El presidente de Taiwán dialogó por teléfono con congresistas de Estados Unidos durante su visita a Guam

En su escala en el Pacífico, Lai Ching-te mantuvo conversaciones con líderes republicanos y demócratas, reforzando el apoyo bipartidista en medio de las tensiones con China

Guardar
En esta imagen, distribuida por
En esta imagen, distribuida por la Oficina de la Presidencia de Taiwán, el presidente Lai Ching-te (centro, derecha), es recibido por la gobernadora de Guam, Lou Leon Guerrero, a su llegada a un aeropuerto en Guam, el 4 de diciembre de 2024 (Oficina de la Presidencia de Taiwán vía AP)

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, habría mantenido conversaciones telefónicas con líderes del Congreso de Estados Unidos el jueves durante su visita a Guam, su segunda escala en Estados Unidos en un viaje a las islas del Pacífico.

Un portavoz de la oficina presidencial dijo a los periodistas durante el viaje que Lai había hablado con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y con el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, según la Agencia Central de Noticias oficial de Taiwán y NOWnews. Lai también mantuvo una videollamada con el senador estadounidense Roger Wicker, el republicano de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado, según los informes.

China, que considera a Taiwán una provincia renegada, se opone a cualquier interacción oficial entre el gobierno de la isla y Estados Unidos. Estados Unidos es el principal proveedor extranjero de armas para la defensa de Taiwán y tiene bases navales y aéreas en Guam.

Lai llegó a Guam el miércoles por la noche después de hacer escala en Hawái, las Islas Marshall y Tuvalu. Desde Guam, se dirigía a Palau, la última parada de su viaje. Se reunió con el gobernador de Guam y con la legislatura, donde enfatizó los valores compartidos y la importancia estratégica de Taiwán y Guam en la región del Indo-Pacífico.

“Juntos, convirtámonos en la fuerza crucial en la defensa de la libertad y la democracia en la primera cadena de islas”, dijo, refiriéndose a una cadena de islas frente al continente asiático que incluye a Japón, Taiwán y parte de Filipinas.

Sus comentarios contrastaron con el gobierno autoritario de China, que reclama a Taiwán como su territorio y dice que la isla autónoma debe quedar bajo su control en algún momento en el futuro.

En Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, señaló las declaraciones anteriores del gobierno sobre las interacciones oficiales de Estados Unidos con Taiwán y dijo que “la cuestión de Taiwán está en el centro de los intereses fundamentales de China y la primera línea roja que no debe cruzarse en las relaciones entre China y Estados Unidos”.

“China tomará medidas enérgicas para defender firmemente la soberanía nacional y la integridad territorial”, dijo, cuando se le preguntó sobre la supuesta llamada con Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes. La Voz de América informó anteriormente sobre la llamada con Johnson, citando fuentes anónimas, pero no sobre las otras dos llamadas.

El gobernador de Hawái, Josh
El gobernador de Hawái, Josh Green, saluda al presidente de Taiwán, Lai Ching-te, a su llegada al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, EEUU, el 30 de noviembre de 2024 (Oficina del gobernador de Hawái/Folleto)

Las conversaciones de Lai con los líderes republicanos y demócratas parecían diseñadas para subrayar el apoyo bipartidista a Taiwán en el Congreso de Estados Unidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China también anunció el jueves sanciones a 13 empresas estadounidenses y seis ejecutivos en respuesta a las ventas de armas recientemente anunciadas a Taiwán. Entre los ejecutivos se encuentran el presidente y el vicepresidente de la unidad de negocios estratégica Naval Power de Raytheon. Las sanciones incluyen la prohibición de entrar en China, incluidos Hong Kong y Macao.

“Los intentos de Estados Unidos de ayudar a la independencia de Taiwán armándolo no harán tambalear nuestra firme determinación de oponernos a la independencia de Taiwán y lograr la reunificación nacional, y solo empujarán a Taiwán a una situación peligrosa de conflicto militar”, dijo Lin.

Una resolución de la legislatura de Guam dio la bienvenida a Lai y expresó su agradecimiento por las “importantes contribuciones de Taiwán a la economía y la comunidad de Guam”, dijo la presidenta Therese Terlaje.

Lai pidió una cooperación más profunda con Guam, destacando la acuicultura, la agricultura hidropónica, los proyectos de construcción y la energía alternativa como áreas potenciales de asociación.

Las tres naciones insulares del Pacífico que visitó (Islas Marshall, Tuvalu y Palau) se encuentran entre los 12 gobiernos que reconocen diplomáticamente a Taiwán. El resto del mundo, incluido Estados Unidos, tiene vínculos oficiales con el gobierno chino en Beijing.

(Con información de AP)

Guardar

Últimas Noticias

Serbia se ofreció como mediador neutral para una reunión entre Trump y Putin para poner fin a la invasión rusa a Ucrania

El presidente Aleksandar Vucic destacó que su país es uno en el que tanto Trump como Putin cuentan con un amplio respaldo popular. “Somos capaces de garantizar la plena seguridad de ambos presidentes”, afirmó

Serbia se ofreció como mediador

La oficina anticorrupción de Corea del Sur amenazó con sanciones a quienes obstruyan el arresto del presidente depuesto Yoon Suk-yeol

Las autoridades surcoreanas preparan un nuevo operativo que podría contar con la participación de hasta 1.000 efectivos. Se prevé que la policía utilice vehículos blindados y helicópteros con el fin de sortear las barreras impuestas por el Servicio de Seguridad Presidencial

La oficina anticorrupción de Corea

La Inteligencia surcoreana cifró en 300 los soldados norcoreanos muertos por apoyar a Rusia en su invasión a Ucrania

Uno de los incidentes reportados involucra a un combatiente del régimen de Pyongyang que, al encontrarse rodeado, exclamó “General Kim Jong-un” e intentó detonar una granada. Fue neutralizado antes de que lograra ejecutar el ataque suicida

La Inteligencia surcoreana cifró en

Estados Unidos estimó que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza están “muy cerca” de un acuerdo

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, aseguró que las conversaciones finales pudieran concretarse antes del próximo 20 de enero, fecha en que el presidente electo Donald Trump asumirá el cargo

Estados Unidos estimó que las

Zelensky propone un intercambio de prisioneros tras la captura de dos soldados norcoreanos

Uno de los militares capturados en Kursk desea quedarse en Ucrania, mientras el mandatario ucraniano plantea usarlos como moneda de negociación con Rusia

Zelensky propone un intercambio de
MÁS NOTICIAS