La Marina de Estados Unidos desmintió a China sobre un presunto incidente en el mar Meridional

La Séptima Flota de la Armada dijo que el Mando del Teatro Sur de China no dijo la verdad al afirmar que había obligado al USS Milius a alejarse de las aguas alrededor de las islas Paracelso, reclamadas por Beijing

Compartir
Compartir articulo
En esta foto facilitada por la Armada estadounidense, el destructor de misiles guiados USS Milius (DDG 69), de la clase Arleigh Burke, navega en el mar de Filipinas, el 13 de marzo de 2023. (U.S. Navy via AP)
En esta foto facilitada por la Armada estadounidense, el destructor de misiles guiados USS Milius (DDG 69), de la clase Arleigh Burke, navega en el mar de Filipinas, el 13 de marzo de 2023. (U.S. Navy via AP)

Estados Unidos desmintió este jueves las afirmaciones chinas de que su ejército había expulsado a un destructor estadounidense de misiles guiados de operar en torno a unas islas en disputa en el Mar de China Meridional, en un momento en que aumentan las tensiones en la región entre ambas potencias.

La Séptima Flota de la Armada estadounidense dijo que una declaración del Mando del Teatro Sur de China de que había obligado al USS Milius a alejarse de las aguas alrededor de las islas Paracelso -llamadas Xisha por China- era “falsa”.

“El USS Milius está llevando a cabo operaciones rutinarias en el Mar de China Meridional y no fue expulsado”, dijo el teniente general Luka Bakic en respuesta a una consulta de The Associated Press.

“Estados Unidos seguirá volando, navegando y operando donde lo permita el derecho internacional”, añadió Bakic.

Bakic no quiso comentar si el buque había estado operando en las inmediaciones de las islas Paracelso, que se encuentran en el mar de China Meridional a unos cientos de kilómetros de la costa de Vietnam y de la provincia china de Hainan, ni si se había producido algún tipo de enfrentamiento.

China ocupa las islas Paracel, pero también las reclaman Taiwán y Vietnam.

El coronel Tian Junli, portavoz del Mando del Teatro Sur de China, declaró anteriormente que la armada china había seguido y vigilado al USS Milius después de que “entrara ilegalmente en aguas territoriales chinas de Xisha sin la aprobación del gobierno chino, socavando la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”.

Dijo que la marina y la fuerza aérea chinas obligaron entonces a alejarse “al buque de guerra estadounidense de acuerdo con la ley”.

“Las tropas del teatro de operaciones mantendrán en todo momento el estado de alerta máxima y tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar con determinación la soberanía nacional, la seguridad, así como la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”, afirmó.

El incidente se produce en medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos en la región, a medida que Washington rechaza la postura cada vez más asertiva de Beijing en el Mar de China Meridional y en otros lugares.

China reclama la propiedad de la totalidad de la estratégica vía marítima, por la que transitan anualmente unos 5 billones de dólares en comercio mundial y que alberga poblaciones de peces y recursos minerales submarinos de gran valor.

Filipinas, Brunei, Malasia, Vietnam y Taiwán también tienen reivindicaciones contrapuestas.

Una vista aérea muestra la isla Thitu, ocupada por Filipinas y conocida localmente como Pag-asa, en las disputadas islas Spratly, Mar de China Meridional. (REUTERS/Eloisa Lopez)
Una vista aérea muestra la isla Thitu, ocupada por Filipinas y conocida localmente como Pag-asa, en las disputadas islas Spratly, Mar de China Meridional. (REUTERS/Eloisa Lopez)

Estados Unidos no reclama las aguas, pero lleva décadas desplegando fuerzas navales y aéreas para patrullar la vía fluvial y afirma que la libertad de navegación y sobrevuelo es de interés nacional.

China ha respondido airadamente con frecuencia, acusando a Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos asiáticos y exigiéndole que abandone la región, donde tiene presencia naval desde hace más de un siglo.

Tras el incidente con el USS Milius, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró a la prensa en Beijing que “EE.UU. debe poner fin inmediatamente a tales violaciones y provocaciones”.

“China seguirá tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza la soberanía y la seguridad nacionales y mantener la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”, afirmó.

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Cuestionó duramente la gestión del mandatario y señaló que está cometiendo graves errores al atacar a la prensa y a las instituciones. Sin embargo, por el estado alteración emocional en el que estaba desató las burlas
Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

La chelería más famosa se despidió de sus clientes a través de un comunicado. Dejaron en claro que las únicas personas indicadas para continuar con el negocio eran los creadores
Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo
Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

No se tiene mayor información de los extranjeros, aparte de la grabación en donde fueron víctimas de dos delincuentes
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

El calor será más intenso en la quincena de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un crecimiento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo
El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Los migrantes fueron trasladados a albergues donde se les brindará atención y seguridad
Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

El peruano y el serbio se enfrentarán por primera vez en su carrera este domingo 4 de junio en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso
MÁS NOTICIAS