
Un misterioso objeto interestelar que visitó el Sistema Solar en 2017 desconcertó a los astrofísicos y provocó todo de tipo de teorías, entre ellas que era una nave extraterrestre.
Lo más probable es que se tratara de una especie de cometa inusual, explica una tesis publicada este miércoles en la revista Nature.
Oumuamua, que significa “explorador” en hawaiano, fue detectado por un observatorio en ese estado norteamericano en octubre de 2017.
Sus características eran extraordinarias: Oumuamua no se parecía a los cometas conocidos, no tenía cola ni un halo, ambos formados por polvo y gas que reaccionan ante los rayos solares. Además su forma recordaba a un cigarro.
Oumuamua tenía un diámetro de unos 100 metros, la talla de una cancha de fútbol, pero su longitud era hasta 10 veces superior, lo que le confería esa extraña forma.
La luminosidad intermitente del objeto ratificó que giraba sobre sí mismo.
Luego de alcanzar el punto más cercano al Sol en su trayectoria, y su mayor velocidad por influjo de la gravedad, emprendió nuevamente rumbo hacia el espacio interestelar. Pero siguió acelerando como si lo propulsara una fuerza misteriosa.
Los datos recogidos durante cuatro meses en torno a esa misteriosa visita alimentaron todo tipo de especulaciones.

“Reactor de hidrógeno”
Para Jennifer Bergner, una experta en astroquímica de la universidad de Berkeley, coautora del nuevo estudio, las teorías que evocaban una visita extraterrestre “van más allá de la imaginación”.
En su opinión, Oumuamua era un objeto particularmente rico en agua, que a lo largo de su trayectoria por los confines del Universo fue modificándose a causa del impacto de rayos cósmicos, que transformaron ese agua en hidrógeno, atrapado en la roca del objeto. “Cuando Oumuamua se acercó al Sol, el calor liberó el hidrógeno, que actuó como un ‘reactor’ inesperado, modificando su trayectoria y acelerándolo”.
Su colega y coautor del estudio publicado en Nature, Darryl Seligman de la universidad de Cornell University, defiende la tesis de Bergner.
“Surgieron todas esas ideas estúpidas sobre icebergs de hidrógeno y otras locuras, mientras que ésta es la explicación más simple”, dijo este experto en un comunicado.
Una opinión compartida por Marco Micheli, astrónomo de la Agencia Espacial Europea, para quien este estudio “ofrece quizás la explicación más simple y físicamente realista de las peculiaridades de este objeto”.

Todo un contraste con la teoría de un respetado astrofísico de la universidad de Harvard, Avi Loeb, que en 2021 publicó un libro titulado “Extraterrestre: el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra”.
Loeb volvió a criticar esta nueva teoría avanzada en Nature, en una declaración a la agencia de noticias AFP.
Explicar que un cometa no tiene cola es “como decir que un elefante es una cebra sin rayas”.
Un observatorio clave en Chile
En 2019 la comunidad astrónoma detectó otro objeto que provenía más allá del Sistema Solar, el cometa 2I/Borisov, que tenía una larga cola.
Bergner replica a su vez que Oumuamua no tenía una cola porque era demasiado pequeño, mucho más que 2I/Borisov.
Un observatorio que está siendo construido en el Cerro Pachón, en el norte de Chile (Vera C. Rubin Observatory), podría ser decisivo para desentrañar este misterio.
Cuando empiece a escrutar el cielo, hacia 2025, este observatorio debería poder detectar otros cometas pequeños.
Si esos cometas emiten hidrógeno, sin tener cola, eso confirmaría la nueva teoría, asegura Bergner.
“Nunca sabremos a ciencia cierta qué era Oumuamua: perdimos esa oportunidad”, acepta esta científica. “Pero por el momento tenemos una explicación convincente, sin ser extraterrestre”, asegura.
(Por Daniel Lawler - AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ellos son los mexicanos del Cártel de Sinaloa acusados por falsificación de pastillas con fentanilo en EEUU

Johanna San Miguel explicó por qué no es amiga de Katia Palma: “No la soporto, no se portó bien conmigo”

Conozca los puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios para tramitar la renovación de la licencia de conducción

AMLO amenaza la seguridad de Washington con la contratación de médicos de Cuba, aseguraron en EEUU

Medio Metro presumió foto junto a Marcelo Ebrard

Óscar López Arias reveló detalles de su separación con Daniela Sarfati: “Tuvimos una conversación bonita”

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la más sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en Pasamayito

Dura respuesta de Gustavo Petro a Margarita Cabello: “No se atribuya funciones que no tiene”

Gilberto Tobón es blanco de críticas por comentarios sexistas

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

Ricardo Montaner regresa a Perú con su tour ‘Te echo de menos’: cuándo y dónde se realizará su concierto

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Paro seco en Puno se acató de manera parcial en algunas zonas de la región

Gustavo Petro anunció el regreso de Colombia a Unasur: propuso que se le cambie de nombre

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: cancelaron voto electrónico

Alias “Cofla”, el exintegrante del Ejército Nacional y seguidor de Pablo Escobar que amenazó con iniciar un plan pistola desde la cárcel de Girón

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial rechazó pedido de suspensión de condena

Hinchas de Atlético Nacional se ilusionan: esposa de Franco Armani abrió la puerta para un posible regreso
