
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron durante su cumbre virtual impulsar un diálogo bilateral sobre control de armas, dijo este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AUU3HUBNQPRGPC34XZGPP3RK74.jpg)
“Los dos líderes acordaron que buscaríamos impulsar conversaciones sobre estabilidad estratégica”, apuntó Sullivan, utilizando un término común en los círculos diplomáticos para describir el control de armas.
El asesor de Biden respondió así durante una conferencia este martes en el centro de estudios Brookings a una pregunta sobre el potencial de China de ampliar notablemente su arsenal nuclear y sobre el reciente lanzamiento por parte de Beijing de un misil hipersónico, con capacidad para rodear la tierra.
Sullivan, que estuvo presente en la reunión virtual que se produjo el lunes (martes en Beijing), aseguró que Biden planteó a Xi la “necesidad” de mantener conversaciones sobre ese tipo de avances armamentísticos de China, que describió como “asuntos trascendentales que tienen una importancia profunda para la seguridad nacional de EEUU”.
Biden indicó que esas conversaciones deberían estar “guiadas por los líderes y lideradas por equipos de alto nivel”, que tengan poder para tomar decisiones y sean expertos en “seguridad, tecnología y diplomacia”, explicó Sullivan.
“Ahora nos corresponde a nosotros (los asesores de Biden y Xi) pensar en la forma más productiva de llevar a cabo esto”, añadió.
El asesor reconoció que ese posible diálogo no será probablemente tan “maduro” como el que comparte desde hace años Estados Unidos con Rusia, la otra gran potencia nuclear, porque las conversaciones con Moscú están más “arraigadas”.
Estados Unidos se encuentra enfrascado en una carrera armamentística con China y Rusia en el campo de las armas hipersónicas, que por su velocidad son más difíciles de detectar por los sistemas de defensa de misiles.
A finales de octubre, el Pentágono confirmó que está en busca de tecnología hipersónica para contrarrestar los avances de China en esta materia, y aseguró que al mismo tiempo quiere mejorar sus “capacidades defensivas”.
Washington ha reconocido su inquietud ante los avances militares de China, que, según el Pentágono, van emparejados con una política de exteriores y de defensa que “intimida y ejerce coerción sobre sus naciones vecinas”.
La reunión virtual entre Biden y Xi duró más de tres horas y fue “respetuosa y directa”, según la Casa Blanca, pero ninguno de los dos dio el brazo a torcer sobre las líneas rojas de sus respectivos países, particularmente en lo que atañe a Taiwán, isla sobre la que China reclama su soberanía.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Aprueban ley que exime de toda responsabilidad penal a ciudadanos que actúen en legítima defensa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UFJIEJ45O5DHFCHQEOUCY5LWTQ.png)
Las definiciones de Almirón tras el empate de Boca Juniors: su pálpito para el choque con Palmeiras y las dudas ante River
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PR7B6TJXYFBK7G6QR6T7VZ7RDY.jpg)
Red Bull Batalla Perú 2023 EN VIVO: los ocho freestylers que pasan a cuarto de finales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YF2JMVGMNJBE5AGVZYEANG6MB4.jpg)
Superman criollo ha tapado 100 huecos en un año en Cúcuta: conozca la historia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HYNT5MQYVVDQTMSC2RHEHGIUWQ.jpg)
SBS disuelve once cooperativas de ahorro por inactividad y pérdida total de capital social
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5UGI656SB5ENFLA3EGUEHRPYM4.png)