
Jacinda Ardern, anunció su renuncia como primera ministra de Nueva Zelanda y convocó elecciones para octubre.
“Para mí ya es hora”, declaró en un encuentro con miembros de su Partido Laborista. “Ya no tengo energía para otros cuatro años”.
“Me voy, porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad. La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo. Y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo.
“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.
Indicó que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días.
También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento
“Soy humano, los políticos son humanos. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podamos. Y entonces es el momento. Y para mí, es el momento”, dijo.
“He dado todo de mí para ser primera ministra, pero también me ha costado mucho. No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan”, indicó la primera ministra neozelandesa.

Ardern sostuvo que detrás de su decisión no hay “ningún escándalo secreto”. “Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para mí, es el momento”, afirmó.
Ante esta decisión, el partido deberá elegir este domingo 22 de enero al nuevo líder del Partido Laborista y al nuevo primer ministro. Mientras tanto, la persona elegida deberá gobernar hasta el 14 de octubre, cuando se celebren las elecciones generales, según información recogida por el diario The Telegraph.
Concretamente, la primera ministra neozelandesa subrayó que confía en que los laboristas podrán ganar los comicios sin ella, asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros” para los desafíos de los próximos cuatro años.
“Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado en los últimos cinco años a pesar de los muchos desafíos que se nos presentan. Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas”, destacó Ardern.

“Además de nuestra ambiciosa agenda que ha buscado abordar temas de largo plazo como la crisis de la vivienda, la pobreza infantil y el cambio climático, también tuvimos que responder a una gran incursión de bioseguridad, un ataque terrorista doméstico, una erupción volcánica y una pandemia mundial, y la consiguiente crisis económica. Las decisiones que se han tenido que tomar han sido constantes y de peso”, agregó.
Ardern, de 42 años, asumió el cargo como primera ministra en agosto de 2017, convirtiéndose en la persona más joven de la historia del país en ostentar el cargo. Llegó al poder tras acordar una alianza de gobierno con los Verdes y los nacionalistas de Nueva Zelanda Primero, poniendo fin a una década de gobiernos conservadores.
(Con información de Europa Press y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos
El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos
Tras los enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, las autoridades sirias y los drusos negocian un alto el fuego
Las partes abrieron un diálogo urgente tras los recientes combates en Sweida, donde cerca de un centenar de personas han perdido la vida en una nueva ola de enfrentamientos
Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
El cuerpo de la niña recién nacida había sido hallado en un cobertizo, dentro de una bolsa de compras y bajo montones de basura. Un tribunal determinó que su muerte fue producto de una negligencia grave

Conoce la nueva tecnología en los aeropuertos de Estados Unidos para identificar personas en el control fronterizo
La verificación biométrica y la automatización en aduana agilizará el flujo de pasajeros, disminuyendo el contacto físico y liberando recursos humanos para tareas de mayor complejidad

Cambios en el Gobierno ucraniano: Zelensky nombró a una nueva primera ministra y reemplazó al jefe de Defensa
El presidente ucraniano anunció modificaciones en su equipo
