Arabia Saudita liberó a un estadounidense condenado a 16 años de prisión por criticar al régimen de Riad en Twitter

Saad Almadi fue puesto en libertad tras ser detenido en noviembre de 2021 mientras visitaba a su familia en el reino. El Tribunal Penal Especializado lo había sentenciado por cargos de “terrorismo”

Compartir
Compartir articulo
En esta foto difundida por la familia Almadi el 19 de octubre de 2022, se ve a Ibrahim Almadi (izq.) posando para una foto con su padre, Saad, en un centro vacacional en Florida. Foto de FAMILY HANDOUT/AFP/Archivo
En esta foto difundida por la familia Almadi el 19 de octubre de 2022, se ve a Ibrahim Almadi (izq.) posando para una foto con su padre, Saad, en un centro vacacional en Florida. Foto de FAMILY HANDOUT/AFP/Archivo

El ciudadano de doble nacionalidad saudí y estadounidense Saad Almadi, de 72 años, ha sido puesto en libertad tras más de un año en prisión en Riad después de haber sido sentenciado a 16 años por la publicación de unos tuits críticos contra el Gobierno saudí, informaron hoy fuentes familiares y ONG.

Su hijo, Ibrahim Saad, dijo en su cuenta oficial de Twitter que habían “absuelto de todos los cargos” a su padre, aunque hasta el momento se desconoce si le han impuesto una prohibición para salir del país, como suele ocurrir cuando disidentes saudíes son liberados de prisión.

Abdullah Alaoudh, director saudí de Freedom Initiative, ONG con sede en Washington dedicada a la defensa de prisioneros en Oriente Medio y Norte de África, afirmó que los alivia que Almadi haya quedado en libertad, “pero no debería haber pasado ni un solo día entre rejas por unos tuits inocentes”.

Hay demasiadas personas detenidas en Arabia Saudita que no tienen el beneficio de la ciudadanía estadounidense para llamar la atención sobre sus casos. Almadi fue detenido injustamente, al parecer torturado, y puesto en libertad sólo tras la incansable campaña de su hijo y la presión internacional”, señaló en un comunicado.

Saad Ibrahim Almadi se sienta en un restaurante en un lugar no identificado, en Estados Unidos, el 20 de agosto de 2021. Arabia Saudita ha liberado al ciudadano saudí-estadounidense que había encarcelado más de un año por sus antiguos tuits críticos con el príncipe heredero del reino. (Ibrahim Almadi vía AP/Archivo)
Saad Ibrahim Almadi se sienta en un restaurante en un lugar no identificado, en Estados Unidos, el 20 de agosto de 2021. Arabia Saudita ha liberado al ciudadano saudí-estadounidense que había encarcelado más de un año por sus antiguos tuits críticos con el príncipe heredero del reino. (Ibrahim Almadi vía AP/Archivo)

Almadi fue detenido en noviembre de 2021 mientras visitaba a su familia en Arabia Saudita y el 3 de octubre de 2022, el Tribunal Penal Especializado de Arabia Saudita lo condenó a 16 años de prisión por cargos de “terrorismo” en relación con 14 tuits críticos con el Gobierno saudí que publicó durante su estancia en Estados Unidos, algunos de los cuales se remontan a siete años atrás.

Al menos seis personas estadounidenses se encuentran actualmente detenidas o atrapadas bajo prohibiciones de viaje por motivos políticos en el reino, según la ONG.

La liberación de Almadi se produce días antes del comienzo del mes sagrado musulmán de ramadán, fecha en la que los países musulmanes suelen ofrecer indultos a prisioneros.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo: