Corea del Sur bloqueó el acceso a DeepSeek por sospechas de espionaje y riesgos de filtración de datos sensibles

La medida se implementará en todas las computadoras de los ministerios de Defensa y Comercio, tras una solicitud del regulador de datos del país para que la empresa china aclare cómo maneja la información de los usuarios

Guardar
Corea del Sur bloqueó el
Corea del Sur bloqueó el acceso a DeepSeek en las computadoras gubernamentales por preocupaciones sobre seguridad (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

El gobierno de Corea del Sur bloqueó el acceso del chatbot de inteligencia artificial DeepSeek en computadoras de sus ministerios de Defensa y Comercio, tras una solicitud del regulador de datos del país para que la empresa china aclare cómo gestiona la información de los usuarios.

DeepSeek, que lanzó su chatbot R1 el mes pasado, afirma que su tecnología es comparable con la de las principales empresas de inteligencia artificial en Estados Unidos, pero con una inversión significativamente menor.

El Ministerio de Defensa surcoreano confirmó que restringió el uso de DeepSeek en computadoras militares conectadas a Internet, mientras que el Ministerio de Comercio indicó que impuso una prohibición temporal en todos los equipos de la agencia.

“Las medidas de bloqueo para DeepSeek han sido implementadas específicamente en computadoras de trabajo del ámbito militar con conexión a Internet”, declaró un funcionario del Ministerio de Defensa a la agencia AFP.

El Ministerio de Comercio explicó que la restricción se mantendrá hasta que DeepSeek responda a la solicitud de información de la Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur.

“Hemos bloqueado temporalmente DeepSeek, ya que no ha respondido a la consulta de la Comisión de Protección de Información Personal”, informó un portavoz del ministerio.

El logotipo de Deepseek y
El logotipo de Deepseek y una bandera china (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

Por su parte, el gobierno de Italia también inició una investigación sobre el modelo R1 y prohibió que la empresa procese datos de usuarios italianos.

DeepSeek señaló que su modelo de inteligencia artificial opera con chips H800, que fueron autorizados para la venta a China hasta 2023 bajo las restricciones de exportación de Estados Unidos.

En Corea del Sur, las empresas Samsung Electronics y SK hynix son proveedores clave de chips avanzados utilizados en servidores de inteligencia artificial, lo que coloca al país en una posición estratégica dentro de la industria global de semiconductores.

Australia también prohibió el uso de DeepSeek

El gobierno de Australia prohibió el uso de DeepSeek en todos los dispositivos gubernamentales tras recibir recomendaciones de sus agencias de seguridad, citando riesgos de privacidad y posibles vulnerabilidades de malware en la aplicación.

El enviado gubernamental de ciberseguridad, Andrew Charlton, declaró que la decisión no es simbólica, sino que se basa en evaluaciones de seguridad realizadas por expertos. “No queremos exponer los sistemas gubernamentales a estas aplicaciones”, afirmó en una entrevista con la cadena nacional ABC.

DeepSeek señaló que su modelo
DeepSeek señaló que su modelo de inteligencia artificial opera con chips H800, que fueron autorizados para la venta a China hasta 2023 bajo las restricciones de exportación de Estados Unidos (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

Según Charlton, la información compartida con DeepSeek “podría no mantenerse privada” y la aplicación podría representar una amenaza para la seguridad de los usuarios.

La orden fue emitida por la Secretaria del Departamento de Asuntos Internos, Stephanie Foster, quien aseguró que DeepSeek representa un “nivel inaceptable de riesgo de seguridad” para el gobierno australiano.

Desde el miércoles, todas las agencias gubernamentales de Australia deben identificar y eliminar cualquier instancia de DeepSeek en sus sistemas, además de bloquear su instalación y uso en dispositivos oficiales.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El gobierno de Canadá convocó elecciones anticipadas para el próximo 28 de abril

El primer ministro Mark Carney hizo el anuncio tras reunirse en Ottawa con la Gobernadora General, Mary Simon, para disolver el Parlamento

El gobierno de Canadá convocó

Un rabino sufrió un ataque en la ciudad francesa de Orléans: Macron condenó el hecho y dijo “el antisemitismo es veneno”

Hasta el momento hay un joven de 16 años detenidos. Arié Engelberg fue golpeado, mordido e insultado cuando salía de una sinagoga con su hijo. “No cederemos ante el silencio ni la inacción”, afirmó el presidente

Un rabino sufrió un ataque

Cronología de la hospitalización del papa Francisco en la que su vida estuvo en riesgo en dos oportunidades

El pontífice recibió el alta este domingo luego de permanecer más de un mes internado en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral

Cronología de la hospitalización del

El alcalde de Estambul fue suspendido de su cargo y enviado a prisión: denunció que es víctima de una “ejecución sin juicio”

“Desmontaremos todos juntos este golpe contra nuestra democracia”, escribió el opositor turco Ekrem Imamoglu en un mensaje difundido por sus abogados. Este domingo la Justicia ratificó su detención por supuestos delitos de corrupción

El alcalde de Estambul fue

El Kremlin advirtió que las negociaciones en torno a una tregua en el mar Negro serán “difíciles”

El portavoz Dmitri Peskov sostuvo, además, que en las conversaciones previstas para este lunes en Riad con Estados Unidos comenzará el proceso de preparación de una futura reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump

El Kremlin advirtió que las
MÁS NOTICIAS