:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USYCLA53TH7JS2JYCHDWDA2FGI.jpg 420w)
La Guardia Costera de Filipinas urgió este miércoles a los pescadores del país a que continúen faenando en la zona en la que Manila acusó a Beijing de imponer una “barrera flotante” para impedirles el acceso, la cual fue retirada el lunes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IASD4HRCUNGRRLYL5OELCPF44Y.jpg 265w)
“Es la intención del Gobierno animar a más pescadores filipinos a que pesquen en el bajo de Masinloc (también conocido como atolón de Scarborough) y en otras zonas del mar de Filipinas Occidental”, dijo este miércoles Jay Tarriela, portavoz de los guardacostas filipinos, en una entrevista con la radio local DZRH.
Su comentario se produce un día después de que la Guardia Costera filipina anunciara que había retirado una “barrera flotante” que, según Manila, Beijing había colocado para evitar que pescadores filipinos faenaran en aguas en disputa del mar de China Meridional (llamadas mar de Filipinas Occidental por Filipinas).
La barrera, de unos 300 metros de largo, fue descubierta durante el fin de semana cerca del atolón de Scarborough, que se encuentra dentro del área económica exclusiva de Filipinas y que China ocupó en 2012, bloqueando la entrada a pescadores filipinos.
El régimen chino advirtió este martes a Filipinas que no “busque problemas” tras la retirada de la barrera, en el que supone el último episodio de tensiones entre Beijing y Manila por unos territorios en dichas aguas, entre ellos el atolón de Scarborough.
Xi Jinping reclama casi la totalidad del mar de China Meridional, incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly, una reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas náuticas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KOZ45JWNS65BKS3R5BISQGTXWE.jpg 420w)
Por su parte, Filipinas ha intensificado los lazos de defensa con EE.UU. a raíz del nombramiento del presidente Ferdinand Marcos Jr. el pasado año, y hoy anunció la celebración de unas maniobras militares anuales con el país norteamericano entre los próximos 2 y 13 de octubre.
La Marina filipina indicó en un comunicado que estas maniobras tienen como objetivo “fortalecer más la cooperación internacional en defensa e impulsar un sistema internacional basado en las leyes”, y que incluirán prácticas de guerra antisubmarina, antisuperficie, antiaérea y electrónica.
Además de Filipinas y Estados Unidos, participarán en los ejercicios las Armadas de Japón, Australia, Canadá, Reino Unido y Francia, aunque solo en el intercambio de información sobre respuestas ante desastres y otros asuntos, mientras que Nueva Zelanda e Indonesia enviarán observadores.
Los ejercicios militares entre Estados Unidos y Filipinas son una práctica habitual, enmarcada dentro del tratado de mutua defensa que ambos países firmaron en 1951.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Consuelo Loera, mamá del Chapo Guzmán, le dio más de una carta a AMLO, ¿qué le pidió?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CSQ35N6Q6NDHTA6XWAN5I3PYWY.jpg 265w)
Rosangella Barbarán juramenta a jóvenes reclutados por Fuerza Popular y les pide llevar el ‘pensamiento Fujimori’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JEN7BSEUGBBXFHQJMUAONVKHNI.jpg 265w)
Navidad 2023: las mil maneras y tradiciones que tiene el Perú de celebrar estas fiestas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7UX5443ZYBEAVIA56TP5GPYEGE.jpg 265w)
Alianza Lima empezó ganando, pero San Martín remontó (2-3): resumen del partidazo por la Liga Nacional de vóley
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VZ32EGMDO5DBFNH6SFUGPUQKIA.png 265w)
Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público peruano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JGZC6ZOCSFGETAU3QNGFVEFZBI.jpg 265w)