La activista medioambiental Greta Thunberg y cientos de manifestantes bloquearon el lunes los accesos al Ministerio de Energía noruego para protestar contra la construcción de turbinas eólicas en tierras tradicionalmente utilizadas por los pastores indígenas sami de renos.
Thunberg, firme defensora de acabar con la dependencia mundial de la energía basada en el carbono, afirmó que la transición a la energía verde no puede producirse a expensas de los derechos de los indígenas.
“Los derechos indígenas, los derechos humanos, deben ir de la mano de la protección del clima y la acción climática. Eso no puede ocurrir a expensas de algunas personas. Entonces no es justicia climática”, dijo Thunberg a la agencia de noticias Reuters sentada frente a la entrada principal del ministerio, donde se había encadenado junto a otros manifestantes.

El Tribunal Supremo de Noruega dictaminó en 2021 que dos parques eólicos construidos en Fosen, en el centro del país, violaban los derechos de los sami en virtud de convenios internacionales, pero las turbinas siguen en funcionamiento más de 16 meses después.
La policía desalojó en la tarde una entrada lateral del complejo de edificios gubernamentales que alberga el Ministerio de Energía, llevándose a algunos manifestantes.
“Ahora mismo me siento muy, muy convencida de que los sami de Fosen deben obtener sus derechos, lo siento con mucha fuerza y hay muchas emociones”, dijo a Reuters una de las manifestantes, que se identificó como Joni, tras ser desalojada.
Los pastores de renos del país nórdico afirman que la visión y el sonido de la gigantesca maquinaria eólica asustan a sus animales y alteran tradiciones ancestrales.

“Estamos aquí para exigir que se derriben las turbinas y que se respeten los derechos legales”, dijo la cantautora, actriz y activista sami Ella Marie Haetta Isaksen.
El ministro de Energía, Terje Aasland, afirmó esta mañana que a pesar de que el Tribunal Supremo ha establecido de forma inequívoca que los permisos para construir el parque de Fosen no contaban con una licencia válida, la corte no se pronunció al respecto de qué medidas deberían tomarse en consecuencia.
“Debemos obtener nuevas informaciones sobre la situación del ramo de la ganadería del reno y buscar medidas mitigatorias y luego tomar nuevas decisiones en línea con las premisas del fallo del Tribunal Supremo”, afirmó a la cadena noruega NRK.
(Con información de Reuters y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear un alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”
