
En medio de la escalada militar en la frontera de Kiev y Moscú, distintos países han decidido tomar medidas para con sus ciudadanos en Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el viernes del “riesgo real” de que estalle pronto “un conflicto armado” provocado por Rusia en Ucrania.
Estados Unidos ya habia ordenado a finales de enero la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en el país y autorizó la marcha del personal no esencial al asegurar que tenían información de una acción militar rusa contra Ucrania.
En un contexto de máxima tensión, Israel anunció la evacuación de las familias de los diplomáticos y personal de su embajada en Ucrania “por el deterioro de la situación”.

”Tras la publicación de la advertencia de viaje a Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió evacuar a las familias de los diplomáticos y empleados israelíes en la Embajada”, informó en un comunicado.
Previamente había publicado una advertencia de viaje a Ucrania y recomendó a los ciudadanos israelíes que residen allí que “reconsideren quedarse y, en cualquier caso, eviten acercarse a los puntos críticos”.
Reino Unido instó el viernes a sus ciudadanos en Ucrania a “salir ahora mientras los medios comerciales todavía están disponibles”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores “ahora desaconseja todos los viajes a Ucrania. Los ciudadanos británicos en Ucrania deben irse ahora mientras todavía hay medios comerciales disponibles”, dijo en una actualización en su sitio web.

También las autoridades neerlandesas han hecho un llamamiento a sus ciudadanos para que abandonen Ucrania lo antes posible, según informó el viernes el embajador del país en Kiev, Jennes de Mol.
“Los neerlandeses en Ucrania deben abandonar el país lo antes posible”, señaló, tal y como ha recogido la emisora BNR. El diplomático ha matizado, no obstante, que no se trata de una evacuación de urgencia sino de una recomendación.
En este sentido, las autoridades están creando un centro de emergencia en la ciudad de Leopolis, en el oeste de Ucrania, en caso de que los ciudadanos de Países Bajos necesiten solicitar documentos o información urgente al respecto.

Por último, el mismo camino ha tomado Corea del Sur, ante la inminencia de un conflicto armado. El Gobierno prohibió el viernes a sus ciudadanos viajar a cualquier región de Ucrania e instó a los surcoreanos que se encuentran allí a abandonar el país “de inmediato”.
El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur ha detallado que la alerta de viaje de nivel 4, la más alta en un sistema de cuatro, entrará en vigor este domingo. Los surcoreanos que viajen a países o regiones bajo la alerta 4 pueden ser castigados por ley.
La cartera de Exteriores ha cifrado el número de surcoreanos en Ucrania en 341, incluido el personal de la Embajada de Corea del Sur en el país europeo.
Corea del Sur ya había emitido una alerta de nivel 3 para las áreas del sur, este y norte de Ucrania a finales de enero, según recordó la agencia de noticias Yonhap.

La acumulación de efectivos rusos cerca de la frontera con Ucrania ha hecho saltar las alarmas sobre una posible invasión a su país vecino.
El bloque conformado por Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN se ha unido para apoyar a Kiev, mientras que Rusia niega que tenga intención alguna de llevar a cabo una acción militar contra Ucrania.
(Con información de EFE y EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Zelensky habló sobre la tregua en medio de otro ataque ruso: “Yo no sé qué dice Putin, pero hay más de 100 drones en el cielo”
El presidente ucraniano aclaró que su Ejército seguirá con las operaciones militares contra Rusia mientras no se haya firmado un documento sobre el cese del fuego. El Kremlin volvió a atacar a Ucrania con los Shahed, aviones no tripulados provistos por Irán

Israel restringió el desplazamiento dentro de la Franja de Gaza tras la reactivación de sus operaciones terrestres
Las Fuerzas de Defensa anunciaron el miércoles actividades “específicas” contra yihadistas en el centro y sur del enclave para evitar nuevos actos terroristas

Erdogan recrudece la persecución a los opositores en Turquía: 37 detenidos por postear en redes sociales
Las publicaciones en las aplicaciones se dieron luego de que el gobierno turco detuviera al alcalde opositor, Ekrem Imamoglu, por presuntos vínculos con la corrupción y el terrorismo

Descubrieron 128 nuevas lunas en Saturno: un avance significativo en la astronomía
Un equipo internacional reveló nuevos satélites en el gigante gaseoso. Este hallazgo da pistas esenciales sobre colisiones que moldearon el espacio cercano a Saturno, según Der Spiegel

Rusia lanzó un ataque masivo con 171 drones y más de 30 bombas guiadas en Ucrania: al menos dos muertos y diez heridos
Las defensas ucranianas lograron derribar 75 naves no tripuladas, mientras que otros 63 simuladores de vehículos aéreos se perdieron de los radares sin causar daños
