
El Ejército israelí interceptó este martes un nuevo misil disparado desde Yemen que hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias partes del país, incluido Jerusalén, según un comunicado castrense.
La intercepción se produjo apenas cuatro días después de que los sistemas de defensa aérea israelíes tumbaran otro proyectil lanzado desde Yemen, que después fue reivindicado por los hutíes, contra el aeropuerto internacional de Tel Aviv.
En ambos casos los misiles fueron derribados sin registrarse víctimas o heridos.
Israel, por su parte, llamó el domingo a la evacuación urgente de los puertos yemeníes de Ras Isa, Hodeida y Salif, anticipando ataques en estas localidades.
Los hutíes negaron después que se hubieran producido dichos ataques, según la cadena qatarí Al Jazeera.
De momento, los rebeldes hutíes de Yemen, que desde el comienzo de la guerra en Gaza han disparado drones y misiles contra Israel en solidaridad con las milicias palestinas, no se han atribuido el ataque de este martes.
Por otra parte, el brazo armado de la Yihad Islámica, aliada del grupo terrorista Hamas, afirmó el martes haber disparado cohetes contra el sur de Israel, después de que el ejército israelí informara de la interceptación de dos proyectiles disparados desde Gaza, y de que un tercero impactara en una zona abierta.
“Bombardeamos Ashdod, Ashkelon, Sderot y asentamientos en la zona de Gaza con cohetes”, declaró la Brigada Al-Quds en un comunicado en Telegram.

Por su parte, la Defensa Civil palestina informó que al menos 28 personas habían muerto tras los ataques israelíes cerca del hospital europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
“Según la información proporcionada por nuestros equipos sobre el terreno, hasta ahora se han extraído 28 personas (muertas) de la zona”, declaró a AFP Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de la Franja de Gaza, un territorio devastado por más de 18 meses de guerra entre el ejército israelí y Hamas.
A primera hora del martes, el ejército anunció otro ataque contra “un centro de mando y control situado en el hospital Nasser”, también en Jan Yunis.
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamas, informó de dos muertos y varios heridos. Según la Defensa Civil, una de las víctimas fue el periodista Hassan Aslih.
Israel acusa a Aslih de haber participado en los atentados del 7 de octubre de 2023 que, según el ejército israelí, él filmó y difundió los videos en redes.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el ejército israelí entrará “con toda su fuerza” en la Franja en los próximos días y que no contempla ningún escenario en el que su país detenga la guerra.

La oficina del primer ministro informó de estas declaraciones, hechas el lunes ante reservistas, en el primer día de una gira por Medio Oriente del presidente estadounidense, Donald Trump, y al día siguiente de la liberación de Edan Alexander, el único rehén vivo con nacionalidad estadounidense.
El 5 de mayo, Israel anunció una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que contempla la “conquista” del territorio palestino. Esta operación requerirá el desplazamiento interno de “la mayoría” de sus habitantes, según el ejército, que afirma haber movilizado a “decenas de miles de reservistas”.
“En los próximos días, iremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamas, destruir a Hamas”, dijo Netanyahu el lunes ante los reservistas.
“No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal (para asegurar la liberación de rehenes que aún están retenidos en Gaza), pero vamos con todo”, enfatizó.
Sobre la posible reubicación de parte de la población gazatí en otros países, Netanyahu dijo que han “establecido una administración que les permitirá marcharse”.
“Pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente”, señaló.
“Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50% se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamas ya no estará”, sostuvo.
(Con información EFE y AFP)
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes amenazaron con atacar buques de EEUU en el Mar Rojo si Washington se involucra en el conflicto entre Israel e Irán
Lo afirmó el portavoz militar del grupo insurgente yemení, Yahya Saree, en momentos en que la Casa Blanca analiza si se une a los bombardeos contra objetivos del régimen persa para detener su programa nuclear

El régimen de Bielorrusia liberó a 14 presos políticos: entre ellos se encuentra el líder opositor Sergei Tijanovski
Los opositores recuperaron su libertad en medio de la visita al país de Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania

Israel abatió a Saeed Izadi, comandante de la Guardia Revolucionaria iraní que ayudó en la planificación de la masacre de Hamas del 7 de octubre
El ministro de Defensa israelí calificó su deceso como “justicia para los asesinados y secuestrados” en Gaza. Otros integrantes del cuerpo militar persa murieron en los bombardeos de las últimas horas
Reportan que Ali Khamenei eligió a tres posibles sucesores en caso de morir durante los enfrentamientos con Israel
El New York Times informa que el líder supremo iraní ya designó a los candidatos a ocupar su cargo

Cayó el primo del ex dictador sirio Bashar al Assad, uno de los narcos más buscados del país
Wassim al Assad fue sancionado por Estados Unidos hace dos años por liderar una fuerza paramilitar que apoyaba al Ejército de Al Assad y por narcotráfico
