Tras el ataque del grupo terrorista Hezbollah que rompió la tregua, el Ejército de Israel realiza un operativo en el Líbano

El primer ministro Benjamin Netanyahu había prometido una respuesta firme: “Los disparos constituyen una grave violación del alto el fuego, e Israel responderá con fuerza”

Guardar
El humo se eleva sobre
El humo se eleva sobre el sur del Líbano, después de un alto el fuego entre Israel y Hezbolá, como se ve desde la frontera de Israel con el Líbano, en el norte de Israel, el 1 de diciembre de 2024 (REUTERS/Stoyan Nenov)

Luego de que el grupo terrorista Hezbollah rompiera el alto el fuego este lunes tras un ataque con morteros en la zona del Monte Dov, en el norte de israel, el ejército israelí anunció una operación en el Líbano.

“La fuerza aérea israelí atacó a terroristas de Hezbollah, decenas de lanzacohetes e infraestructura terrorista en todo Líbano”, dijo el Ejército en un breve comunicado tras anunciar que estaba atacando objetivos del grupo en el país.

Además, las aeronaves israelíes atacaron el punto desde el que Hezbollah lanzó este lunes dos proyectiles contra las granjas de Shebaa, un territorio al que los israelíes se refieren como el monte Dov, en los Altos del Golán sirios ocupados, el primer incidente de este tipo desde que entró en vigor el alto el fuego.

Más temprano, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había prometido una respuesta firme. “Los disparos de Hezbollah contra el Monte Dov constituyen una grave violación del alto el fuego, e Israel responderá con fuerza”, afirmó Netanyahu en un comunicado.

“Estamos decididos a seguir haciendo cumplir el alto el fuego y a responder a cualquier violación de Hezbollah: una pequeña será tratada como una grave”, agregó el primer ministro.

Minutos antes, los medios libaneses informaron de una serie de ataques aéreos israelíes en el sur del Líbano.

Por su parte, Hezbollah reivindicó este lunes el ataque contra posiciones de Israel.

El ataque golpeó las granjas de Shebaa, una franja de terreno reclamada tanto por Líbano como por Siria, pero que sigue bajo control militar israelí desde 1967, según explicó el grupo terrorista en declaraciones recogidas por la cadena de televisión Al Manar, afín a Hezbollah.

Así, reclamó su autoría, si bien aseguró que el ataque es en realidad una “respuesta de carácter defensivo” a las “repetidas violaciones de la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre”. En este sentido, acusó a las fuerzas israelíes de violar el alto el fuego “de varias formas”, lo que incluye ataques contra civiles y contra diferentes regiones de Líbano.

“Estos ataques han provocado víctimas de civiles y ha dejado a personas inocentes heridas, además de que sigue suponiendo una violación del espacio aéreo por parte de aviones israelíes que actúan de forma hostil”, aclaró el grupo terrorista.

Vehículos y estructuras incendiados en
Vehículos y estructuras incendiados en un ataque de Hezbollah en un asentamiento agrícola de Avivim, cerca de la frontera libanesa en la Alta Galilea, Israel, el lunes 2 de diciembre de 2024. (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

“Dado que las consultas con las partes responsables para acabar con estas violaciones no han surtido efecto, la resistencia ha llevado a cabo su primer acto defensivo de alerta”, recalcó Hezbollah.

Las autoridades libanesas denunciaron a lo largo de la mañana una violación “flagrante” del alto el fuego por parte de las fuerzas de Israel, que dejaron al menos un muerto en un ataque contra la ciudad de Marjayún, en el sureste del país, a pesar de que las partes llevan varios días vertiendo acusaciones de este tipo.

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, uno de los negociadores del acuerdo, alertó de estas violaciones e hizo un llamamiento al “comité técnico” integrado por Estados Unidos, Francia, la misión de la ONU en Líbano (FINUL) y los Ejércitos regulares de Israel y Líbano, encargado de supervisar la implementación del acuerdo, para que estudie la situación.

Israel y Hezbollah llegaron el martes a un acuerdo que tiene una duración de 60 días y que estipula que tanto los milicianos como las tropas israelíes deben abandonar el sur del territorio libanés en favor del Ejército regular de Líbano. Sin embargo, el propio Ejército israelí informó a lo largo de estos últimos días de varias operaciones contra operativos de Hezbollah en el sur de Líbano y acusó al grupo de violar la tregua.

El repunte de las hostilidades en Beirut y el sur de Líbano se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año después de que Hezbollah atacara Israel un día después de la ofensiva Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes y sirvió como detonante para la actual guerra en Medio Oriente.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desataron el pasado 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país. Los ataques sobre Líbano han diezmado a Hezbollah, que ha perdido a su histórico líder, Hasán Nasralá. Esta guerra deja un balance provisional de cerca de 4.000 fallecidos y 16.500 heridos.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Rusia lanzó un nuevo bombardeo masivo contra una zona residencial en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 24 heridos

El gobernador de Zaporizhzhia, Iván Fedorov, confirmó que el ataque causó graves daños en varios edificios, destruyendo ventanas y el techo de una vivienda debido a la fuerte onda expansiva

Rusia lanzó un nuevo bombardeo

Trump marcará el rumbo económico en el Foro de Davos con su intervención virtual ante líderes mundiales

El mandatario republicano expondrá su estrategia financiera, centrada en la disminución de impuestos, la flexibilización de regulaciones industriales y la revisión de acuerdos comerciales

Trump marcará el rumbo económico

Donald Trump volvió a designar a los rebeldes hutíes de Yemen como “organización terrorista extranjera”

“Como resultado de la débil política de la administración Biden, los hutíes han disparado contra buques de guerra de la Armada estadounidense decenas de veces”, señaló un comunicado de la Casa Blanca

Donald Trump volvió a designar

Cientos de parejas LGBTQ+ en Tailandia dieron el “sí acepto” con la entrada en vigor del matrimonio igualitario

El país se convirtió en el primero del sudeste asiático en reconocer las uniones entre personas del mismo sexo y el tercero en Asia, tras Taiwán y Nepal

Cientos de parejas LGBTQ+ en

China recrudece su agresión contra Taiwán: más de 20 aviones de guerra rodearon la isla tras la investidura de Trump

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que 27 de los cazas detectados cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron a la Zona de Identificación Aérea, en las regiones norte, suroeste y este, rodeando prácticamente todo el territorio

China recrudece su agresión contra
MÁS NOTICIAS