Un hombre abrió fuego este lunes en un centro de reclutamiento del ejército ruso en Siberia hiriendo a un militar, informó el gobernador local, en un momento de agudización de las tensiones por la movilización en Rusia por el conflicto en Ucrania.
El incidente tuvo lugar en la ciudad industrial de Ust-Ilimsk, a varios miles de kilómetros al norte de Irkutsk, en la vasta y poco poblada región de Siberia.
“En Ust-Ilimsk, un joven disparó contra la oficina de registro y alistamiento”, indicó el gobernador de Irkutsk, Igor Kobzev, en un mensaje en Telegram. Kobzev agregó que un comisario militar está en “estado crítico” y que el atacante fue “arrestado de forma inmediata”.

En un comunicado, el comité de investigación precisó que el atacante era un habitante de la ciudad de 25 años. “Me avergüenza que una cosa así se produzca en un momento en que, al contrario, deberíamos estar unidos, y no enfrentarnos unos con otros, sino contra las amenazas reales”, agregó el gobernador.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el miércoles una movilización parcial de reservistas para nutrir las fuerzas de su país que participan del conflicto en Ucrania. Este lunes, en conferencia de prensa, el Kremlin admitió “errores” en el proceso de movilización de reservistas. “De hecho, hay casos en los que se ha violado el decreto (de movilización). En algunas regiones, los gobernadores están trabajando activamente para corregir la situación. Esperamos... que se corrijan todos los errores”, dijo a los periodistas el portavoz del gobierno, Dmitri Peskov.
El sitio de información independiente Meduza, censurado a principios de marzo por el Kremlin, reveló que los servicios de seguridad del Kremlin constataron que más de 260.000 hombres huyeron de Rusia desde el miércoles pasado, cuando Vladimir Putin ordenó la movilización parcial de 300.000 hombres para engrosar las filas de su ofensiva ilegal contra Ucrania.
La impactante cifra podría aumentar con el paso de las horas, ya que Moscú planea endurecer las medidas. De hecho, se especula con que Putin podría prohibir la salida a todos los hombres jóvenes, con edad para combatir, desde el próximo 28 de septiembre, lo que ha precipitado la salida de muchos ciudadanos temerosos de terminar reclutados.

Meduza advierte, además, que la cifra que maneja el FSB ruso podría estar maquillada y que, incluso, podrían ser muchos miles más los que están huyendo del país.
El medio informó además que según sus altas fuentes gubernamentales Vladimir Putin planea cerrar todas sus fronteras el próximo 28 de septiembre para todos los hombres en edad de combatir.
La prohibición entraría en vigor una vez que finalicen los referendos ilegales de anexión que lleva adelante en los territorios ocupados de Ucrania.
El objetivo es sumar hombres a su invasión, fuertemente golpeada por al eficaz contraofensiva ucraniana.
La posibilidad llega luego de que Putin anunciara la movilización parcial de la población.”Serán reclutados ciudadanos de la reserva y aquellos que estuvieron en el ejército que cuenten con experiencia. Todos los reclutados tendrán capacitaciones adicionales que tomarán en cuenta el conflicto militar”, dijo Putin durante su alocución.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El error de la prensa al subestimar a Hitler al inicio de su carrera política: “Es de una insignificancia sorprendente”
La revista The Atlantic recuerda que, antes de convertirse en el “Führer”, fue despreciado y subestimado por políticos, medios y ciudadanos, pero logró explotar el resentimiento colectivo para llegar a la cima y desencadenar una tragedia global

Rusia dijo que espera “algunos avances” en las negociaciones con EEUU sobre un alto el fuego en Ucrania
Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Putin, afirmó que antes de las conversaciones con Washington tenían un talante “combativo y constructivo”. El lunes habrá un nuevo encuentro en Arabia Saudita

Tensión en la frontera entre Israel y Líbano: Netanyahu ordenó al Ejército atacar “decenas de blancos terroristas” de Hezbollah
El primer ministro dio esa instrucción tras los disparos de tres proyectiles contra la localidad de Metula, en el primer ataque transfronterizo desde diciembre. “No podemos permitir que se disparen cohetes hacia las comunidades de Galilea”, manifestó el ministro de Defensa

La Policía turca arrestó a decenas de estudiantes tras las masivas protestas contra la detención del principal rival de Erdogan
Las redadas se produjeron en las ciudades de Ankara, Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana. Este viernes, millones de personas salieron a las calles de todo el país

El papa Francisco hará este domingo su primera aparición pública desde su hospitalización en febrero
El Vaticano informó que saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes
