Japón sancionó a varios políticos y militares rusos por su vinculación en la invasión a Ucrania

Las medidas aprobadas incluyen la congelación de activos y la prohibición de exportaciones niponas de componentes que puedan ser empleados en la guerra

Guardar
Japón sancionó a varios políticos
Japón sancionó a varios políticos y militares rusos por su vinculación en la invasión a Ucrania. (TWITTER)

El Gobierno de Japón anunció este viernes una nueva ronda de sanciones contra altos cargos políticos y militares rusos, así como la prohibición adicional de exportaciones niponas de componentes que puedan ser empleados en la guerra.

Las medidas aprobadas este viernes por el Gabinete de Gobierno nipón incluyen la congelación de activos de 36 personas y tres organizaciones, entre ellos Konstantin Chuychenko, ministro de Justicia ruso, y varios viceministros, secretarios de estado y altos mandos militares.

Entre los sancionados también figuran líderes políticos de las autoproclamadas repúblicas prorrusas en Ucrania, así como personas del entorno del oligarca Suleimán Kerimov, considerado una figura cercana al presidente ruso Vladimir Putin y también sujeto a sanciones niponas desde marzo pasado.

Japón también decidió vetar las exportaciones a 49 organizaciones vinculadas a la invasión de Ucrania y prohibir las ventas de determinados componentes, lo que se suma al veto que ya aplicaba Tokio al envío de semiconductores y otras partes y dispositivos tecnológicos.

El objeto es evitar su uso para gases lacrimógenos y dispositivos automatizados que puedan ser empleados por las fuerzas rusas, según explicó el viceportavoz del Gobierno nipón, Seiji Kihara.

Las medidas aprobadas este viernes
Las medidas aprobadas este viernes por el Gabinete de Gobierno nipón incluyen la congelación de activos de 36 personas y tres organizaciones, entre ellos Konstantin Chuychenko, ministro de Justicia ruso, y varios viceministros, secretarios de estado y altos mandos militares. (TWITTER)

No se puede permitir la invasión de Rusia a Ucrania, ya que sacude un orden internacional construido durante mucho tiempo con mucho esfuerzo y sacrificio”, señaló Kihara en rueda de prensa.

Japón, que ocupa este año la presidencia de turno del G7, “seguirá trabajando para mejorar la situación en unión con los países del Grupo de los Siete y con la comunidad internacional”, dijo el portavoz.

Las nuevas sanciones niponas llegan después de que Estados Unidos anunció nuevas medidas contra cargos del Gobierno ruso como el ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov, así como a cinco entidades y un individuo vinculados con el grupo de mercenarios rusos Wagner, en un intento de perjudicar la ofensiva de Moscú contra Ucrania.

Las nuevas sanciones “obstaculizarán aún más la capacidad del Kremlin para armar su máquina de guerra que está involucrada en una guerra de agresión contra Ucrania y que ha causado muertes y destrucción desmesuradas”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

Estados Unidos anunció nuevas medidas
Estados Unidos anunció nuevas medidas contra cargos del Gobierno ruso como el ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov, así como a cinco entidades y un individuo vinculados con el grupo de mercenarios rusos Wagner, en un intento de perjudicar la ofensiva de Moscú contra Ucrania. (AP)

En tanto, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que “a medida que las sanciones y los controles de exportación sobre Rusia por parte de nuestra coalición internacional siguen haciendo mella, el Kremlin busca desesperadamente armas y apoyo -incluso a través del brutal Grupo Wagner- para continuar su injusta guerra contra Ucrania”.

“Las sanciones ampliadas de hoy a Wagner, así como las nuevas sanciones a sus asociados y otras empresas que habilitan el complejo militar ruso, impedirán aún más la capacidad de Putin para armar y equipar su máquina de guerra”, añadió.

Entre las firmas objetivo se encuentra Changsha Tianyi Space Science and Technology Research Institute Co., una empresa china que, según el Departamento del Tesoro, proporcionó imágenes satelitales sobre Ucrania al grupo Wagner.

Estas imágenes se recopilaron para permitir las operaciones de combate de Wagner en Ucrania”, señaló un comunicado del Departamento del Tesoro, que también anunció sanciones a una subsidiaria de la compañía china con sede en Luxemburgo.

Las nuevas sanciones “obstaculizarán aún
Las nuevas sanciones “obstaculizarán aún más la capacidad del Kremlin para armar su máquina de guerra que está involucrada en una guerra de agresión contra Ucrania y que ha causado muertes y destrucción desmesuradas”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken. (REUTERS)

El régimen de China es oficialmente un aliado de Rusia, pero Estados Unidos ha anunciado lo que considera un tibio apoyo de Beijing a la guerra en Ucrania, incluida una negativa a suministrar armas a Moscú.

El Departamento del Tesoro también impuso sanciones a una empresa de aviación con sede en Emiratos Árabes Unidos, Kratol, que dijo que había proporcionado aviones para que el grupo Wagner trasladara personal y equipos entre la República Centroafricana, Libia y Malí.

(Con información de EFE, AFP y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Donald Trump dijo que diez rehenes israelíes serán liberados en Gaza “muy pronto”

“Esperamos terminar con esto rápidamente”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien continúa mediando por un alto el fuego permanente entre Israel y el grupo terrorista Hamas

Donald Trump dijo que diez

El presidente interino de Siria celebró el alto el fuego en Sweida y advirtió que la situación estuvo “a punto de irse de las manos”

En un discurso televisado a la nación, el mandatario responsabilizó a grupos armados drusos de iniciar el conflicto con “ataques de venganza contra los beduinos y sus familias”, aprovechando la retirada temporal de las fuerzas de seguridad

El presidente interino de Siria

El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales

El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

El ex presidente surcoreano Yoon

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán

Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Cómo el régimen de China

Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania: al menos una persona muerta y daños en diez regiones

En una publicación en sus redes sociales, el presidente Volodimir Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas

Rusia lanzó un ataque masivo
MÁS NOTICIAS