
Joshua Wong quedó detenido el lunes en el Centro de Recepción Lai Chi Kok dependiente del Departamento de Servicios Correccionales de Hong Kong. Fue luego de que se declarara culpable de participar de una marcha en julio de 2019 en la que se protestaba en las calles del centro financiero por la ley de extradición que el régimen chino pretendía imponer -e impuso- sobre los hongkoneses, violando la autonomía jurídica de la que gozaba la antigua colonia británica. Beijing respondió desde entonces con una brutal represión y persecución contra los manifestantes y sus líderes, lo que provocó que las protestas se multiplicaron casi a diario.
Wong -de 24 años- quedó bajo custodia junto a otros activistas prodemocracia: Ivan Lam, de 26 años, y Agnes Chow, de 23. Sin embargo, la situación del joven estudiantil se volvió dramática este miércoles, luego de que se revelara que había sido apartado y puesto en confinamiento, sin una explicación oficial que justifique ese aislamiento. Pero además, quien creara el “Movimiento de los Paraguas” en 2014 denunció que lo someten a torturas al mantenerle las luces de su reducto encendidas todo el tiempo, sin permitirle descansar.
“Joshua ahora está en prisión preventiva por separado en una sola celda, sin que pueda salir de la celda ni reunirse con otros reclusos. Como la luz de la celda se deja encendida las 24 horas, está luchando por conciliar el sueño”, advirtieron desde su cuenta de Twitter. Los carceleros le indican que use la mascarilla facial que posee para frenar la luz. Lo denunció Jeffrey Ngo, otro activista aliado a Wong. “Un detalle no revelado hasta ahora en las noticias es que (Wong) se ve obligado a usar las máscaras quirúrgicas que tiene a mano, que no son tan efectivas para bloquear la luz, como vendas improvisadas para los ojos. Esta es una violación de los derechos humanos”.

De acuerdo al diario South China Morning Post, las autoridades carcelarias lo confinaron a una sala médica porque aseguran haber visualizado un “un objeto extraño en su abdomen” a través de rayos X. “No está claro qué podría ser esa mancha. Quizás haya tragado algo o quizás no. Necesitamos examinar su secreción y llevará varios días“, dijo una fuente al medio hongkonés.
“No conocemos bien la situación, ya que el Departamento de Servicios Correccionales se negó a mostrar las imágenes a Wong. La autoridad dijo que el proceso de examen podría llevar de tres a cinco días. Hasta entonces, Wong necesita permanecer en la celda única”, señalaron los portavoces del joven activista en su perfil de Facebook.
Años de lucha por la libertad
Con 13 años, Wong participó en un movimiento de protesta contra una línea de alta velocidad para conectar Hong Kong con China continental. El joven activista lo vivió como un primer paso del régimen comandado por Xi Jinping para desembarcar con mayor fuerza en la isla. En 2011 participó en la fundación de Scholarism, un grupo estudiantil que se puso al frente del combate -que se saldó en victoria- contra la introducción de clases de patriotismo chino. Con 15 años incluso llegó a hacer huelga de hambre bajo las ventanas del gobierno local, cada vez más alineado a Beijing.
Lam y Chow también estuvieron involucrados en este movimiento. Pero fue la implicación de Wong en el “Movimiento de los Palabras” con el que se dio a conocer en 2014. Además de un sufragio universal real, los manifestantes que ocuparon el centro de Hong Kong durante 79 días exigían que China dejara de interferir en los asuntos de Hong Kong, un territorio que supuestamente debería gozar de su autonomía hasta 2047.

Pero seis años después de aquel movimiento, sus temores se materializaron con la ley sobre la seguridad nacional que Beijing impuso en Hong Kong el 30 de junio, las olas de arrestos, las restricciones a las libertades y el exilio de parte de la población. Wong está ahora en el centro de varios procesos judiciales. En 2019 presentó su candidatura para las elecciones locales y también lo hizo para las próximas legislativas, pero su petición no fue validada.
Además de su implicación en el movimiento de 2019, está siendo procesado por haber participado, en junio, en la tradicional vigilia anual en recuerdo de la represión de Tiananmen de 1989, que fue prohibida por primera vez, oficialmente a causa del coronavirus.
Los tres activistas enfrentarán un juicio en la Corte local que podría derivar en hasta tres años de prisión. Los jóvenes ya pasaron temporadas -más cortas- tras las rejas. En el caso de Agnes Chow sería su primera vez.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Metro CDMX hoy 8 de junio: usuarios alertaron aglomeraciones y avance lento en Línea 9

Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Spotify México: las 10 canciones más escuchadas hoy

Cagliari vs Bari EN VIVO AHORA: con Gianluca Lapadula titular, 0-0 por final ida de ascenso en Serie B

“Falta un trámite en EEUU”, AMLO adelantó que sigue el acuerdo para recuperar Categoría 1 en seguridad aérea

“Good Omens” revela el tráiler oficial de sus nuevos episodios

El video de Lionel Messi que recorre el mundo: el gesto que tuvo al firmar una camiseta de la Selección con dos estrellas

Ikea comenzará operaciones en Colombia y está buscando más de 700 empleados: conozca sus ofertas y condiciones

Nevado del Ruiz: erupción del volcán podría ser mayor a la de los últimos 10 años según el Servicio Geológico

Alejandro Gaviria aseguró que el sistema de salud de Colombia “se va a caer a pedazos”

Rechazan comentarios de Erick Osores, Gonzalo Núñez y Erick Delgado sobre el racismo: “son estupideces, en el Perú no hay”

Mataron a un vendedor de churros por una deuda de 80 mil pesos

Jordi Martin envió ácido mensaje a Clara Chía: “No puede ir de victimismo cuando se ha metido en un matrimonio”

Katherine Miranda criticó al Gobierno y defendió a la prensa y le llovieron insultos en redes

Armada Colombiana decomisó más de dos toneladas de cocaína en aguas del Caribe en operación conjunta con el Comando Sur de los Estados Unidos

¿En qué lugares se vende Coca-Cola falsa en México?

AMLO justificó la falta de medicamentos y deficiencias médicas en México

Nuevo caso de violencia sexual en el Metro de Lima: hombre fue capturado por presuntos tocamientos indebidos

Reniec: Pasos para rectificar datos en mi DNI

Paloma Valencia demandó el Plan Nacional de Desarrollo de Petro por vicios de trámite: “Nadie sabía qué estaba votando”
