Francia: al menos 13 detenidos dejaron los disturbios en Nanterre tras la muerte de un adolescente a manos de la Policía

Un video que circuló por redes sociales demostró que uno de los agentes retuvo al joven a punta de pistola y disparó a quemarropa cuando éste aceleró su vehículo para intentar escapar

Guardar
El hecho originó manifestaciones en Nanterre

Al menos trece personas fueron detenidas este martes después de que se produjera una protesta por la muerte de un adolescente de 17 años a manos de la Policía de Francia en el distrito de Nanterre, en la periferia de París.

Un video que circuló por redes sociales y fue verificado por la agencia de noticias AFP demostró que uno de los agentes retuvo al joven a punta de pistola y disparó a quemarropa cuando éste aceleró su vehículo para intentar escapar.

En la grabación se escucha “vas a recibir una bala en la cabeza”, aunque no queda claro quién pronuncia estas palabras.

La fuga del joven terminó una decena de metros más allá, con el vehículo estrellado contra un poste. La víctima, Naël M., murió poco después por un impacto en el tórax.

Los manifestantes se enfrentaron a la Policía

Los agentes habían acusado al conductor de atropellar a un policía, sin embargo, esta versión fue desmentida en el video viralizado en el que aparece el vehículo detenido con el agente en la ventana apuntando a la víctima.

El uso letal de armas de fuego es menos común en Francia que en Estados Unidos, y la muerte de este martes atrajo la atención nacional.

El deceso provocó conmoción y cólera en Nanterre. Al comienzo de la noche estallaron disturbios entre sus habitantes y las fuerzas del orden.

Los manifestantes lanzaron petardos contra la prefectura policial, prendieron fuego a lo largo de una vía férrea y quemaron autos y contenedores de basuras.

Al menos 13 personas fueron detenidas

También levantaron barricadas ante el avance de la Policía, que no reparó en utilizar gases lacrimógenos en reiteradas oportunidades para intentar dispersarlos.

La prefectura de policía aseguró poco antes de medianoche que la situación estaba “contenida”, pero después la tensión continuó y se propagó a otras zonas de la periferia norte de París.

El alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, pidió que se “aclarasen cuanto antes las circunstancias de la tragedia”, pidiendo “calma” a la población. El Ayuntamiento puso a disposición de la Policía las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia del lugar de los hechos.

Jarry, que manifestó sus condolencias a los seres queridos de la víctima, hizo un llamado “a todos y cada uno a la moderación y la dignidad, a pesar de la legítima emoción que suscita esta tragedia”.

Tras el deceso, las autoridades abrieron una investigación contra el joven, por desacato e intento de homicidio voluntario contra una persona con autoridad pública, y otra contra el policía por homicidio voluntario de parte de una persona depositaria de la autoridad pública.

El policía sospechoso de haber realizado el disparo mortal, de 38 años, está en detención preventiva.

La Policía reprimió la protesta con gases lacrimógenos

El abogado de la familia de la víctima, Yassine Bouzrou, dijo que presentará dos demandas en los próximos días, una por el homicidio y otra por el falso relato de los hechos que, según él, dieron los policías.

En la Asamblea Nacional, el ministro de Interior, Gérald Darmanin, habló de “imágenes extremadamente impactantes”.

La pena de muerte no existe ya en Francia. Ningún policía tiene derecho de matar salvo por legítima defensa”, dijo el líder de la izquierda radical, Jean Luc Mélenchon.

En 2022, Francia registró 13 decesos después de situaciones de desacato en controles de carretera, un récord.

(Con información de AFP y Europa Press)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En qué consiste la “involución social”, el fenómeno que lleva al extremo la competencia académica en Asia

En países como China, Corea del Sur e India, la exigencia académica crea una paradoja: cuanto mayor es el esfuerzo, más lejano se vuelve el objetivo. Un análisis de las presiones culturales revela por qué detenerse no es opción para los estudiantes

En qué consiste la “involución

Violencia en la República Democrática del Congo: murió un soldado uruguayo de los cascos azules de la ONU

La víctima, identificada como Rodolfo Álvarez, era integrante de la Misión de Paz del organismo internacional en el país africano. “En las últimas 24 horas se ha registrado un deterioro de la situación de seguridad en la provincia de Kivu Norte”, señaló el Ejército de Uruguay

Violencia en la República Democrática

Quiénes son los principales terroristas palestinos liberados este sábado por Israel

De los 200 prisioneros puestos en libertad, 120 cumplían cadenas perpetuas

Quiénes son los principales terroristas

Perdió su nariz por una rara enfermedad y ahora tiene 7 prótesis personalizadas: “La gente me miraba horrorizada”

Una complicación médica le arrebató parte de su rostro, pero encontró en los implantes una oportunidad para empezar de nuevo

Perdió su nariz por una

Crece la violencia en la República Democrática del Congo y advierten de consecuencias “catastróficas”

Human Rights Watch sostuvo que la situación para los civiles “se está volviendo cada vez más peligrosa y las necesidades humanitarias son enormes”. Las autoridades acusan a Ruanda de respaldar a los rebeldes para tomar el control del este del país, rico en minerales

Crece la violencia en la
MÁS NOTICIAS