Vacunas para conquistar el mundo: las estrategias de China y Rusia para incrementar su poder en los países en desarrollo

Vladimir Putin y Xi Jinping se despliegan sobre el tablero geopolítico y no solo se acercaron a sus tradicionales aliados para ofrecer las inmunizaciones contra el coronavirus: el objetivo es aprovechar el vacío dejado por otras potencias y hacer que su influencia sea cada vez mayor

Compartir
Compartir articulo
Vladimir Putin y Xi Jinping (Reuters)
Vladimir Putin y Xi Jinping (Reuters)

La carrera por encontrar una vacuna contra la COVID-19 ha trascendido el interés médico para incluir también un enfoque geopolítico, en el que Rusia y China, con sus potentes institutos públicos, pugnan con las farmacéuticas privadas de Occidente, tejiendo nuevas alianzas que van más allá de los socios tradicionales de estos países.

La carrera global incluye a más de 200 fórmulas en desarrollo, de las cuales 60 ya están en fase de estudios clínicos, pero la mirada está puesta en un puñado de vacunas que ya ha recibido autorizaciones de entidades sanitarias gubernamentales.

Xi Jinping y Vladimir Putin se han apresurado con vacunas que no solo lanzaron con rápido para inocular a su población (el líder ruso hizo el anuncio hace casi seis meses, el 11 de agosto), sino también para utilizar como herramienta clave para exportar, dejando en claro que la carrera científica tiene además un pulso político. En ambos casos, en un principio se observaron con recelo la falta de datos científicos, pero esta semana la revista The Lancet ya avaló que la Sputnik V rusa tiene una eficacia de 91,6 por ciento.

Mientras tanto, los países de menores ingresos, muchos de ellos severamente afectados por la pandemia, siguen con atención este tablero de disputas. Algunos de ellos, aunque tuviesen el dinero, han visto cómo los estados más ricos acapararon el mercado de las primeras vacunas aprobadas, como las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Oxford/AstraZeneca. Ante este panorama, China y Rusia emergen como la única esperanza para los mandatarios presionados por un electorado que exige gestiones eficientes.

Desde entonces, Beijing y Moscú han cerrado acuerdos en todos los continentes.

Deslice el cursor sobre la barra de cada vacuna para conocer la cantidad de dosis -en millones- por país

Los primeros acuerdos fueron con los aliados estrechos. El Instituto Gamaleya, que produce la Sputnik V, rápidamente se sentó a negociar con enviados de Bielorrusia, Irán, Venezuela, Argelia, Serbia o Hungría, mientras que los laboratorios chinos recibieron a Indonesia, Filipinas, Camboya o Emiratos. Pero no pasó mucho tiempo para que extendieran sus horizontes, conversando con países no alineados como Brasil, México, Argentina, Chile, Perú, Egipto o Túnez. Según la web de Sputnik V (un nombre traído de la Guerra Fría, por si quedaban dudas del contexto), más de dos millones de personas en todo el mundo han recibido alguna dosis, incluyendo a mandatarios como el argentino Alberto Fernández. La propaganda de Xi Jinping tampoco descansa: según el periódico oficial ‘Global Times’, más de una veintena de países “han desafiado la difamación de los medos occidentales” para adquirir vacunas chinas.

Para China, forma parte de su estrategia de soft power. Hace años que ejercen este papel en África, donde han construido mucha infraestructura sanitaria, y también alguna en Oriente Medio o en el Caribe”, señala Marcela Vieira, del Centro de Sanidad Global del Graduate Institute de Ginebra, citado por La Vanguardia. Oficialmente, el régimen de Xi ha asegurado que no utilizará sus vacunas como herramienta diplomática, pero en algunas declaraciones públicas altos funcionarios han vinculado los fármacos a una mejora en la cooperación. En junio pasado, cuando todavía no estaba lista ninguna vacuna, China se adelantó a la situación y ofreció un voluptuoso crédito a países de América Latina para acceder a las fórmulas: 1.000 millones de dólares.

El director de Análisis y Desarrollo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Rafael Vilasanjuan, opina que “las vacunas se han convertido así en un arma más de la batalla geopolítica”, con Moscú y Beijing lanzándose a “ocupar el vacío” que ha dejado Estados Unidos con acuerdos bilaterales que complementan en países de ingresos medios la labor de la plataforma COVAX, impulsada por la OMS.

(Reuters)
(Reuters)

Desde el punto de vista de los países en desarrollo, la compra de vacunas chinas y rusas no solo responde a una cuestión política, de precios más bajos o de posibilidad de compra. También, desde el análisis logístico, ante sistemas sanitarios poco modernizados, es más fácil diagramar una campaña de vacunación con dosis que no requieran estar ultracongeladas, como es el caso de las vacunas de Pfizer y de Moderna, las primeras en ser aprobadas en EEUU.

Si bien algunas encuestas muestran una menor confianza en las vacunas de Rusia y China, estos países confían en que la percepción cambiará conforme se sigan publicando los resultados de los estudios. Además, podrían estar aprovechando las crisis de Occidente, como el mal momento institucional de Estados Unidos y las tormentas políticas que ha desatado el Brexit. Incluso Francia y Alemania, el corazón de la Unión Europea, ya mostraron interés en las vacunas orientales.

En términos políticos, David Fidler, experto en Salud Global del think tank estadounidense Council on Foreign Relations, advirtió al diario catalán que el avance de Rusia y China preocupante. “Entiendo que tiene sentido desde el punto de vista sanitario. Pero la otra cara de la moneda es que cuando Merkel dice ‘bienvenida Sputnik’ está dando credibilidad a la Rusia de Vladimir Putin, la que acaba de encarcelar a su principal disidente, Alexei Navalny. O a la China que oprime a los uigures y aplasta la democracia en Hong Kong”.

La fuerza de Moscú y Pekín podría ampliarse con una nueva alianza, ya que fuentes citadas por la agencia Bloomberg han avanzado que el Fondo de Inversión Directa de Rusia, socio del programa de Sputnik V, está ya en conversaciones con la firma china CanSino Biologics para probar un régimen combinado de vacunas que respondería a las nuevas variantes de coronavirus detectadas en las últimas semanas.

Para el Kremlin, la vacuna demuestra la excelencia de una Rusia despreciada y sancionada por Occidente. Putin califica a la Sputnik V como la “mejor vacuna del mundo”. Se trata también del regreso de la investigación rusa a la élite científica mundial. Este sector había resultado muy afectado por las crisis y la corrupción desde la caída de la URSS.

Rusia demostró rápidamente su voluntad de distribuir la vacuna en el mundo, para probar que sabía hacer más que exportar armas, minerales e hidrocarburos. Sin embargo, lo que Moscú quiere en realidad es desarrollar proyectos de cooperación para producir la vacuna en fábricas locales. Por el momento, Kazajistán, India, Corea del Sur y Brasil producen la Sputnik V, aunque hasta ahora la mayoría no la usa en su población.

En China, las autoridades se han comprometido a compartir su vacuna a un precio justo, una buena noticia para numerosos países asiáticos, que dependerán si no de la entrega gratuita de dosis vía el programa Covax para países de bajos recursos. Esta semana, Beijing prometió a ese fondo 10 millones de dosis.

(Reuters)
(Reuters)

Países como Senegal, Hungría o Indonesia han comprado millones de dosis de vacunas a China. Pero la adopción de la vacuna china en el extranjero es más lenta que la que registran las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna, debido a la carencia de informaciones.

Además, la reputación de los laboratorios chinos también se ha visto enturbiada por los escándalos que estallaron en el pasado en el país por productos caducados o de mala calidad. También hay preocupaciones por las mafias chinas: esta semana, la policía del gigante asiático desmanteló una red de traficantes de falsas vacunas, con el arresto de más de 80 sospechosos y el decomiso de más de 3.000 jeringas que contenían agua salada. Según el diario Global Times, los falsificadores “posiblemente consideraban vender las vacunas en el extranjero”.

(Con información de Europa Press y AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

pedro garcia que dijo alianza lima eliminado atletico mineiro copa libetadores 2023 al angulo video

El periodista deportivo comentó sobre la dura derrota de los ‘blanquiazules’ frente a Atlético Mineiro en Matute por la penúltima jornada del certamen internacional.
pedro garcia que dijo alianza lima eliminado atletico mineiro copa libetadores 2023 al angulo video

Mañanera, minuto a minuto: “Al parecer hubo ajusticiamiento”, dijo AMLO sobre asesinato de civiles por Ejército

El presidente López Obrador encabeza su tradicional conferencia desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: “Al parecer hubo ajusticiamiento”, dijo AMLO sobre asesinato de civiles por Ejército

Explorando la mente de los asesinos seriales mexicanos: una crónica del país

Desde "El chalequero" en el siglo XIX a "La mataviejitas" a comienzos el XXI, un repaso por la historia de hombres y mujeres impulsados por una cruel pulsión de muerte
Explorando la mente de los asesinos seriales mexicanos: una crónica del país

Tomás Etcheverry perdió el primer set ante Zverev en cuartos de final de Roland Garros

En estos momentos, el argentino –que está a un paso de ser Top 30– pelea por el boleto a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry perdió el primer set ante Zverev en cuartos de final de Roland Garros

La reacción de Lucho Cáceres al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

El actor peruano se pronunció con un corto mensaje en su perfil de Facebook sobre la sentencia de dos años de prisión a Magaly Medina por la denuncia que puso en su contra.
La reacción de Lucho Cáceres al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

Dina Boluarte promulga norma que le da carta libre al Congreso y el Poder Judicial para que designen a sus propios procuradores

La decisión de la presidenta contradice a las recomendaciones que el Ministerio de Justicia y la Procuradoría General del Estado que había realizado contra esta propuesta.
Dina Boluarte promulga norma que le da carta libre al Congreso y el Poder Judicial para que designen a sus propios procuradores

Argentinos va por la clasificación en la Libertadores y Estudiantes juega un duelo clave en la Sudamericana: hora, TV y formaciones

El Bicho recibirá a Liverpool de Uruguay y si suma de a tres se quedará con el boleto a la próxima fase, mientras que el Pincha choca en La Plata contra Bragantino, en el duelo de líderes del grupo
Argentinos va por la clasificación en la Libertadores y Estudiantes juega un duelo clave en la Sudamericana: hora, TV y formaciones

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

AMLO condenó posible “ajusticiamiento” de Sedena contra civiles en Nuevo Laredo

El presidente adelantó que los posibles responsables están por ser puestos a disposición de las autoridades
AMLO condenó posible “ajusticiamiento” de Sedena contra civiles en Nuevo Laredo

¿Cuánto vale Marcelo Ebrard? Revisamos su declaración patrimonial

El patrimonio del canciller y aspirante presidencial de la 4T se caracteriza por millonarias herencia, así como por importantes regalos
¿Cuánto vale Marcelo Ebrard? Revisamos su declaración patrimonial

El Real Madrid ficha a Jude Bellingham por 103 millones de euros

El Borussia Dortmund confirma el acuerdo por el jugador inglés, que firmará un contrato de seis temporadas con el equipo blanco
El Real Madrid ficha a Jude Bellingham por 103 millones de euros

“El amor se va y la construcción también”: hombre destroza la casa que hizo en el terreno de sus suegros tras separarse

¡Hogar, dulce hogar... de los suegros! La construcción que terminó en ruinas (literalmente), la casa que se fue junto con la relación
“El amor se va y la construcción también”: hombre destroza la casa que hizo en el terreno de sus suegros tras separarse

Alexánder López Maya: el sindicalista caleño que llegó a ser el primer presidente de izquierda del Senado de Colombia

Perseguido y desplazado por grupos paramilitares, llegó al Congreso de la mano de los líderes del Polo Democrático
Alexánder López Maya: el sindicalista caleño que llegó a ser el primer presidente de izquierda del Senado de Colombia

Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

El tránsito a través de ese canal se encontraba interrumpido por la invasión, pero el Kremlin reclamaba que se reiniciara como parte de las negociaciones para permitir la salida de granos ucranianos
Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

Exhiben a Emilio Osorio en ‘La casa de los famosos’ porque no sabe lavar

El hijo de Niurka Marcos y Juan Osorio al parecer no sabe realizar las tareas del hogar
Exhiben a Emilio Osorio en ‘La casa de los famosos’ porque no sabe lavar

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Este miércoles 7 de junio de 2023 los simpatizantes del presidente Gustavo Petro salen a las calles para manifestar su apoyo al Gobierno nacional
EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

“Audaz y congruente”: Rosario Robles reaccionó a la renuncia de Marcelo Ebrard a la SRE

La exfuncionaria afirmó que la decisión del canciller pone “en una situación incómoda” al resto de las “corcholatas” presidenciables rumbo al 2024
“Audaz y congruente”: Rosario Robles reaccionó a la renuncia de Marcelo Ebrard a la SRE

Roy Barreras confirmó que está libre de cáncer: “Batalla ganada”

El expresidente del Senado se sometió a una intervención en los Estados Unidos para dar fin a su tratamiento
Roy Barreras confirmó que está libre de cáncer: “Batalla ganada”

Estos son los carros que más han bajado de precio en Colombia este año

La desaceleración en la economía del país ha generado que algunos concesionarios disminuyan el valor de varios modelos de carros, entre los que están algunos de los más vendidos en Colombia

Las cuentas de Millonarios para clasificar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana 2023

El equipo dirigido por Alberto Gamero cayó en la cuarta fecha ante América MG, lo cual puede comprometer su clasificación a los octavos de final del torneo
Las cuentas de Millonarios para clasificar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana 2023
MÁS NOTICIAS