si continúan los ataques y sumó que el pueblo iraní pagará “un alto precio” por poner en peligro a los ciudadanos israelíes. Horas más tarde, tras el ataque iraní sobre su país y la respuesta de la Fuerza Aérea, refutó: “Arde Teherán”.
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen publicaron imágenes del ataque y hundimiento del buque ‘Magic Seas’ en el mar Rojo
Los insurgentes apoyados por Irán difundieron pruebas de la agresión, el intercambio de advertencias por radio y la evacuación de la tripulación

El ejército israelí abatió a una figura clave de Hamas en el Líbano
La operación militar ocurre el mismo día en el que delegaciones de Israel y del grupo terrorista palestino iniciaron contactos indirectos en Doha

Arrestaron a miembros de una milicia canadiense tras el mayor decomiso de armas en la historia del país
Miembros activos de las Fuerzas Armadas planeaban ocupar tierras en Quebec. La operación policial incautó 16 explosivos, 83 armas de fuego y 11.000 cartuchos de munición

Al menos un muerto y 18 heridos tras una nueva ofensiva rusa en la provincia de Kherson
Los ataques de Rusia se realizaron principalmente con drones y artillería, afectando varias localidades de la región

Estados Unidos sancionó a un espía del régimen de Kim Jong-un por operar una red global de trabajadores informáticos encubiertos
El Tesoro tomó medidas contra Song Kum Hyok, miembro de la inteligencia militar de Corea del Norte, por liderar un esquema que suplantó identidades de ciudadanos estadounidenses para infiltrarse en empresas globales
