El régimen chino detuvo al principal columnista de Apple Daily

Tras los embates de Beijing, el diario pidió a sus empleados que no regresen a la redacción, mientras a los que se encontraban en las instalaciones este miércoles se les pidió que abandonen el lugar

Guardar
Un hombre ofrece su apoyo
Un hombre ofrece su apoyo a los trabajadores del diario en Hong Kong, China, June 19, 2021. REUTERS/Lam Yik

El régimen chino detuvo este miércoles a Tseung Kwan O, columnista del diario Apple Daily, propiedad del magnate de los medios de comunicación Jimmy Lai, quien actualmente se encuentra en prisión.

Se trata del principal columnista del medio, en el que firmaba como Li Ping, y se le arrestó bajo sospecha de “conspiración para confabularse con países extranjeros o fuerzas extranjeras para poner en peligro la seguridad nacional”, según informaron medios locales.

Apple Daily pidió a sus empleados que no regresen a la redacción, mientras a los que se encontraban en las instalaciones este miércoles se les ha pedido que abandonen el lugar, tal y como informó el medio a Hong Kong Free Press.

El periódico, uno de los de mayor tirada de Hong Kong, comunicó esta semana que podrían tomar la decisión de dejar de publicar, días después de que las autoridades de la antigua colonia británica congelaran sus activos tras acusar al medio de violar la Ley de Seguridad Nacional.

La última actualización en su página web tendría lugar en la medianoche del viernes al sábado, día en el que también se lanzarían los últimos ejemplares impresos. La medida esta sujeta a la liberación de los fondos en posesión de las autoridades de Hong Kong, informó Bloomberg.

En los últimos días, además de este bloqueo, se llevó a cabo la detención de algunos directivos de los medios propiedad de Lai, como el redactor jefe de Apple Daily, Ryan Law.

Detención, el jueves, del editor
Detención, el jueves, del editor del diario hongkonés Apple Daily, Cheung Kim-hung. EFE/EPA/JEROME FAVRE

El pasado viernes, el diario logró una tirada de 500.000 ejemplares con un especial de ocho páginas sobre los arrestos y las redadas, frente a las 80.000 copias vendidas del día anterior.

La Policía acusó a “la prensa sensacionalista” de “socavar la seguridad nacional”, poniendo como ejemplo una treintena de artículos de Apple Daily, la mayoría comentarios o artículos de opinión, en los que se pedían sanciones contra Hong Kong y China.

El Apple Daily ha mostrado su apoyo firme durante años al movimiento pro democracia y nunca ha dejado de criticar abiertamente a los dirigentes chinos. El régimen de Xi Jinping, por su parte, siempre quiso ver desaparecer el rotativo.

La jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, defendió este martes las medidas tomadas contra el diario y rechazó las críticas de Estados Unidos sobre los ataques que sufre la libertad de prensa en el territorio.

Criticar al gobierno de Hong Kong no plantea problemas, pero si existe la intención de organizar acciones incitando a la subversión (...) eso es algo diferente”, dijo Lam en una rueda de prensa.

Hong Kong detuvo a más de 10.000 personas en el marco de las protestas contra el Gobierno que tuvieron lugar en 2019. Los disturbios desembocaron en una criticada ley de seguridad nacional aprobada en junio de 2020 por el Parlamento chino. Entre los detenidos se encuentra Lai, quien cumple pena de prisión en relación a su participación en estas protestas y por otros delitos.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El régimen de Irán amenazó con una respuesta “devastadora” tras la advertencia de EEUU por su apoyo a los hutíes de Yemen

El general Hoseim Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, apuntó contra el gobierno de Donald Trump tras la reciente operación militar de Estados Unidos contra el grupo terrorista respaldado por Teherán

El régimen de Irán amenazó

Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar a todos los barcos norteamericanos que naveguen por el mar Rojo

“Sus buques de guerra, sus portaaviones y embarcaciones navales serán objetivos”, advirtió Abdulmalik al Huti, jefe del grupo terrorista, tras los ataques de Estados Unidos en los que fueron abatidos varios líderes insurgentes

Los rebeldes hutíes de Yemen

La transformación que hizo una fan de Harry Potter en su oficina: un espacio donde guarda más de 600 objetos de colección

El amor de una mujer por el universo mágico la llevó a una elección particular. Antes que regalos, apostó por un cambio visual único

La transformación que hizo una

Ucrania designó a un nuevo jefe del Estado Mayor en medio de la delicada situación en la región rusa de Kursk

El general Andri Hnatov fue nombrado este domingo como parte de una “remodelación sistemática de las Fuerzas Armadas para desarrollar su eficacia de combate”

Ucrania designó a un nuevo

Macedonia del Norte investiga un posible caso de corrupción vinculado al club nocturno donde ocurrió la tragedia: hay 15 detenidos

“Esta empresa no tiene licencia legal para operar”, declaró el ministro del Interior, Pance Toskovski. Hasta el momento hay 59 muertos y 155 heridos, de los cuales 12 se encuentran en estado crítico

Macedonia del Norte investiga un
MÁS NOTICIAS