
Las autoridades bielorrusas prometieron este miércoles que todos los soldados rusos desplegados en su territorio para realizar maniobras militares abandonarán el país en cuanto terminen estos ejercicios, el 20 de febrero.
“No quedará un solo soldado, un solo equipo en el territorio bielorruso tras las maniobras militares”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Vladimir Makei, en una rueda de prensa, respondiendo así a los temores que estas maniobras suscitan en un momento de miedo a una invasión rusa de Ucrania.
El funcionario justificó las maniobras por la actividad de la OTAN en la región, en un contexto crispado por las acusaciones de los países occidentales de que Rusia prepara una invasión a Ucrania.
“Es una respuesta a las acciones tomadas por nuestros socios occidentales”, afirmó Makei que indicó que ni Moscú ni Minsk tienen interés en que haya una guerra.
Las maniobras rusas en Bielorrusia comenzaron el 10 de febrero pero fueron precedidas de un importante despliegue de las fuerzas rusas desde enero, que movilizaron blindados, baterías antiaéreas y cazas.
Estos ejercicios realizados junto a un estrecho aliado de Moscú coincidieron con el despliegue de más de 100.000 efectivos en la frontera con Ucrania, que según las autoridades rusas comenzaron una retirada parcial.
En un indicio de distensión, el ministerio ucraniano de Defensa anunció el miércoles en la mañana que el agregado militar de su país en Bielorrusia pudo asistir el día anterior a algunas maniobras.
El martes, Moscú anunció un retiro “parcial” de los soldados enviados hace dos semanas a la frontera con Ucrania, una señal de distensión tras dos meses de temores de una invasión sobre un trasfondo de crisis ruso-occidental, y este miércoles informó del fin de las maniobras militares en Crimea y retiro de tropas. El comunicado precisó que tanques, vehículos de infantería y artillería saldrían de Crimea por tren.
Sin embargo, europeos y estadounidenses aun esperan pruebas de un mayor retiro militar ruso, aunque dicen estar prudentemente optimistas. Rusia no ha detallado la magnitud ni el calendario del retiro.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hong Kong se prepara para implementar drones en el servicio de reparto de comida y medicinas
Las compañías podrán comenzar a usar estos vehículos aéreos para sus operaciones a partir de abril y anticipan que, en el futuro, se ampliará su uso a otras actividades

Trump confirmó que avanzan las negociaciones sobre la “división de tierras” en Ucrania para el fin de la guerra con Rusia
El presidente de EEUU aseguró que sus funcionarios trabajan en “contratos” sobre esta materia, en el marco de las conversaciones con Putin y Zelensky para una paz duradera

La UE acordó un plazo de cinco años para reforzar su capacidad de defensa ante la creciente amenaza de Rusia
Los miembros del bloque temen que Estados Unidos reduzca cada vez más sus aportes a la protección del continente, por lo que insisten en la necesidad de tomar medidas urgentes

La oposición iraní denunció una campaña de difamación impulsada por el régimen de Teherán a través de la prensa francesa
El CNRI asegura que recientes ataques mediáticos contra su organización y su líder son una estrategia dirigida desde el país persa para deslegitimar su lucha

“No nos protegerá de Putin”: Zelensky descartó a la ONU como garante de seguridad para Ucrania
El mandatario ucraniano afirmó que una misión de paz de Naciones Unidas no podrá prevenir futuros ataques rusos y reiteró la necesidad de tener un contingente militar europeo para asegurar la estabilidad en el país
