Fuerzas iraníes incautaron a primera hora del martes un petrolero de bandera panameña en el estrecho de Ormuz, según informó la Marina estadounidense, el segundo incidente de este tipo en menos de una semana.
El petrolero, Niovi, navegaba desde Dubai hacia Fujairah, otro puerto de los Emiratos Árabes Unidos, cuando fue detenido por la Marina del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
“Una docena de embarcaciones de ataque rápido del IRGCN se abalanzaron sobre el buque en medio del estrecho”, señaló un comunicado de la Quinta Flota estadounidense, con sede en Bahréin, en referencia a la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria.
La Marina publicó imágenes de embarcaciones pequeñas de la Guardia en torno al petrolero.
Irán no mencionó el incidente en un primer momento. Hace seis días, la armada iraní apresó un petrolero con bandera de las Islas Marshall en el Golfo de Omán, una vía fluvial cercana que también limita con la Península Arábiga e Irán.

El suceso se sumaba a una serie de detenciones de barcos y explosiones que han remecido la región.
Las turbulentas pero comercialmente vitales aguas del Golfo, que transportan al menos un tercio del petróleo transportado por mar del mundo, han sido testigo de una avalancha de incidentes desde 2018, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de un acuerdo nuclear y volvió a imponer sanciones paralizantes a Irán.
Irán ha acosado o atacado a 15 buques mercantes de bandera internacional en los últimos dos años, según la Armada estadounidense, que calificó sus acciones de “contrarias al derecho internacional y perturbadoras para la seguridad y la estabilidad regionales”.
“El acoso continuado de Irán a los buques y la interferencia con los derechos de navegación en aguas regionales son injustificados, irresponsables y una amenaza actual para la seguridad marítima y la economía mundial”, añadió.
Teherán niega haber realizado esos ataques, pero en las aguas de la región se libra una guerra encubierta más amplia entre Irán y Occidente. Las detenciones iraníes de petroleros son un elemento de esa disputa desde 2019. El último gran suceso se produjo cuando Irán interceptó dos petroleros griegos y los retuvo durante meses.
(Con información de AP y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El OIEA confirmó que Israel destruyó la parte exterior de la planta de Natanz y que no hay contaminación radiactiva
“El corte de energía puede haber dañado las centrifugadoras”, advirtió Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica

Así quedó la instalación nuclear de Natanz, clave para el enriquecimiento de uranio iraní, tras los ataques de Israel
El Ejército asegura que la ofensiva limitará el avance del programa atómico persa, que representaba una amenaza para la comunidad internacional

Al menos 40 personas resultaron heridas por el ataque de Irán sobre Israel
Los servicios de emergencia informaron que dos se encuentran en estado crítico

El celular no miente: breve crónica desde un refugio en Jerusalén
Desde el Hotel King David en la capital israelí, el corresponsal de Infobae relata lo que se vive desde un bunker subterráneo mientras el cielo se ilumina de bombas y cohetes

El líder supremo de Irán dijo que Israel “no saldrá indemne”: “Nuestra respuesta no será a medias”
“La vida definitivamente se volverá amarga para los sionistas”, advirtió el ayatollah Ali Khamenei
