
La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, ha presentado este miércoles en el Parlamento un ajuste presupuestario que contempla un aumento del gasto en defensa y una reducción del presupuesto destinado a ayudas sociales para amoldarse al drástico aumento de la incertidumbre mundial y el significativo recorte de las previsiones de crecimiento del país en 2025.
“Desde el otoño (boreal), el mundo ha cambiado. Europa se enfrenta ahora a un desafío generacional para su seguridad colectiva”, ha señalado Reeves en su comparecencia, donde ha subrayado el “drástico aumento” de la incertidumbre económica mundial y la ralentización del crecimiento de los principales socios comerciales del Reino Unido y el incremento de los costes de financiación en la mayoría de las economías avanzadas.
“Como economía abierta al comercio, el Reino Unido no es inmune a estos desafíos”, ha reconocido la responsable del Tesoro británico, después de que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR por sus siglas en inglés) haya reducido a la mitad su previsión de crecimiento del PIB británico en 2025, que baja del 2% al 1 por ciento.
No obstante, Reeves ha destacado que la OBR prevé que el crecimiento se acelere hasta el 1,9% en 2026 y ha aumentado la previsión de crecimiento también para cada año posterior, por lo que anticipa que el crecimiento acumulado durante el período de previsión, desde el cuarto trimestre de 2024 al primer trimestre de 2030, sea del 9,4%, en comparación con el 9,2% previsto por la OBR en octubre.
“A pesar de un mundo cambiante, y con el apoyo de las medidas adoptadas por este gobierno, se prevé que la economía crezca más rápido de lo previsto en los Presupuestos del otoño pasado, en 2026 y cada año posterior”, ha defendido Reeves, añadiendo que las medidas adoptadas desde el pasado otoño permiten que las normas fiscales se cumplan dos años antes.
En este sentido, la ministra ha destacado que esta mejora de dos décimas del PIB estimado para 2029-30 supondrá un aporte de 6.800 millones de libras (8.142 millones de euros) a la economía, lo que contribuye a la seguridad de las finanzas públicas, permitiendo reducir la necesidad de endeudamiento en 3.400 millones de libras (4.071 millones de euros) para 2029-30.

Asimismo, Reeves ha recordado que, como ya anticipó el Gobierno la semana pasada, se llevará a cabo una serie de reformas de las prestaciones por incapacidad y discapacidad que ahorrarán 4.800 millones de libras (5.747 millones de euros) del gasto en bienestar social en 2029-30, haciendo que el sistema de bienestar sea fiscalmente sostenible.
“Antes de considerar los cambios en las políticas, las perspectivas fiscales se habían debilitado desde el Presupuesto del otoño pasado”, ha señalado la ministra al destacar que, “sin la intervención del Gobierno”, el presupuesto actual registraría un déficit de 4.100 millones de libras (4.910 millones de euros) para 2029-30.
En este sentido, ha recordado que la OBR ha confirmado que el Gobierno va por buen camino para cumplir con sus normas de estabilidad e inversión y el presupuesto actual presenta un superávit de 9.900 millones de libras (11.854 millones de euros) en el año objetivo, lo que restablece el margen de maniobra establecido en el Presupuesto del otoño pasado.
Entre los ajustes presupuestarios más destacados en el anuncio de este miércoles, la ministra de Economía ha anunciado que, para reflejar la naturaleza cambiante de la amenaza y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad económica, se respaldará un aumento del gasto en defensa de hasta el 2,5% del PIB para abril de 2027, con la ambición de aumentarlo al 3% en la próxima legislatura, según lo permitan las condiciones económicas y fiscales.
Con este fin, Reeves ha anunciado que se proporcionarán 2.200 millones de libras (2.635 millones de euros) adicionales de financiación para el Ministerio de Defensa el próximo año.
“Al aumentar el gasto en defensa, el gobierno impulsará la prosperidad mediante nuevos empleos, habilidades y oportunidades en todo el país”, ha indicado.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Bangladesh y Pakistán retomaron las conversaciones bilaterales luego de 15 años
Los secretarios de Relaciones Exteriores de los dos países se reunieron en Daca y dialogaron sobre cuestiones históricamente “no resueltas”

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

Donald Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”
El presidente de EEUU expresó que depende de Beijing tomar el primer paso para avanzar en las negociaciones, mientras las tensiones arancelarias continúan afectando a ambos países

China busca afianzar sus relaciones en el sudeste asiático en medio de la tensión comercial con Estados Unidos
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya luego de viajar a Vietnam y Malasia

Ucrania calificó de “constructivo” y “positivo” el diálogo con Estados Unidos en París sobre un acuerdo de paz con Rusia
Representantes de Kiev y Washington, junto con autoridades europeas, se comprometieron a mantener conversaciones periódicas para lograr un alto el fuego y una resolución al conflicto
