Estados Unidos repudió la explotación política de Bielorrusia a los migrantes en la frontera con Polonia

El Gobierno de Biden le reclamó a Minsk el fin de “su campaña de orquestar y coaccionar flujos de migrantes irregulares”

Compartir
Compartir articulo
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia
PRESIDENCIA DE BIELORRUSIA
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia PRESIDENCIA DE BIELORRUSIA

El Gobierno de Estados Unidos ha condenado este lunes lo que ha descrito como “una explotación política” y una “coacción” a “personas vulnerables” por parte de las autoridades de Bielorrusia, tras los recientes flujos migratorios en la frontera entre este país y Polonia.

“Estamos preocupados por las alarmantes imágenes e informaciones surgidos durante el fin de semana en la frontera entre Bielorrusia y Polonia”, ha dicho el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, quien ha cargado contra “facilitación cruel e inhumana por parte del régimen (bielorruso) de los flujos migratorios transfronterizos”.

Así, ha reclamado a Minsk que “ponga fin inmediatamente a su campaña de orquestar y coaccionar flujos de migrantes irregulares a través de sus fronteras hacia Europa” y ha resaltado que Washington “seguirá del lado de Polonia y de todos los socios en Europa, amenazados por las acciones inaceptables por parte de Bielorrusia”.

FOTO DE ARCHIVO: Un vehículo militar circula junto a una valla de concertinas levantada por el ejército polaco en la frontera con Bielorrusia cerca del pueblo de Nomiki, Polonia, el 26 de agosto de 2021. REUTERS/Kacper Pempel
FOTO DE ARCHIVO: Un vehículo militar circula junto a una valla de concertinas levantada por el ejército polaco en la frontera con Bielorrusia cerca del pueblo de Nomiki, Polonia, el 26 de agosto de 2021. REUTERS/Kacper Pempel

“Mientras el régimen de Bielorrusia se niegue a respetar sus obligaciones y compromisos internacionales, socave la paz y la seguridad en Europa y siga reprimiendo y abusando de personas que no buscan otra cosa que vivir en libertad, seguiremos presionando a (el presidente bielorruso, Alexander) Lukashenko y no reduciremos nuestros llamamientos a la rendición de cuentas”, ha zanjado.

El Gobierno de Polonia y la oposición bielorrusa denunciaron el lunes el avance de cientos de migrantes en territorio de Bielorrusia y acusaron al Gobierno de Lukashenko de orquestar este movimiento masivo, que no tendría precedentes desde que se inició la crisis migratoria en la región.

Cuentas afines a la oposición en Bielorrusia, entre ellas la del medio Nexta, han publicado este lunes en redes sociales las imágenes de un gran grupo de migrantes avanzando por una carretera y supuestamente bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad.

FOTO DE ARCHIVO: Un joven sirio carga con sus pertenencias a través de un bosque tras cruzar la frontera entre Bielorrusia y Polonia en Lewosze, Polonia, el 29 de octubre de 2021. REUTERS/Kacper Pempel
FOTO DE ARCHIVO: Un joven sirio carga con sus pertenencias a través de un bosque tras cruzar la frontera entre Bielorrusia y Polonia en Lewosze, Polonia, el 29 de octubre de 2021. REUTERS/Kacper Pempel

Tras ello, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, recalcó en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que la frontera es “sagrada”, por lo que prometió vigilancia en una zona que ya permanece prácticamente blindada. De hecho, el titular de Defensa, Mariusz Blaszczak, ha recordado que hay unos 12.000 militares desplegados en la zona.

En respuesta, el Comité de Fronteras de Bielorrusia defendió que quienes quieren llegar a la Unión Europea (UE) “no suponen una amenaza para la seguridad” ni se comportan de forma “agresiva”. Son, según un portavoz de este organismo, Anton Bichkovski, “refugiados” que quieren presentar una solicitud de asilo y que se agrupan solo para evitar una “expulsión forzosa” desde Polonia.

Las autoridades polacas estiman en más de 30.000 los intentos de paso ilegal en la frontera desde principios de año, según la agencia polaca de noticias PAP. El Gobierno polaco ha reforzado la vigilancia en la zona, para lo cual decretó a principios de septiembre el estado de emergencia en las regiones adyacentes con Bielorrusia.

Los miembros del servicio polaco vigilan el área cerca de una valla de alambre de púas en la frontera, mientras cientos de migrantes se reúnen en el lado bielorruso de la frontera con Polonia en un intento de cruzarla, cerca de Kuznica Bialostocka, Polonia, en esta imagen distribuida publicada por los polacos. Ministerio de Defensa 8 de noviembre de 2021. Imagen publicada el 8 de noviembre de 2021. LUN / Folleto vía REUTERS
Los miembros del servicio polaco vigilan el área cerca de una valla de alambre de púas en la frontera, mientras cientos de migrantes se reúnen en el lado bielorruso de la frontera con Polonia en un intento de cruzarla, cerca de Kuznica Bialostocka, Polonia, en esta imagen distribuida publicada por los polacos. Ministerio de Defensa 8 de noviembre de 2021. Imagen publicada el 8 de noviembre de 2021. LUN / Folleto vía REUTERS

Lukashenko anunció a finales de mayo que Minsk no evitará el paso de migrantes en la frontera en su camino hacia la UE en respuesta a las sanciones del bloque ante el aumento de las tensiones después de las elecciones de agosto de 2020, en las que la oposición denunció fraude.

(con información de EP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hombre abandona a su pareja durante asalto en Iztapalapa; delincuentes lo regañan

Los hechos se hicieron virales en redes sociales y los internautas se mofaron del incidente con comentarios sarcásticos
Hombre abandona a su pareja durante asalto en Iztapalapa; delincuentes lo regañan

Álex Márquez revela el veto de Yamaha que le impidió fichar por la escudería: “Ningún miembro de la familia”

El menor de los pilotos cuenta en su documental ‘Alex’ para DAZN los motivos que le llevaron a quedarse un año más en Moto2 al no poder firmar con los de Iwata (Japón)
Álex Márquez revela el veto de Yamaha que le impidió fichar por la escudería: “Ningún miembro de la familia”

Figuras antropomorfas y vasijas de perritos fueron algunas de las 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston

Especialistas del INAH establecieron que los objetos pertenecen a diferentes culturas de la región occidente de México
Figuras antropomorfas y vasijas de perritos fueron algunas de las 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston

Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia

Cuando era congresista de oposición, el hoy jefe de Estado, fue bastante crítico por la falta de esas unidades para poder atender a las personas que estaban padeciendo covid-19, lo que estaría en contradicción con las afirmaciones de su ministro de Salud, que aseguró que su incremento fue un negocio de las EPS
Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia

Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”

La conductora replicó al actor, quien había compartido un mensaje en Instagram, animándola a indagar sobre la trayectoria profesional de su hijo de 24 años, proporcionándole un enlace de un video en YouTube.
Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”
MÁS NOTICIAS