Japón aplanó la curva del coronavirus sin cuarentenas ni testeos masivos

El país está a punto de abandonar el estado de emergencia sin seguir los protocolos usados en la mayoría de los países. Cómo lo logró

Compartir
Compartir articulo
Así lucen los supermercados de Tokio
Así lucen los supermercados de Tokio

El estado de emergencia de Japón está llegando a su fin con nuevos casos de coronavirus disminuyendo a sólo docenas. Llegó allí a pesar de ignorar en gran medida el las recetas mundiales.

No se impusieron restricciones a los movimientos de los residentes, y los negocios desde restaurantes hasta peluquerías permanecieron abiertos. No se desplegaron aplicaciones de alta tecnología que rastrearan los movimientos de la gente. El país no tiene un centro de control de enfermedades. Y aún cuando se exhortó a las naciones a “testear, testear y testear”, Japón ha realizado pruebas de diagnóstico a sólo el 0,2% de su población, uno de los índices más bajos entre los países desarrollados.

Sin embargo, la curva se ha aplanado, con la cifra de muertes muy por debajo de 1.000, de las menores entre las naciones desarrolladas del Grupo de los Siete. En Tokio, su denso centro, los casos han bajado a un solo dígito la mayoría de los días. Mientras que la posibilidad de una segunda ola de infección más severa está siempre presente, Japón ha entrado y está listo para salir de su emergencia en sólo semanas, con el estatus ya levantado para la mayor parte del país y probablemente salga completamente tan pronto como el lunes.

Analizar cómo Japón desafió las probabilidades y contuvo el virus mientras ignoraba el libro de jugadas usado por otros países exitosos se ha convertido en una conversación nacional. Sólo hay una cosa en la que estamos de acuerdo: que no hubo ninguna bala de plata, ningún factor que marcara la diferencia.

“Con sólo mirar las cifras de mortalidad, se puede decir que Japón tuvo éxito”, dijo Mikihito Tanaka, profesor de la Universidad de Waseda especializado en comunicación científica, y miembro de un grupo de asesoramiento público de expertos en el virus. “Pero ni siquiera los expertos saben la razón”.

En una lista ampliamente compartida se reunieron 43 posibles razones citadas en los informes de los medios de comunicación, que iban desde una cultura de uso de máscaras y una tasa de obesidad famosamente baja hasta la decisión relativamente temprana de cerrar las escuelas. Entre las sugerencias más extravagantes se incluye una afirmación de que los hablantes de japonés emiten menos gotas potencialmente cargadas de virus al hablar en comparación con otros idiomas.

Rastreo de contactos

Los expertos consultados por Bloomberg News también sugirieron una miríada de factores que contribuyeron al resultado, y ninguno pudo señalar un paquete de políticas singular que pudiera ser replicado en otros países.

No obstante, estas medidas todavía ofrecen lecciones a largo plazo para los países en medio de la pandemia que pueden durar todavía años.

Era fundamental una respuesta temprana de la población a las crecientes infecciones. Si bien se ha criticado al gobierno central por su lentitud en la adopción de medidas de política, los expertos elogian el papel de los rastreadores de contactos del Japón, que pasaron a la acción después de que se descubrieran las primeras infecciones en enero. La rápida respuesta fue posible gracias a una de las ventajas incorporadas de Japón: sus centros de salud pública, que en 2018 emplearon a más de la mitad de las 50.000 enfermeras de salud pública con experiencia en el rastreo de infecciones. En tiempos normales, estas enfermeras estarían rastreando infecciones más comunes como la gripe y la tuberculosis.

El centro de cuidados intensivos del Hospital Universitario Médico St. Marianna en Kawasaki, al sur de Tokio,
El centro de cuidados intensivos del Hospital Universitario Médico St. Marianna en Kawasaki, al sur de Tokio,

"Es muy análogo, no es un sistema basado en aplicaciones como el de Singapur", dijo Kazuto Suzuki, un profesor de política pública de la Universidad de Hokkaido que ha escrito sobre la respuesta de Japón. "Pero sin embargo, ha sido muy útil".

Mientras que países como los Estados Unidos y el Reino Unido están empezando a contratar y capacitar a rastreadores de contacto mientras intentan reabrir sus economías, Japón ha estado rastreando el movimiento de la enfermedad desde que se encontró el primer puñado de casos. Estos expertos locales se centraron en hacer frente a los llamados grupos, o grupos de infecciones de un solo lugar, como clubes u hospitales, para contener los casos antes de que se salieran de control.

"Mucha gente dice que no tenemos un Centro de Control de Enfermedades en Japón", dijo Yoko Tsukamoto, profesora de control de infecciones en la Universidad de Ciencias de la Salud de Hokkaido, citando una queja frecuente sobre el manejo de infecciones en Japón. "Pero el centro de salud pública es una especie de CDC local".

La respuesta temprana también se vio impulsada por un acontecimiento poco probable. La batalla de Japón contra el virus captó por primera vez la atención internacional con su muy criticada respuesta al crucero Diamond Princess en febrero, que provocó cientos de infecciones. Sin embargo, se atribuye a la experiencia del barco el haber proporcionado a los expertos japoneses datos inestimables al principio de la crisis sobre cómo se propagó el virus, así como el haberlo catapultado a la conciencia pública.

Otros países todavía veían el virus como un problema ajeno, dijo Tanaka. Pero en Japón, el escrutinio internacional sobre las infecciones a bordo y el ritmo al que el virus corrió por todo el barco aumentó la conciencia y el reconocimiento de que lo mismo puede suceder en todo el país, dijo. "Para Japón, era como tener un coche en llamas justo fuera de tu casa."

Aunque se criticó la falta de liderazgo político, eso permitió que los médicos y los expertos en medicina pasaran a primer plano, lo cual se considera una práctica óptima para el manejo de las emergencias de salud pública. “Se podría decir que Japón ha tenido un enfoque dirigido por expertos, a diferencia de otros países”, dijo Tanaka.

También se atribuye a los expertos la creación de un mensaje fácil de entender para evitar lo que se conoce como las “Tres C”, es decir, espacios cerrados, espacios colmados de gente y entornos de contacto cercano, en lugar de mantenerse alejados de los demás por completo.

"El distanciamiento social puede funcionar, pero en realidad no ayuda a continuar con la vida social normal", dijo Suzuki de la Universidad de Hokkaido. "Las 'Tres C' son un enfoque mucho más pragmático y muy efectivo, mientras que tienen un efecto similar."

Diferente cepa

Los expertos en enfermedades infecciosas también señalaron otros factores determinantes, y Shigeru Omi, el jefe adjunto del grupo de expertos que asesora al gobierno japonés y antiguo jefe de la oficina de la OMS para el Pacífico Occidental, citó la conciencia de la salud del pueblo japonés como posiblemente el factor más importante.

También se ha planteado la posibilidad de que la cepa del virus que se está propagando en Japón pueda haber sido diferente, y menos peligrosa, a la que enfrentan otras naciones.

Los investigadores del Laboratorio Nacional de Los Álamos en los Estados Unidos estudiaron las variantes del coronavirus en una base de datos y encontraron una cepa del virus que se propagaba por Europa que tenía varias mutaciones que lo distinguían de la versión asiática, según un documento publicado a principios de mayo. Aunque el estudio no ha sido revisado por pares y ha suscitado algunas críticas, los hallazgos apuntan a la necesidad de estudiar más a fondo cómo cambia el virus.

Todavía quedan grandes preguntas sobre el verdadero alcance de la propagación del patógeno. En abril, un hospital de Tokio realizó pruebas en un puñado de pacientes no tuberculosos y descubrió que alrededor del 7% tenía el coronavirus, lo que demuestra el peligro de que falten portadores asintomáticos o leves que pueden convertirse en la fuente de un brote. Una prueba de anticuerpos en 500 personas en la capital sugirió que el verdadero brote podría ser casi 20 veces mayor que las cifras que se han mostrado. El rastreo de contactos analógicos se interrumpe cuando el número de infecciones es elevado, y los informes sobre personas que no pueden someterse a pruebas o incluso a tratamiento médico por síntomas similares a los de Covid salpicaron los medios sociales durante el punto álgido del brote.

Y el hecho es que la respuesta de Japón fue menos que perfecta. Mientras que la población total es mucho más pequeña, los vecinos asiáticos como Taiwán sólo tuvieron siete muertes confirmadas por el virus, mientras que Vietnam no tuvo ninguna.

"No se puede decir que la respuesta de Japón haya sido asombrosa", dijo Norio Sugaya, profesor visitante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Keio en Tokio y miembro de un panel de la Organización Mundial de la Salud que asesora sobre la influenza pandémica. "Si miras a los otros países asiáticos, todos ellos tenían una tasa de mortalidad que era aproximadamente 1/100 de los países occidentales."

EL guardia de seguridad del Banco de Japón, que siempre permaneció abierto
EL guardia de seguridad del Banco de Japón, que siempre permaneció abierto

Comprando tiempo

Si bien es cierto que Japón ha evitado el peor de los resultados en materia de salud, el cierre holgado no ha protegido al país del impacto económico. Su economía, que ya está lidiando con el impacto de un aumento del impuesto a las ventas en octubre, oficialmente entró en recesión en los primeros tres meses del año. Los economistas han advertido que el segundo trimestre será el peor de los registrados, y el espectro de la deflación, que ha perseguido a la economía durante décadas, se cierne una vez más. El número de turistas se desplomó en un 99,9% en abril, después de que el país cerrara sus fronteras, frenando una industria en auge que había prometido ser un motor de crecimiento durante años. Como en otros países, las quiebras han aumentado considerablemente.

Incluso con el fin del estado de emergencia a la vista, las autoridades advierten que la vida no volverá a la normalidad. Cuando el número de casos disminuyó a principios de marzo, hubo optimismo público en cuanto a que lo peor ya había pasado, sólo para que los casos volvieran a aumentar y se activara la declaración de emergencia.

Si sigue una segunda ola más mortal, el factor de riesgo en Japón, que tiene la población más antigua del mundo, sigue siendo alto. El país ha aprobado rápidamente el remdesivir de Gilead Sciences Inc. y ahora está luchando para permitir el uso del antiviral Avigan de Fujifilm Holdings Corp. que aún no ha sido probado. Hay llamados para que el país use el tiempo que ha comprado para apuntalar sus pruebas y aprender de sus vecinos del SARS y el MERS.

Las autoridades han comenzado a hablar de una fase en la que la gente "vive con el virus", reconociendo que el enfoque de Japón no tiene posibilidad de eliminar el patógeno.

“Tenemos que asumir que la segunda ola podría ser mucho peor que la primera y prepararnos para ella”, dijo Yoshihito Niki, profesor de enfermedades infecciosas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Showa. “Si la próxima explosión de casos es peor, el sistema médico se derrumbará.”

Con información de Bloomberg

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Tragedia en nevado Huascarán: muere guía huaracino y turistas franceses resultan heridos tras avalancha

Dos grupos de búsqueda han arribado hasta la zona conocida como la Canaleta, donde antes han perecido varios montañeros. Los restos del experto en alta montaña se encuentran cubiertos por bloques de hielo, según un comunicado de la AGMP.
Tragedia en nevado Huascarán: muere guía huaracino y turistas franceses resultan heridos tras avalancha

Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio

El punto de mayor visibilidad será a las 3:40 a. m del 4 de junio, la Nasa informó que el satélite natural podría tomar un tono cobrizo
Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio

Colombia vs. Italia EN VIVO: Casadei abrió el marcador ante la Tricolor en el mundial sub-20

Los dirigidos por Héctor Cárdenas buscan el cupo entre los cuatro mejores del certamen en un partido clave para seguir haciendo historia
Colombia vs. Italia EN VIVO: Casadei abrió el marcador ante la Tricolor en el mundial sub-20

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Iban 26 minutos cuando el árbitro Fernando Rapallini informó a los capitanes de lo ocurrido y se decidió terminar con el encuentro que estaba 0-0
Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Jorge Fossati se refirió a la posible llegada de Edison Flores a Universitario

El mediocampista ‘crema’ reconoció que se iniciaron las negociaciones con el club Atlas de México para finiquitar su regreso con miras al Torneo Clausura.
Jorge Fossati se refirió a la posible llegada de Edison Flores a Universitario

Tras la eliminación de Brasil, Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Azzurra le gana 1-0 a la Tricolor en San Juan después de la caída del pentacampeón ante Israel por 3-2 en la Copa del Mundo juvenil
Tras la eliminación de Brasil, Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

Ricardo Gareca sufrió descompensación tras derrota de Vélez, recibió atención médica y canceló conferencia

El ‘fortín’ cayó 2-0 en su visita a Belgrano por la Liga Argentina y llegó a la decena de encuentros sin ganar en la competición local.
Ricardo Gareca sufrió descompensación tras derrota de Vélez, recibió atención médica y canceló conferencia

Ver GOLPERU Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: ‘ediles’ ganan 2-1

Se juega el segundo tiempo en el estadio Iván Elías Moreno. La ‘franja’ y el ‘vendaval’ buscan un triunfo en el partido por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Ver GOLPERU Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: ‘ediles’ ganan 2-1

Diputado de Morena propuso crear Comisión Bicameral para investigar corrupción en el Poder Judicial

La diputada del PT, Araceli Celestino presentó la iniciativa de reformas para establecer que los ministros de la SCJN duren en su encargo seis años y sean electos mediante el voto ciudadano
Diputado de Morena propuso crear Comisión Bicameral para investigar corrupción en el Poder Judicial

La razón de por qué Néstor Lorenzo no ha dado la nómina de convocados para los juegos amistosos ante Irak y Alemania

El estratega nacional está a la espera del resultado de la selección Colombia sub-20 ante Italia por los cuartos de final de la copa del mundo
La razón de por qué Néstor Lorenzo no ha dado la nómina de convocados para los juegos amistosos ante Irak y Alemania

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

El presidente turco, en el poder desde hace veinte años, inauguró este sábado su tercer mandato ante 80 representantes internacionales, entre ellos el dictador venezolano Nicolás Maduro. La única mujer del equipo de Gobierno será la titular de Familia
Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

El vehículo en el que transportaba el atacante se volcó en la vía entre el Aeropuerto y el municipio de Guarne
Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

La banda argentina sorprendió a cientos de transeúntes mexicanos con un mini concierto que ofrecieron en la explanada 24 horas antes
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

El hecho ocurrió en el estadio del Millonario cuando transcurría el primer tiempo del partido correspondiente la fecha 19 de la Liga Profesional. Las imágenes
La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: Morena compartió mensaje de Armando Guadiana

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: Morena compartió mensaje de Armando Guadiana

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias
Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

Cagliari vs Parma 0-0: con Gianluca Lapadula, resumen del empate, que le valió el pase a la final de Serie B

El delantero peruano fue titular y su club superó la serie por 3-2 y clasificó a la definición del ascenso ante Bari
Cagliari vs Parma 0-0: con Gianluca Lapadula, resumen del empate, que le valió el pase a la final de Serie B

En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

La Pulga dijo adiós al club parisino que confirmó su salida. El equipo de Galtier ganaba 2-0 en casa, pero la visita torció la historia
En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

Janick Maceta y Andrés Wiese coinciden en Barcelona y usuarios especulan una reconciliación

La exMiss Perú y el actor peruano dejaron a muchos sorprendidos al compartir en sus redes sociales que ambos estaban en España.
Janick Maceta y Andrés Wiese coinciden en Barcelona y usuarios especulan una reconciliación
MÁS NOTICIAS