A casi nueve meses de la invasión, cuáles son las ambiciones de Vladimir Putin en Ucrania

El académico John J. Mearsheimer, profesor de ciencia política en la Universidad de Chicago, dio su visión sobre el conflicto y sobre las intenciones del mandatario ruso en una reciente entrevista para The New Yorker

Compartir
Compartir articulo
Vladimir Putin. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS
Vladimir Putin. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el pasado 22 de febrero, Moscú ha ido cambiando sus metas. En un comienzo, el plan era controlar todo el territorio, capturar la capital Kiev y derrocar al mandatario Zelensky para poner en el poder a un gobierno títere aliado del Kremlin. Sin embargo, ante la férrea defensa de los ucranianos y las debilidades de las fuerzas rusas, los objetivos de Putin son hoy otros: de lo que se esperaba que fuera una operación militar contundente y de corta duración se pasó a una guerra prolongada donde el foco está en controlar algunos territorios en el este ucraniano.

Respecto de las verdaderas ambiciones de Putin tras invadir Ucrania, el académico John J. Mearsheimer, profesor de ciencia política en la Universidad de Chicago, y un conocido teórico de relaciones internacionales del corte realista, dio su visión sobre el conflicto y las intenciones del mandatario ruso en una reciente entrevista para The New Yorker.

Para Mearsheimer es claro que los rusos están teniendo dificultades para derrotar a los ucranianos, de una manera que la mayoría de la gente no anticipó.

“Lo que también cambió es que la guerra se ha intensificado y los rusos se están comportando con los ucranianos de manera más despiadada que en un principio. El hecho de que los rusos ahora estén destrozando la red eléctrica, que causa un inmenso sufrimiento humano y graves daños económicos a Ucrania, es una prueba de ello”, dijo el académico.

Para el intelectual estadounidense, una victoria en este momento para los rusos sería conquistar y controlar los cuatro oblasts (Kherson, Zaporizhia, Donetsk y Lugansk) que anexaron de manera ilegal, y asegurarse de que Ucrania termine con estatus neutral y no esté asociado con la OTAN de ninguna manera, formal o informal.

Soldados de las fuerzas del 131º Batallón de Reconocimiento Separado celebran la recaptura de la ciudad de Snihurivka, en la región de Mikoláiv, Ucrania (REUTERS)
Soldados de las fuerzas del 131º Batallón de Reconocimiento Separado celebran la recaptura de la ciudad de Snihurivka, en la región de Mikoláiv, Ucrania (REUTERS)

Durante el entrevista, el periodista del New Yorker Isaac Chotiner le preguntó a Mearsheimer si seguía sosteniendo lo que creía al inicio de la invasión rusa. Según el académico, Putin no tenía intenciones de tipo imperial como recrear la Unión Soviética, o de ampliar las fronteras de Rusia al conquistar Ucrania e integrarla a su territorio.

“Creo que sigue siendo cierto. De lo que hablábamos en febrero era de si estaba interesado o no en conquistar toda Ucrania, ocuparla y luego integrarse en una Rusia más grande. Y no creo que esté interesado en hacer eso ahora. Lo que le interesa hacer ahora y no le interesaba hacer cuando hablamos es integrar esos cuatro oblasts en la parte oriental de Ucrania en Rusia. Creo que no hay duda de que sus objetivos se han intensificado desde que comenzó la guerra el 24 de febrero, pero no hasta el punto en que esté interesado en conquistar toda Ucrania. Pero seguro que le interesa conquistar una parte de Ucrania e incorporar esa parte a Rusia”, respondió el académico.

Para Mearsheimer el conflicto tiene que ver con la política de equilibrio de poder. Y reitera que no cree que Putin sea un imperialista que está interesado en conquistar Ucrania con el propósito de hacerla parte de una Rusia más grande. Para él lo que motiva al mandatario ruso es el temor de que Ucrania se convierta en parte de la OTAN.

El periodista insistió y dijo que hay evidencia de que Putin sí tiene ambiciones imperiales, como cuando nombró en un discurso a Pedro el Grande (el poderoso zar padre de la Rusia moderna), habló de recuperar territorio y luego invadió Ucrania.

“No hizo ningún comentario de ese tipo antes del 24 de febrero. Y el único comentario de este tipo que ha hecho desde el 24 de febrero es el comentario de Pedro el Grande. No creo que eso sea indicativo de que esté interesado en conquistar toda Ucrania y hacerla parte de la gran Rusia. Él nunca ha dicho eso. Lo que le interesa hacer es conquistar esos cuatro oblasts en la parte oriental de Ucrania. Y no estaba interesado en conquistar esos cuatro oblasts antes de que comenzara la guerra. Fue sólo después de que comenzara la guerra”, respondió el académico.

John J. Mearsheimer
John J. Mearsheimer

Y agregó: “Tengo otro punto que señalar que es realmente importante. De lo que hemos estado hablando son de las intenciones rusas y, en particular, de las intenciones de Putin. ¿Qué pretendía hacer? También tenemos que mirar las capacidades. Los rusos no tenían la capacidad militar para conquistar toda Ucrania. A lo sumo, 190.000 soldados rusos entraron en Ucrania. No hay forma de que 190.000 soldados rusos puedan conquistar y ocupar toda Ucrania”.

Según Mearsheimer, y a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario a lo que académico dice, Putin no estaba interesado en conquistar Kiev. Su intención era amenazar a la capital ucraniana con el fin de obligar al gobierno a cambiar su política sobre su integración a la OTAN.

Además, el académico no cree que Putin haya mentido en sus discursos sobre su intención en Ucrania. Para él el mandatario ruso tenía muy claro, al igual que todos sus lugartenientes, que su gran temor era que, al ingresar a la OTAN, Ucrania se convirtiera en un baluarte occidental en las fronteras de Rusia. Y que para el Kremlin eso es una amenaza existencial.

Sobre la posibilidad de una guerra nuclear tras las reiteradas amenazas que Rusia ha hecho al respecto, el académico cree que es poco probable de que ocurra. Sin embargo, cree que existe esa chance y reconoce que el Gobierno de Biden ha hecho lo posible para evitar que escenario ocurra.

Ante la pregunta de en qué escenarios los rusos utlizarían armas nucleares, Mearsheimer respondió: “Creo que, si sienten que su supervivencia está en riesgo, al menos tolerarán el uso de armas nucleares, y es muy posible que las usen. Puedo pensar en dos escenarios donde eso es posible. Uno es donde se enfrentan a la derrota a manos del ejército ucraniano dentro de Ucrania. El otro escenario es si Estados Unidos interviene. Si están perdiendo una guerra y perder se considera una amenaza para su supervivencia, es probable que piensen en usar armas nucleares, y tal vez incluso las usen”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

Con esta incautación, ya son 13 semisumergibles detenidos en lo que va de 2023 por las autoridades marítimas en medio de las permanentes operaciones que adelantan en las costas del país
Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

Por qué señalan a la Familia Michoacana por el secuestro de un servidor de la nación

Van varias semanas desde que se reportó la desaparición de Miguel Huerta
Por qué señalan a la Familia Michoacana por el secuestro de un servidor de la nación

El sugerente mensaje de Papu Gómez tras ganar la Europa League con el Sevilla: “La vida trató de romperme, pero fracasó”

El volante celebró en la consagración del equipo andaluz ante la Roma y luego hizo una reflexión en sus redes. Viene de no ser convocado por Scaloni para la gira de la Selección por Asia
El sugerente mensaje de Papu Gómez tras ganar la Europa League con el Sevilla: “La vida trató de romperme, pero fracasó”

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

El paisa está en el ojo del huracán por un trino que publicó en su cuenta oficial de Twitter
WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Se estima que hay 53 especies que habitan en varias regiones del país
Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Qué tan cierto es que los bombones sirven para tratar la tos

Se trata de un remedio casero popular que aparentemente funciona para contrarrestar las molestias de dicho padecimiento
Qué tan cierto es que los bombones sirven para tratar la tos

Melgar vs César Vallejo 2-2: goles y resumen del empate por la Liga 1

Ambos equipos se enfrentaron en el estadio de la UNSA de Arequipa por el duelo pendiente de la fecha 8 del Torneo Apertura. Yorleys Mena anotó un doblete para el ‘poeta’.
Melgar vs César Vallejo 2-2: goles y resumen del empate por la Liga 1

Carlos Wiesse se salva de la cárcel y deberá pasar tratamiento sicológico: Fiscalía apela polémica decisión

El abogado Carlos Wiesse Asenjo, acusado de causar daños a un automóvil y disparar su arma de fuego contra el departamento de su vecino en un lujoso edificio de San Isidro, ha escapado de la prisión preventiva. El Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundado el requerimiento fiscal de encarcelamiento, dejando al sospechoso en libertad bajo estrictas condiciones.
Carlos Wiesse se salva de la cárcel y deberá pasar tratamiento sicológico: Fiscalía apela polémica decisión

Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Según el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, se encontraron jóvenes que para aplicar a los créditos de la línea especial para las personas con discapacidad presentaron documentos falsos, algunos de estos por medio de tramitadores
Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

El general Luis Ospina anunció que incrementarán la ofensiva militar contra el líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc
Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Tonalá, Chiapas

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este miércoles
Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Tonalá, Chiapas

Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Durante la entrevista que el actor le hizo al cantante para su pódcast ‘Meterse al rancho’, se refirió a un momento delicado de su matrimonio
Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

El actor además reveló que cuando la serie estaba al aire, varios políticos demandaron la producción asegurando que estaban hablando de ellos
Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

Cae estafador en Metro de Lima: tenía tarjeta recargada con casi cuatro millones de soles, pese a que límite es 100

Eusebio Trejo fue detenido durante un operativo en la estación La Cultura y sindicado como integrante de una red dedicada al fraude informático. Tenía otras 14 tarjetas fraudulentas.
Cae estafador en Metro de Lima: tenía tarjeta recargada con casi cuatro millones de soles, pese a que límite es 100

Millonarios perdería cuatro jugadores por culpa de la selección Colombia

Debido a la convocatoria para los encuentros amistosos frente a Alemania e Irak en junio, el cuadro Embajador no contaría con los futbolistas en las finales de la Liga Betplay
Millonarios perdería cuatro jugadores por culpa de la selección Colombia

Así vivió Anette Cuburu su primera mañana fuera de Venga la alegría: “Cosas que me perdía”

El público del matutino de TV Azteca quedó sorprendido por la salida de la conductora, quien no se despidió al aire en el espacio donde permaneció por casi cinco años
Así vivió Anette Cuburu su primera mañana fuera de Venga la alegría: “Cosas que me perdía”

La “Barbie colombiana” sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo era antes de sus cirugías

La modelo compartió la foto de su cédula y pasaporte
La “Barbie colombiana” sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo era antes de sus cirugías

Fotopapeletas en el Callao: cuáles son los cambios, en qué casos se devolverá el dinero y cómo será el trámite

Desde este 30 de mayo se dejó sin efecto el contrato con el Consorcio Tránsito Ciudadano. Conoce todos los detalles y la evaluación que te permitirá anular la infracción, según el alcalde Pedro Spadaro
Fotopapeletas en el Callao: cuáles son los cambios, en qué casos se devolverá el dinero y cómo será el trámite

Hijo de Eudaldo Díaz rechazó la libertad condicional otorgada por la JEP a Salvador Arana: “Es una burla para las víctimas”

Juan David Díaz aseguró que el exgobernador de Sucre no contó toda la verdad ante la Jurisdicción Especial para la Paz y calificó como un “premio” la medida otorgada al condenado por paramilitarismo en Sucre
Hijo de Eudaldo Díaz rechazó la libertad condicional otorgada por la JEP a Salvador Arana: “Es una burla para las víctimas”
MÁS NOTICIAS