:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLCYZB3HUIQQWAMOUIJPACUHEQ.jpg 420w)
El antiguo palacio imperial romano, Domus Tiberiana, reabrió al público tras pasar los últimos 50 años en trabajos de restauración.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B7J2PCOG4ZFCHMJOLM4EFV2CIU.jpg 265w)
“Había un problema de hundimiento de terreno relacionado con la humedad y otros factores” que se encontraban en la arcada externa y que “tenían solución afortunadamente”, dijo la arqueóloga Martina Almonte.
Este sitio histórico, ubicado en lo alto del monte Palatino, data de hace casi 2.000 años y fue, por tanto, la residencia de varios emperadores romanos. En su interior aún se conservan cientos de artefactos de la época que incluyen objetos de metal y vidrio, esculturas, decoraciones y monedas, que ahora están en exhibición para los visitantes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4C32FJTMQ5HHXDXVLO7IXIWHF4.jpg 420w)
Alfonsina Russo, directora del Parque Arqueológico del Coliseo, que incluye al monte Palatino, dijo que se trata de piezas que dan cuenta de siglos de historia, en un lugar que “por alguna razón cayó en el olvido”.
A su vez, desde el interior del palacio se obtienen increíbles vistas del Foro Itálico, al pie del monte, y es posible conocer el camino que recorrían los emperadores y sus cortes hacia el domus.
“Hoy sumamos un resultado histórico: la apertura al público de la Domus Tiberiana, que restablece finalmente el recorrido continuo entre el Foro Romano y el Palatino a través de los sugerentes espacios del Palacio Imperial”, celebró por su parte el ministro de Cultura italiano, Gennaro Snaguiliano, durante la inauguración
Para lograr poner a punto todas estas instalaciones, el sitio estuvo durante medio siglo bajo tareas de restauración, que incluyeron excavaciones y fueron dejando a su paso nuevos hallazgos. Los trabajos no se vieron interrumpidos por la pandemia del coronavirus; por el contrario, la baja en el turismo facilitó el proyecto.
“Es el palacio del poder por excelencia”, agregó Russo y citó a un poeta romano del siglo I según el cual este extenso sitio parecía “infinito” y “su generosidad era igual a la generosidad del cielo”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VJRVJBYFJGDDCGVPPZEI2D6T4.jpg 420w)
El domus lleva el nombre de Tiberio, el segundo emperador de Roma tras la muerte de César Augusto. Fue él quien ordenó construir la residencia de cuatro hectáreas en el noroeste de la colina del Palatino, que luego sirvió de base para el complejo construido por sus sucesores Calígula, Claudio y Nerón.
Se lo considera el primer palacio imperial auténtico y abarca no sólo la residencia del emperador sino también jardines, lugares de adoración, el alojamiento de la Guardia Pretoriana -que protegía al monarca- y un barrio para los trabajadores que se ocupaban del Foro.
En el 64 d.C, sin embargo, el gran incendio de Roma provocó graves daños en la estructura por lo que, posteriormente, Nerón decidió incorporar los restos de la estructura al Domus Aurea.
Con el paso de los emperadores Domiciano y Adriano, el edificio atravesó una serie de transformaciones, a gusto de cada uno de sus habitantes del momento, que duraron hasta la antigüedad tardía. Entre los inquilinos destacó la presencia del papa Juan VII, interesado en la protección que ofrecía el enclave frente a los ataques de los bizantinos y los lombardos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/56YDOBZ5SVELZGMKFMBNHNLIBQ.jpg 420w)
Sin embargo, en la Edad Media, a partir de la caída del Imperio, la residencia quedó en cierto estado de abandono hasta el siglo XVI, cuando la familia noble Farnese creó un enorme jardín en torno a las ruinas.
Con el correr de los años quedó eclipsado por otros sitios históricos con una mejor conservación y en 1970 se decidió clausurar la entrada al público por el riesgo de derrumbe que existía. Poco después comenzaron los trabajos ya finalizados.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Culiacán Rosales?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCEMKBJMZJDUBIMFUYHEF6OP5Y.jpg 265w)
Histórico debut de Franco Colapinto en Fórmula 1: el argentino se subió a un Williams por primera vez y sorprendió a todos en Abu Dhabi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/725QIQ3NNZEH7OCPTNLORLGNRM.jpeg 265w)
Argentina dio pelea hasta el final en un partido frenético, pero cayó por penales ante Alemania y quedó en la puerta de hacer historia en el Mundial Sub 17
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSV5GRBIJJATJK5546U4H7FZHE.jpg 265w)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cali este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KJYJCNNVJEULMI7MMDYDW63IM.jpg 265w)
Clima en Iquitos: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FGSJJLWRS5DD3F7OVHT4UHIGZE.jpg 265w)