Corea del Sur montó un desfile este martes en su capital con miles de soldados y un arsenal de armas capaces de golpear a Corea del Norte, en el marco de su mayor ceremonia del Día de las Fuerzas Armadas en 10 años en Seúl, mientras su presidente prometía construir un ejército más fuerte para frustrar cualquier provocación de Kim Jong-un.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J7AEMFO23VC7HN4MJGU2UG6M7M.jpg 420w)
El desfile se realizó en momentos en que crece la preocupación de que Corea del Norte busque ayuda rusa para ampliar su arsenal nuclear a cambio de suministrar a Moscú armas convencionales agotadas por su guerra con Ucrania.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BC3CP6R3OZE23O25TNGDOHZZHI.jpg 420w)
“Después de ver su imponente marcha de hoy, creo que nuestro pueblo confiará en ustedes y tendrá fe en nuestra seguridad nacional”, dijo el presidente Yoon Suk Yeol a los soldados que le aclamaban al final de la ceremonia en una céntrica plaza de Seúl. “Siempre los apoyaré junto a nuestro pueblo”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AQXVOLALUFFL7IAQL2SYWYBPGU.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35IXA67YKBGDXPCLILMESU3QKU.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSWGM22OJJEQRHZN3PDOYL55SM.jpg 420w)
Antes, Corea del Sur hizo rodar tanques, sistemas de artillería, drones y potentes misiles balísticos capaces de alcanzar toda Corea del Norte por las calles de Seúl, en medio de constantes lluvias otoñales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5G5B73QBPRGNPAR2AXBUWYCVZU.jpg 992w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/73GQSP6JSBE6NKCRKRUFZESZWI.jpg 420w)
Los siguieron unos 4.000 soldados surcoreanos portando fusiles o banderas, acompañados por unos 300 soldados estadounidenses, en el primer desfile militar de este tipo desde 2013.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YS5WOUGEPRBA7LOJG7WSRDWQAQ.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSGJD5OLRJGLLINNLQX2BB7C7A.jpg 420w)
Al paso de los soldados y sus armas, Yoon saludó, aplaudió y mostró el pulgar hacia arriba.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TKDGRSPLNQI7LCCQ3DP46S5QAM.jpg 265w)
Desde que asumió el cargo el año pasado, el mandatario ha estado presionando duro para reforzar la capacidad de defensa de Corea del Sur al tiempo que amplía los simulacros militares con Estados Unidos en respuesta al avance del arsenal nuclear de Corea del Norte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBULNRFLG5D7TBGZUM5JEEDWLQ.jpg 420w)
Pero una complicación en los esfuerzos de Seúl y Washington para frenar las ambiciones nucleares del Norte es el último impulso norcoreano para profundizar la cooperación militar con Rusia. A principios de este mes, el líder norcoreano Kim Jong-un viajó a la región del extremo oriental de Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin y visitar instalaciones militares clave.
Al parecer, Corea del Norte desea recibir tecnologías rusas que le ayuden a desarrollar satélites espía, submarinos de propulsión nuclear y potentes misiles de largo alcance. Estas armas supondrían una grave amenaza para la seguridad de Corea del Sur y Estados Unidos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2SLWNTZH7ZE5RNZ5UTOO3CBLYM.jpg 420w)
En una ceremonia formal por el Día de las Fuerzas Armadas celebrada en un aeropuerto militar cerca de Seúl a primera hora del martes, Yoon dijo que se esforzará por construir “un ejército fuerte que infunda miedo al enemigo”.
“Basadas en capacidades de combate listas para la batalla y en una sólida postura de preparación, nuestras fuerzas armadas tomarán inmediatamente represalias contra cualquier provocación norcoreana”, dijo. “Si Corea del Norte utiliza armas nucleares, su régimen acabará con una respuesta abrumadora” de la alianza surcoreano-estadounidense.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GH6MAZFKLGLVYSTTPK3LLYMH34.jpg 420w)
En esa ceremonia participaron unos 6.700 soldados y 200 medios armamentísticos, la mayor de este tipo desde 2013, según funcionarios surcoreanos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUD5QPFR6ZE2RH4YEBI4KBSCXU.jpg 420w)
Yoon no mencionó los lazos entre Corea del Norte y Rusia en ninguno de sus dos discursos del martes. Pero en un discurso ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, dijo que Corea del Sur “no se quedará de brazos cruzados” si Corea del Norte y Rusia acuerdan este tipo de acuerdos de armas en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben todo comercio de armas con Corea del Norte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32CFFMM36B7OOUYAA7OKGJ4FVE.jpg 420w)
Funcionarios estadounidenses también han dicho que Corea del Norte y Rusia se enfrentarían a las consecuencias si siguen adelante con dichos acuerdos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AK4UJ3ODTJENTEJLMDFE6AW33M.jpg 420w)
También el martes, altos diplomáticos de Corea del Sur, Japón y China se reunieron en Seúl y acordaron celebrar la primera cumbre de sus líderes en cuatro años “lo antes posible”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
Sin embargo, no se ha fijado ninguna fecha, y el comunicado surcoreano señala que los tres países acordaron celebrar una reunión de ministros de Asuntos Exteriores dentro de un par de meses.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RBBIZA4DANYON5J64RZL5SDTY.jpg 420w)
Yoon declaró la semana pasada que el primer ministro chino, Li Qiang, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, habían expresado su apoyo a la celebración de una cumbre trilateral en Corea del Sur.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EB5QU2RE6NMXXXVOISJEH2URVE.jpg 420w)
Las medidas adoptadas por Yoon para reforzar la alianza militar de Corea del Sur con Estados Unidos e impulsar la cooperación en materia de seguridad entre Seúl, Washington y Tokio han suscitado preocupación por la posibilidad de que las relaciones de Seúl con China, su principal socio comercial, se vean socavadas. Pero Yoon afirma que la cooperación Seúl-Washington-Tokio no marginará a ninguna nación en particular.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Fabio Ochoa, excapo del cartel de Medellín, sería liberado: esto es lo que se sabe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OXDNZYZ6DZFNZJVLETDZHE2E5Y.jpg 265w)
Falso abogado le quitó $27 millones a tres ancianos y una mujer analfabeta: prometió agilizar trámites en la Unidad de Víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XUKRQ4JMPRHJZLJKGG6J7UHAEY.png 265w)
Qué piensan los estadounidenses sobre la guerra en Gaza: los responsables, el manejo de Joe Biden y las divisiones partidistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVRHEMF463MOFOGF4RRDFRWNEY.jpg 265w)
Nicolás Maduro volvió a cargar contra María Corina Machado: llamó a denunciar a los opositores “en cada calle”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HGV6M4DBRVERJJRYXYIZIYOILQ.jpg 265w)