
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó este viernes a Arabia Saudita para participar en la cumbre de la Liga Árabe en la ciudad de Yeda. “Tomaré la palabra en la cumbre de la Liga Árabe. Me reuniré con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, y mantendré otras entrevistas bilaterales”, expresó el jefe de Estado.
Es su primera visita a la región desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Por su parte, el servicio de prensa del mandatario negó que vaya a viajar a Japón para asistir a la cumbre del G7, aunque participará en la reunión de forma remota.
“El presidente de Ucrania participará en la reunión de líderes del G7 en Japón en línea”, afirmó en un escueto comunicado el servicio de prensa de Zelensky para desmentir las informaciones divulgadas durante las últimas horas sobre su viaje.
También el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania (NSDC), Oleksii Danilov, que había confirmado la presencia de Zelensky en la cumbre de la ciudad nipona de Hiroshima, ha rectificado una anterior declaración y ha señalado que el gobernante no “acudirá en persona”, sino que participará en remoto, según la agencia local Ukrainska Pravda.

Por lo pronto, Zelensky asistirá a la 32 edición de la cumbre árabe como “invitado de honor” de Arabia Saudita y pronunciará “un importante discurso” ante los líderes de este organismo árabe. Asimismo, también se reunirá al margen de la cumbre con “presidentes y monarcas” de los países miembros de la Liga Árabe.
La elección de Arabia Saudita como destino no es anodina, ya que Riad, el mayor exportador de crudo del mundo, reforzó recientemente sus relaciones con China y coordinó su política petrolera con Rusia.
Entre sus prioridades en Yeda, Zelensky destacó “la presentación de nuestra fórmula de paz, cuya aplicación debe implicar al máximo número posible de países”.
“Otra prioridad es la protección de la comunidad musulmana de Ucrania” en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, dijo refiriéndose a los tártaros de ese territorio.
“Crimea fue la primera en sufrir la ocupación rusa, y la mayoría de quienes sufren la represión en Crimea ocupada son musulmanes”, manifestó Zelensky.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel lanzó una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas en Gaza tras el fracaso de las negociaciones
La oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército recibió órdenes de desmantelar la infraestructura militar y política de la organización extremista, así como de garantizar la liberación de los rehenes israelíes
Siria y Líbano acordaron un alto el fuego tras los choques que dejaron siete muertos en la frontera
Los enfrentamientos se desencadenaron hace dos días después de que tres soldados sirios murieran en una emboscada perpetrada por terroristas de Hezbollah

EEUU estableció una unidad especial que investigará a Hamas por la masacre del 7 de octubre de 2023
Esta Fuerza de Tarea Conjunta entre el Departamento de Justicia y el FBI examinará a los responsables del ataque en Israel y procesará posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en el país

Europa aumenta su presión a Rusia para que acepte la propuesta de paz estadounidense en Ucrania
Francia prevé una hipotética fuerza multinacional desplegada en territorio ucraniano; Reino Unido aseguró que tienen “más cartas que jugar” para presionar a Moscú; y España señaló que ahora es el turno de Putin de demostrar voluntad para aceptar el acuerdo

Trump aseguró que Xi viajará a Washington “en un futuro no muy lejano”
EEUU y China están negociando un encuentro entre ambos líderes, en un momento de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo por la imposición de aranceles
