El papa León XIV celebró una misa este martes en la Curia General de la Orden de San Agustín, ubicada cerca de la Plaza de San Pedro en Roma, durante la festividad de Nuestra Señora de Fátima. Este lugar fue su residencia durante doce años, desde 2001 hasta 2013, cuando ejerció como Prior General de la orden. La visita marcó su primer regreso al hogar espiritual que lo formó, apenas cinco días después de su elección como pontífice.
El papa llegó en una minivan negra poco antes del mediodía y fue recibido por los hermanos agustinos con quienes compartió la eucaristía en la capilla de la Curia. Posteriormente, almorzó con la comunidad, retomando una costumbre que mantenía cuando era cardenal. Según el Prior General, fray Alejandro Moral, la visita fue “muy cálida e informal”, destacando que el papa “conoce a todos, y todos lo conocemos a él”, lo que hizo que el encuentro fuera especialmente significativo.
Alrededor de las 15:00 horas, el papa se despidió de la comunidad, saludando afectuosamente a los trabajadores y al personal de cocina que se habían congregado para verlo.
“Nos dijo que debemos estar siempre cerca unos de otros y vivir en comunión, tal como nos llama a hacer San Agustín”, dijo Moral.

León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Chicago en 1955, es el primer papa estadounidense y el primer miembro de la Orden de San Agustín en ser elegido pontífice. Antes de su elección, fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos y anteriormente sirvió como misionero en Perú. Su trayectoria refleja un compromiso con la vida comunitaria y el servicio, pilares fundamentales de la espiritualidad agustiniana.
La Orden de San Agustín, fundada en 1244, se basa en la Regla de San Agustín de Hipona, obispo y teólogo del siglo V. La orden promueve una vida en comunidad, la contemplación y el servicio a los demás. Actualmente, cuenta con aproximadamente 2,800 miembros en 47 países.
En su primer saludo al mundo como papa, León XIV utilizó el lema In Illo uno unum (“En el Uno, somos uno”), una frase de San Agustín que enfatiza la unidad en la diversidad. Este lema también figura en su escudo papal, junto con el emblema agustiniano: un corazón ardiente atravesado por una flecha y un libro, simbolizando el amor a Dios y el estudio de las Escrituras.
La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad agustiniana. El Prior General expresó su alegría y renovó el compromiso de la orden con la misión de la Iglesia, destacando la importancia de vivir en armonía y servicio mutuo.
La festividad de Nuestra Señora de Fátima, que conmemora las apariciones marianas de 1917 en Portugal, es una fecha significativa para la Iglesia Católica. Este año, coincidió con la visita del papa a la Curia Agustiniana, subrayando su devoción mariana y su conexión con las raíces espirituales de su orden.
En los días siguientes a su elección, el papa ha mostrado su compromiso con la paz y la unidad. El 12 de mayo, aproximadamente 270,000 peregrinos se reunieron en el santuario de Fátima en Portugal para orar por él y por la paz mundial, reflejando la esperanza que su liderazgo inspira.
Últimas Noticias
Estados Unidos aseguró en la ONU que los bombardeos redujeron la capacidad de Irán para construir armas nucleares
Un informe de inteligencia sostiene que la República Islámica no perdió su arsenal de uranio enriquecido y que sus principales centrifugadoras permanecen “en gran medida intactas”

La Cruz Roja reportó una masiva llegada de heridos y muertos a los hospitales en Gaza
El hospital de campo recibió 149 personas tras tiroteos cerca de puntos de ayuda, con 19 fallecidos al llegar y otros tres que no sobrevivieron a sus heridas

Alerta internacional tras el hundimiento del buque que transportaba 3.000 autos cerca de Alaska
El desastre marítimo, originado por un incendio a bordo, pone en foco los riesgos del transporte de vehículos eléctricos y la respuesta de emergencia, mientras expertos mantienen la vigilancia ambiental en el área

Tensión en Asia: una nueva operación militar dejó bajas y recrudece la rivalidad Pakistán-India
Autoridades paquistaníes responsabilizaron a Nueva Delhi de respaldar a militantes abatidos durante un intenso tiroteo, mientras la región fronteriza sigue siendo foco de tensión y operaciones militares

Estados Unidos detuvo a 11 iraníes en situación irregular, entre ellos un ex miembro de la Guardia Revolucionaria y un simpatizante de Hezbollah
La Administración de Donald Trump ratificó, así, su compromiso de expulsar a los individuos peligrosos en el país y garantizar la seguridad nacional para sus ciudadanos
