Zelensky llegó a Canadá para reforzar su alianza con Trudeau y solicitar más presión internacional contra Rusia

Ambos líderes firmarán varios acuerdos para reforzar los lazos económicos entre sus naciones y Ottawa se comprometerá a imponer más sanciones contra Moscú

Guardar
Zelensky llegó a Canadá para
Zelensky llegó a Canadá para reforzar su alianza con Trudeau y solicitar más presión internacional contra Rusia. (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó este jueves a Canadá, procedente de Estados Unidos, en una visita no anunciada para buscar el respaldo de uno de sus principales aliados frente a la agresión rusa.

Zelensky fue recibido por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien le reiteró su apoyo incondicional a la soberanía y la democracia de Ucrania, así como a los valores que comparten ambos países.

“Canadá sigue apoyando sin fisuras al pueblo ucraniano en su lucha por la soberanía y la democracia, así como los valores que compartimos (…) estoy deseando dar la bienvenida al presidente Zelensky a Canadá para seguir consolidando nuestro apoyo a Ucrania y al pueblo ucraniano en su lucha contra los efectos de la brutal guerra de agresión de Rusia”, dijo Trudeau en un comunicado.

Los dos líderes firmarán varios acuerdos para reforzar los lazos económicos entre sus naciones y Canadá se comprometerá a imponer más sanciones a Rusia, que ha invadido y anexionado parte del territorio ucraniano desde 2022.

Zelensky viajó a Canadá después de reunirse en Washington con el presidente estadounidense, Joe Biden, y con líderes del Congreso, que también le expresaron su solidaridad.

Zelensky fue recibido por el
Zelensky fue recibido por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien le reiteró su apoyo incondicional a la soberanía y la democracia de Ucrania, así como a los valores que comparten ambos países. (Europa Press)

Canadá alberga una gran comunidad ucraniana y el gobierno de Trudeau ha sido uno de los más firmes defensores de Ucrania en el escenario internacional.

Este viernes, Zelensky pronunciará un discurso ante el Parlamento canadiense y mantendrá conversaciones formales con Trudeau. Ambos líderes también se trasladarán a Toronto para encontrarse con empresarios y miembros de la diáspora ucraniana en Canadá.

Conferencia con EEUU

Estados Unidos anunció este jueves que en otoño organizará una conferencia en la que reunirá a la industria de defensa estadounidense con empresarios ucranianos, así como a funcionarios de ambos gobiernos, para estudiar posibles opciones de compañías conjuntas y coproducción de armamento.

El encuentro, del que informó la Casa Blanca en un comunicado, fue acordado por el presidente de EEUU, Joe Biden, junto a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, tras mantener una reunión en el Despacho Oval en la que el mandatario estadounidense reiteró su compromiso con una paz “justa” y “duradera” para Ucrania.

La conferencia entre compañías de defensa estadounidenses y ucranianas se producirá después de que Biden también haya manifestado a Zelensky su disposición para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania.

Joe Biden y Volodimir Zelensky
Joe Biden y Volodimir Zelensky sostuvieron una reunión en el Despacho Oval en la que el mandatario estadounidense reiteró su compromiso con una paz “justa” y “duradera” para Ucrania. (Europa Press)

En esta línea, el presidente estadounidense anunció además otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams van a llegar a suelo ucraniano la próxima semana.

“He aprobado la próxima entrega de ayuda de seguridad de Estados Unidos a Ucrania, que incluye más artillería, municiones y armas antitanque. Además, la próxima semana se entregarán los primeros tanques Abrams de Estados Unidos a Ucrania”, señaló el mandatario estadounidense.

El nuevo paquete de ayuda no incluye los misiles de largo alcance ATACM, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que EEUU se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.

Rusia bombardeó en las últimas horas con misiles de crucero varias regiones ucranianas, causando la pérdida de vidas y graves daños a las infraestructuras del país.

(Con información de EFE, Europa Press y AFP)

Últimas Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

Funcionarios de oposición y grupos de derechos humanos adelantaron que presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de DDHH y los tribunales nacionales contra quienes ordenaron el ataque. El ejecutivo niega esas acusaciones

La oposición serbia denunció que

Donald Trump dijo que confía en que Vladimir Putin acepte la propuesta de EEUU para un alto el fuego en Ucrania

“Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien reconoció que espera tener buenas noticias al respecto en los próximos días

Donald Trump dijo que confía

El Ejército sirio denunció que tres soldados fueron secuestrados y ejecutados por terroristas de Hezbollah

Las autoridades sirias indicaron que un grupo de extremistas “emboscó y secuestró” a los tres uniformados en la frontera, y luego los asesinó en territorio libanés

El Ejército sirio denunció que

EEUU rechazó la propuesta de Hamas para un alto el fuego en Gaza y le advirtió al grupo terrorista que el tiempo “se agota”

“No voy a entrar en detalles específicos, pero fue totalmente inaceptable”, manifestó Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Medio Oriente

EEUU rechazó la propuesta de

El régimen de Irán amenazó con una respuesta “devastadora” tras la advertencia de EEUU por su apoyo a los hutíes de Yemen

El general Hoseim Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, apuntó contra el gobierno de Donald Trump tras la reciente operación militar de Estados Unidos contra el grupo terrorista respaldado por Teherán

El régimen de Irán amenazó
MÁS NOTICIAS