
Nacionalistas y algunos legisladores rusos han exigido el castigo de mandos militares a los que acusan de ignorar los peligros, mientras crece la indignación por la muerte de al menos decenas de soldados rusos en uno de los ataques más mortíferos de la guerra en Ucrania.
En una rara revelación, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que 63 soldados murieron en la víspera de Año Nuevo, en una explosión que destruyó un cuartel temporal en una escuela de formación en Makiivka, ciudad gemela de la capital regional de Donetsk ocupada por Rusia en el este de Ucrania. A su vez, Kiev afirmó que el número de muertos rusos en Makiivka se contaba por centenares, aunque las autoridades regionales prorrusas lo calificaron de exageración.
Los críticos rusos dijeron que los soldados estaban alojados junto a un depósito de municiones, que según el Ministerio de Defensa ruso fue alcanzado por cuatro cohetes disparados desde sistemas HIMARS estadounidenses.
El bombardeo de Nochevieja contra Makiivka se produjo mientras Rusia continuaba con su reciente oleada de ataques nocturnos con drones sobre Kiev y otras ciudades ucranianas.
Blogueros militares rusos dijeron que la magnitud de la destrucción se debió al almacenamiento de municiones en el mismo edificio que el cuartel, a pesar de que los mandos militares sabían que estaba al alcance de los cohetes ucranianos.
Igor Girkin, antiguo comandante de las tropas prorrusas en el este de Ucrania y actualmente uno de los blogueros militares nacionalistas rusos más destacados, afirmó que cientos de personas murieron o resultaron heridas en el ataque. En el lugar se almacenaba munición y material militar camuflado, afirmó.

“Lo ocurrido en Makiivka es horrible”, escribió Arcángel Spetznaz Z, un bloguero militar ruso con más de 700.000 seguidores en la aplicación de mensajería Telegram.
“¿A quién se le ocurrió la idea de colocar personal en gran número en un edificio donde hasta un tonto entiende que, incluso si impactan con artillería, habrá muchos heridos o muertos?”, escribió. A los comandantes “les importa un bledo”, afirmó.
Ucrania casi nunca reivindica públicamente la autoría de operaciones en territorio controlado por Rusia y el presidente Volodímir Zelensky no se refirió a Makiivka en su discurso nocturno del lunes. Pero el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que fue “un ataque contra personal y equipo militar rusos”. No mencionó víctimas, pero dijo que 10 piezas de equipo militar fueron destruidas.
“Pérdidas estúpidas”
La furia en Rusia se extendió a sus legisladores.
Grigory Karasin, miembro del Senado ruso y ex viceministro de Asuntos Exteriores, no sólo exigió venganza contra Ucrania y sus partidarios de la OTAN, sino también “un análisis interno riguroso”.
Serguéi Mironov, legislador y expresidente del Senado, la cámara alta rusa, exigió responsabilidades penales para los dirigentes que “permitieron la concentración de personal militar en un edificio desprotegido” y para “todas las autoridades superiores que no proporcionaron el nivel de seguridad adecuado”.
Imágenes no verificadas publicadas en internet de las secuelas de la explosión en el cuartel ruso de Makiivka mostraban un enorme edificio reducido a escombros humeantes.
Algunos de los fallecidos procedían de la región suroccidental rusa de Samara, según declaró el gobernador de la región a medios de comunicación rusos, instando a los familiares afectados a ponerse en contacto con los centros de reclutamiento para obtener información
Andrey Medvedev, vicepresidente de la Duma de Moscú y periodista pro-Kremlin, declaró que las autoridades, ya sean civiles o militares, deben valorar las vidas de los rusos. “O una persona tiene el máximo valor -y entonces se ha de castigar por pérdidas estúpidas de personal, como por traición a la patria- o el país está acabado”, escribió Medvédev en la aplicación de mensajería Telegram.
Un centro de información militar apoyado por Rusia en la región de Donetsk dijo que el lunes se produjeron 69 ataques ucranianos en la región, incluyendo Makiivka.

Putin apuesta al agotamiento
Tras sufrir derrotas en el campo de batalla en la segunda mitad de 2022, Rusia recurrió a ataques aéreos a gran escala contra ciudades ucranianas.
Ucrania dijo el lunes que había derribado los 39 drones que Rusia lanzó en una tercera noche de ataques aéreos contra objetivos civiles en Kiev y otras ciudades.
Las autoridades de Kiev afirmaron que su éxito demuestra que la táctica rusa de los últimos meses, consistente en lanzar misiles y drones para dejar fuera de combate la infraestructura energética de Ucrania, está fracasando cada vez más a medida que la capital refuerza sus defensas aéreas.
Rusia niega haber atacado objetivos civiles en lo que denomina una “operación militar especial” contra su vecino del sur iniciada el 24 de febrero de 2022.
Tras disparar decenas de misiles el 31 de diciembre, Rusia lanzó más de 80 drones Shahed de fabricación iraní los días 1 y 2 de enero, todos ellos derribados, según Zelensky, quien añadió que Rusia planea una campaña prolongada de ataques de este tipo para “agotar” a Ucrania.
“Probablemente apueste por el agotamiento. Agotar a nuestra gente, nuestras defensas antiaéreas, nuestra energía”, dijo Zelensky en su discurso nocturno por vídeo.
Ucrania, dijo, tiene que “actuar y hacer todo lo posible para que los terroristas fracasen en su objetivo, como han fracasado todos los demás”.
(Con información de Reuters/Por Pavel Polityuk)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel “lamenta profundamente” el bombardeo a una iglesia en Gaza
La oficina del primer ministro añadió que el incidente está siendo investigado y que Tel Aviv “mantiene su compromiso de proteger a los civiles y los lugares sagrados”

Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratosfera, murió en un accidente de parapente en Italia
El atleta austríaco sufrió un malestar en pleno vuelo en Porto Sant’Elpidio y perdió el control de su parapente motorizado y se estrelló en un complejo hotelero

Grupos nacionalistas reemplazan a la policía, reprimen y hacen redadas ante el vacío de seguridad en Rusia
La escasez de agentes por la guerra en Ucrania ha permitido que organizaciones nacionalistas y pro-Kremlin asuman tareas de vigilancia, afectando a migrantes y minorías
De ritual pagano a costumbre global, la historia de las velas de cumpleaños
Desde antiguas ceremonias griegas y rituales protectores en Alemania hasta convertirse en un símbolo festivo internacional, la práctica de encender y soplar velas de cumpleaños revela una sorprendente transformación cultural a lo largo de los siglos

Cómo es la isla habitada más pequeña del mundo
En medio de un río, y cerca de una de las fronteras más conocidas del mundo, Just Room Enough Island sorprende por su diminuto tamaño, cautivando a viajeros y curiosos con su peculiar historia
