:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JYB5LDT26FHLPGICASTFR6KS5A.jpg 420w)
Los líderes de la OTAN reunidos en Bruselas pidieron a China que se abstenga de apoyar la invasión de Rusia a Ucrania .
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOGDBTL2KFBXDEMXPTQPSSEYDE.jpg 265w)
“Hacemos un llamado a todos los estados, incluida la República Popular China (RPC), a defender el orden internacional, incluidos los principios de soberanía e integridad territorial, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, a abstenerse de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia de cualquier manera, y a abstenerse de cualquier acción que ayude a Rusia a eludir las sanciones”, dijeron los países que integran la alianza en un comunicado conjunto.
“Estamos preocupados por los recientes comentarios públicos de funcionarios de la República Popular China y pedimos a China que deje de amplificar las narrativas falsas del Kremlin, en particular sobre la guerra y la OTAN, y que promueva una resolución pacífica del conflicto”, agregaron.
Beijing, un estrecho socio económico y diplomático de Moscú, no ha expresado hasta ahora ni su apoyo ni su desaprobación a la invasión rusa y ha pedido contención a todas las partes. Pero los países occidentales instan al gigante asiático a dejar clara su oposición.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ya había denunciado el miércoles “el apoyo político prestado a Rusia por China, incluso mediante la difusión de mentiras y desinformación” a través de sus medios oficiales.
Stoltenberg repitió una acusación de Estados Unidos sobre “la posibilidad de que Beijing esté prestando apoyo material a la invasión de Ucrania” e instó a China a “unirse al resto del mundo para pedir el fin inmediato y pacífico de esta guerra”.
Este jueves, China calificó de “desinformación” las afirmaciones de Stoltenberg y lo acusó de difundir “mentiras” sobre la invasión de Ucrania.
“Acusar a China de desinformación sobre Ucrania es una desinformación en sí misma”, dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, en una conferencia de prensa.
“Estados Unidos y la OTAN deben dialogar con Rusia para desenredar el nudo de la crisis ucraniana. Para resolver una crisis, debemos estar tranquilos y ser racionales, no echar leña al fuego”, añadió.
China se presenta como potencia neutral y posible mediadora en la crisis. “Siempre hemos defendido que Ucrania sea un puente entre Oriente y Occidente, y no la vanguardia de un juego de grandes potencias”, argumentó Wang Wenbin.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Temblor hoy 4 de diciembre: se registra sismo de 4.0 en Mapastepec, Chiapas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ILJLFFCVLFF5HBUEHKKUMD4OG4.jpg 265w)
AICM anuncia cierre de Aerotrén: cuándo y en qué horarios serán las afectaciones en las terminales 1 y 2
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FGFIXRIWVVGDJLORWH5O6YYIXE.jpg 265w)
‘El Gran Chef Famosos: La Revancha’ EN VIVO, gran estreno: sigue el minuto a minuto con los favoritos del público
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FK7R6QTBVVCAZEDUIW7BMTYOFE.jpg 265w)
Fiscalía archivó denuncia de Jossmery Toledo contra Kiara Fuentes y Paolo Hurtado por agresión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M3ZWKT3435ECTMXYLSPGSGMJSA.png 265w)
Estos son los ganadores del Gana Diario de este 4 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MFHMWZKZIRFOPANSD7OHVCUJVU.jpg 265w)