
La plataforma de video YouTube bloqueó sus canales de los medios rusos RT y Sputnik en toda Europa “a raíz de la guerra en curso de Ucrania”, anunció este martes YouTube en un correo enviado a la AFP.
“Bloqueamos los canales YouTube de RT y Sputnik en toda Europa, con efecto inmediato. Nuestros sistemas necesitan un poco de tiempo para ser completamente operativos. Nuestros equipos vigilan la situación las 24 horas para actuar lo más rápido posible”, indicó YouTube.
El lunes Facebook, perteneciente al grupo Meta, decidió bloquear en los países de la Unión Europea (UE) los contenidos de la cadena RT y de Sputnik, considerados como parte de los medios oficiales rusos.
“Hemos recibido solicitudes de varios gobiernos y de la Unión Europea para tomar medidas adicionales respecto a los medios controlados por el Estado ruso”, escribió Nick Clegg, vicepresidente de Meta, en Twitter, justificando la suspensión por “la naturaleza excepcional de la situación”
Todos estos anuncios están en sintonía con la prohibición de estos dos medios decretada el domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que consideró que ambos medios son culpables de vender “mentiras para justificar” la guerra lanzada por el presidente Vladimir Putin contra Ucrania.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Israel en alerta máxima ante posibles ataques terroristas de Hamas, Hezbollah y los hutíes, que responden a las órdenes de Irán
Estas organizaciones fundamentalistas permanecieron inactivas durante las últimas semanas, pero la administración Netanyahu montó un dispositivo de seguridad e inteligencia para evitar posibles atentados

Ucrania advirtió que intensificará los ataques en territorio ruso
“Aumentaremos la fuerza y la profundidad”, afirmó el comandante Oleksandr Sirski

El líder opositor bielorruso Sergei Tijanovski le pidió a Donald Trump que interceda por la liberación de todos los presos políticos en su país
Recientemente liberado tras más de cinco años detenido arbitrariamente por el régimen de Alexander Lukashenko, el opositor también agradeció los esfuerzos del presidente de EEUU para lograr su liberación

JD Vance afirmó que Estados Unidos “no está en guerra contra Irán, sino con su programa nuclear”
El vicepresidente norteamericano destacó que la operación contra Natanz, Isfahán y Fordow fue una respuesta a la amenaza atómica de Teherán
Rusia advirtió que hay países que “están listos” para entregarle sus propias armas nucleares a Irán tras el ataque de EEUU
El ex presidente Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, alertó sobre una posible escalada nuclear
