Las protestas desatadas tras la muerte de Mahsa Amini continúan en todo Irán a pesar del incremento de la seguridad, la represión, las interrupciones de Internet y de los servicios de telefonía celular. Este sábado, los estudiantes de la Universidad de Teherán gritaron reiteradamente “libertad”.
Los jóvenes iraníes llamaron a protestar de nuevo a lo largo del país a pesar de la represión estatal, cuando está a punto de cumplirse un mes de las movilizaciones que se desataron por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico y que han costado la vida a cerca de un centenar de personas.
“Pedimos a los jóvenes de los barrios de Teherán y de Irán que en nombre de la libertad se reúnan el sábado y griten muerte al dictador en los lugares donde no están presentes los mercenarios (policía)”, llamó un colectivo de activistas en las redes.
El colectivo pidió a los manifestantes que se movilicen en “nuevas zonas” para disminuir los riesgos y tratar de reducir la presencia de las fuerzas de seguridad en las principales plazas y vías.
Irán es escenario de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida tres días antes por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

Esas protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “mujer, vida, libertad” y en ellas se han llevado a cabo gestos de desafío como quemar velos, uno de los símbolos de la República Islámica de Irán.
El grito “muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, también resuena en las calles y desde las ventanas por las noches.
Las manifestaciones están siendo duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad y según la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, han muerto hasta ahora 92 personas, entre ellas 23 menores.

La llamada a las protestas fue recibido por las autoridades con el corte del Internet móvil para evitar la organización de las movilizaciones, algo que ocurre desde hace semanas.
“Confirmado: las métricas muestran nuevas y fuertes restricciones del trágico de Internet en Irán”, indicó NetBlocks, plataforma que que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en la red.
Estas restricciones suceden desde el comienzo de las protestas por la muerte de Amini el 16 de septiembre, tras ser detenida tres días antes por la policía de la moral por llevar mal el velo en Teherán.
El Gobierno iraní además bloqueó las aplicaciones de WhatsApp e Instagram, las únicas que no estaban censuradas en el país, en un intento por controlar las protestas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Militares de la Sedena habrían ejecutado extraoficialmente a 5 civiles en Nuevo Laredo

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV
PRD urgió a Va por México determinar los métodos de selección para la candidatura presidencial

Chucky Lozano y el emotivo video con que se pudo haber despedido del Napoli

Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

Joran van der Sloot será excarcelado y entregado al FBI este jueves: el último paso a su extradición temporal

Cuáles son los beneficios de la moringa, según expertos

Tras rechazo a Televisa, Gustavo Adolfo Infante sorprendió en La casa de los famosos

Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Temblor hoy 6 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California Sur

Vincularon a proceso a 10 personas por fábrica de refrescos pirata

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Tris Clásico

Extorsión, sicariato y un sentimiento de impunidad: así opera la maquinaria criminal del Tren de Aragua
