El G7 acordó un impuesto del 15% a las empresas multinacionales

Los ministros de Finanzas del grupo pactaron este sábado fijar las bases de la nueva fiscalidad internacional mediante la instauración de un itributo mínimo universal para las grandes corporaciones

Compartir
Compartir articulo
El  ministro de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak, y el comisionado de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, en Lancaster House en Londres, Reino Unido, el 5 de junio de 2021 antes de la cumbre de líderes del G7. Alberto Pezzali / Pool vía REUTERS
El ministro de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak, y el comisionado de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, en Lancaster House en Londres, Reino Unido, el 5 de junio de 2021 antes de la cumbre de líderes del G7. Alberto Pezzali / Pool vía REUTERS

Los ministros de Finanzas del G7, que agrupa a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, han alcanzado este sábado un acuerdo para fijar las bases de la nueva fiscalidad internacional mediante la instauración de un impuesto mínimo universal del 15% para las grandes corporaciones.

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, confirmó el pacto logrado por los ministros, reunidos en Londres, y explicó que busca construir un campo de juego equilibrado para las empresas globales.

“Tras años de debate, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para la reforma del sistema fiscal global para que se ajuste a la era digital global”, ha destacado Sunak, según recoge la cadena británica BBC.

Empresas globales como Amazon, Google o Facebook serán las más afectadas, ya que ahora legalmente pueden tributar en un país con condiciones fiscales ventajosas el negocio que generan en otros países. Con este cambio, los países ricos buscan evitar una “carrera a la baja” en las políticas fiscales.

FOTO DE ARCHIVO: Los logos de Amazon, Facebook y Google en una foto.
FOTO DE ARCHIVO: Los logos de Amazon, Facebook y Google en una foto.

Además, esta norma pretende que las empresas paguen en los países en los que venden sus productos y servicios y no en donde declaren sus beneficios.

La iniciativa es “para ajustarse a la era digital global, pero sobre todo para garantizar que las empresas adecuadas paguen los impuestos adecuados en los lugares adecuados y ese es un premio enorme para los contribuyentes británicos”, destacó Sunak.

La secretaria del Tesoro de EEUU remarcó que “esta tasa mínima global pone fin a la carrera a la baja del impuesto de sociedades y garantiza justicia para la clase media y los trabajadores de Estados Unidos y de todo el mundo”.

La reunión de los ministros de Finanzas del G7 será seguida la semana que viene por la cumbre de los líderes del G7, que se reunirán del 11 al 13 de junio.

Los ministro del G7 en Lancaster House, Londres, Reino Unido. 5 de junio de 2021. REUTERS/Henry Nicholls/Pool
Los ministro del G7 en Lancaster House, Londres, Reino Unido. 5 de junio de 2021. REUTERS/Henry Nicholls/Pool

De este modo, a pesar de que el G7 no tiene un papel formal en el proceso de discusión de la nueva fiscalidad internacional, un pacto en el seno de este grupo supondría un poderoso impulso para alcanzar un acuerdo en las negociaciones formales que se están desarrollando al respecto en el G20 y en la OCDE.

En este sentido, Estados Unidos ha rebajado sus aspiraciones sobre un impuesto mínimo de sociedades a nivel global, reduciéndolas del 21% a una tasa efectiva del 15% con el fin de ampliar el consenso al respecto.

El viernes, los representantes del G7 comenzaron las reuniones en Londres para acordar planes para ayudar a países de bajos ingresos a combatir la pandemia del COVID-19, frenar el calentamiento global y enfrentar la evasión impositiva.

El ministro de Hacienda del Reino Unido, Rishi Sunak. Alberto Pezzali/Pool via REUTERS
El ministro de Hacienda del Reino Unido, Rishi Sunak. Alberto Pezzali/Pool via REUTERS

“Estoy resuelto a que trabajemos juntos y nos unamos para enfrentar los retos más apremiantes del mundo y siento gran optimismo de que tendremos resultados concretos este fin de semana”, dijo Sunak el viernes.

El G7 está bajo presión para proveer de vacunas a los países de bajos ingresos que enfrentan una tercera ola de COVID-19 Y financiar proyectos para combatir el cambio climático.

El Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio han dicho que la prioridad del G7 debería ser poner fin a la pandemia y asegurar la recuperación económica global.

(Con información de Europa Press y AP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ministra de Salud informa que fueron tres los agresores que torturaron a menor que se defendió de violación

Rosa Gutiérrez condenó este caso que ha generado una ola de indignación en el país. Solo uno de los atacantes, Yeison Lucano Leyva, ha sido arrestado
Ministra de Salud informa que fueron tres los agresores que torturaron a menor que se defendió de violación

Alto Comisionado para la Paz fue citado a debate de control político por el asesinato de militares en el Catatumbo

Además de dar respuesta a la acción en la que perdieron la vida nueve soldados, Danilo Rueda también deberá responder aspectos relacionados con la política de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro
Alto Comisionado para la Paz fue citado a debate de control político por el asesinato de militares en el Catatumbo

Avanza País presenta moción para que Alberto Otárola y tres ministros expliquen las acciones que tomarán por el Niño Costero

Los integrantes del Poder Ejecutivo tendrán que detallar el plan que tienen ante la llegada de fenómeno climatológico en mayo.
Avanza País presenta moción para que Alberto Otárola y tres ministros expliquen las acciones que tomarán por el Niño Costero

Alberto Otárola se refirió a las investigaciones en contra de Dina Boluarte: “La presidenta no tiene que demostrar que es íntegra”

El premier blindó a la mandataria en una conferencia de prensa realizada la tarde de este miércoles. Señaló que todo el Consejo de Ministros expresó su respaldo a la presidenta que fue incluida en una investigación de lavado de activos, organización criminal y financiamiento prohibido
Alberto Otárola se refirió a las investigaciones en contra de Dina Boluarte: “La presidenta no tiene que demostrar que es íntegra”

Capturan a la exesposa de alias “Otoniel”, Blanca Madrid Benjumea

Alias “la Flaca” era la responsable de actividades como lavado de dinero dentro del Clan Úsuga (actual Clan del Golfo); también se dedicaba a conseguir testaferros para la compra de inmuebles del narco
Capturan a la exesposa de alias “Otoniel”, Blanca Madrid Benjumea
MÁS NOTICIAS