La espía rusa Mariia Butina tuvo más contactos con altos funcionarios estadounidenses de los que se pensaba

La joven arrestada por presunto espionaje llegó a reunirse con el vicepresidente de la Reserva Federal y el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro de Estados Unidos. Hasta ahora sólo se conocían sus vínculos con miembros del Partido Republicano y la NRA

Compartir
Compartir articulo
A Butina se la acusa de conspiración para actuar como agente no registrada del gobierno ruso (AFP)
A Butina se la acusa de conspiración para actuar como agente no registrada del gobierno ruso (AFP)

Mariia Butina, la presunta espía rusa detenida en Estados Unidos, tenía aún más contactos con funcionarios estadounidenses de alto nivel de los que se pensaba, indicó este domingo un reporte de la agencia Reuters.

La estudiante de Relaciones Internacionales habría tenido varias reuniones con dos personalidades de alto rango dentro de la Reserva Federal y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2015, cuando trabajó como asesora del subdirector del Banco Central de Rusia, Alexander Torshin.

Se trata de Stanley Fischer, vicepresidente de la Reserva Federal en ese entonces, y Nathan Sheets, subsecretario de Asuntos Internacionales en el Tesoro, quienes mantuvieron encuentros con Torshin y Butina sobre las relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos durante el gobierno del presidente demócrata Barack Obama.

Nathan Sheets, subsecretario de Asuntos Internacionales en el Tesoro, y Stanley Fischer, vicepresidente de la Reserva Federal, ambos durante el gobierno de Barack Obama (Getty)
Nathan Sheets, subsecretario de Asuntos Internacionales en el Tesoro, y Stanley Fischer, vicepresidente de la Reserva Federal, ambos durante el gobierno de Barack Obama (Getty)

Las reuniones fueron confirmadas por Fischer, fuentes cercanas a ambas partes y el Centro para el Interés Nacional (Center for the National Interest), el think tank con base en Washington que las organizó, señaló Reuters.

"Recuerdo que el señor Torshin mencionó que estaba planeando asistir a un encuentro de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un hecho que consideré irrelevante para nuestra conversación", dijo Fischer.

LEA MÁS: Sexo, armas y Google Translate, así actuaba Mariia Butina, la agente rusa detenida en Estados Unidos

A pesar de que el vínculo laboral entre Butina y Torshin, un político y empresario cercano al presidente ruso Vladimir Putin que ha sido blanco de sanciones de Estados Unidos, ya había sido reportado, no se tenía conocimiento de este encuentro con Fischer y Sheets.

La presunta espía rusa logró infiltrarse en la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos
La presunta espía rusa logró infiltrarse en la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos

Butina fue arrestada el lunes en Washington y dos días después se la acusó formalmente de conspiración para actuar como agente no registrada del gobierno ruso. También se le denegó la fianza por temor a que escape, y por lo que espera su juicio bajo arresto.

La joven de 29 años había llegado al país en 2016, luego de dejar de trabajar para Torshin, con el objetivo de estudiar una Maestría en Relaciones Internacionales en la American University, de la cual aparentemente se graduó.

Pero en ese tiempo Butin también se vinculó con miembros del gobernante Partido Republicano y se infiltró en las reuniones de la NRA, un grupo de presión conservador que defiende la tenencia de armas.

Mariia Butina en la corte, según uno de los dibujantes presentes en el juicio
Mariia Butina en la corte, según uno de los dibujantes presentes en el juicio

Por esta razón cayó en la mira del FBI, que realizó la investigación que luego acabó en su arresto.

Rusia negó las acusaciones que cayeron sobre Butina, a las que consideró de "inaceptables" y creadas en el marco de una "histeria antirrusa". "Es necesario liberarla lo antes posible", dijo por teléfono el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, a su homólogo estadounidense, Mike Pompeo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Rusia persigue a la prensa crítica en todo el mundo: declaró en busca y captura a la periodista exiliada Masha Gessen

A finales de noviembre se supo que los investigadores rusos abrieron una causa penal en su contra por hablar en una entrevista de los “crímenes de guerra” de las tropas de Vladimir Putin en la ciudad ucraniana de Bucha
Rusia persigue a la prensa crítica en todo el mundo: declaró en busca y captura a la periodista exiliada Masha Gessen

Conoce más sobre La lactación de Santo Domingo de Villalpando en la foto del día

Todos los días el INAH se encarga de publicar una imagen que muestra la belleza y cultura de las distintas regiones de México
Conoce más sobre La lactación de Santo Domingo de Villalpando en la foto del día

Ovy On The Drums, productor de Karol G, hace balance de 2023: “Fue el mejor año de mi carrera”

La mente detrás las producciones de la “Bichota” que han coreado y bailado millones alrededor del mundo habló con Infobae Colombia acerca de un año que lo vio
Ovy On The Drums, productor de Karol G, hace balance de 2023: “Fue el mejor año de mi carrera”

¡Protege tu aguinaldo! Las claves para evitar el robo en Navidad

Un análisis de la unidad de investigación de SILIKN, se ha registrado un aumento en el volumen de correos electrónicos de phishing diseñados para engañar a los compradores, antes de la temporada de compras navideñas, que inicia a finales de noviembre y se extiende hasta el último día de diciembre (y en diversos casos, todavía los primeros días de enero)
¡Protege tu aguinaldo! Las claves para evitar el robo en Navidad

Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito

El hecho ocurrió el pasado miércoles 6 de diciembre a las 11 de la noche, cuando un grupo de cuatro turistas transitaba por el lugar y de una camioneta de alta gama descendieron tres sujetos armados
Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito
MÁS NOTICIAS