:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/09/04222638/corea-del-sur.jpg)
Las fuerzas armadas de Corea del Sur han completado el desarrollo de una nueva "bomba apagón", que puede inutilizar la red eléctrica de Corea del Norte en caso de un guerra en la península, un escenario que se ha vuelto cada vez más probable en los últimos tiempos, según anunciaron fuentes militares este sábado.
Oficiales del Ejército señalaron que esta bomba de grafito funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito, según destacó la agencia surcoreana Yonhap.
Se trata de un arma sofisticada creada por la Agencia de Desarrollos para la Defensa (ADD) del país, como elemento del programa de ataque preventivo Kill Chain (cadena de muertes), que consiste en identificar los lanzadores de misiles nucleares y baterías de artillería para destruirlos antes de que puedan ser utilizados.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/09/13110240/Corea-del-Sur-realiza-su-primer-ejercicio-de-fuego-real-con-un-misil-Taurus-1920-9.jpg)
De esta manera funciona en cooperación con el Sistema de Defensa Aérea y contra Misiles, y apunta a reducir al mínimo los daños recibidos en caso de guerra.
"Toda la tecnología en el desarrollo de la bomba de grafito por parte de la ADD ha concluido. En esta etapa podemos empezar a construir las bombas en cualquier momento", indicó una fuente del ejército surcoreano, según Yonhap.
Este tipo de bombas catalogadas como "suaves", ya que solo afectan infraestructura y no están diseñadas para matar o destruir equipo militar, fueron utilizadas por primera vez por los Estados Unidos en la Guerra del Golfo, en 1991, y por la OTAN en Serbia en 1999, recordó el periódico británico The Sun.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/08/29065112/corea-del-norte-aviones-militares-2.jpg)
Las bombas de grafito, también conocidas como "bombas apagón", tampoco son letales para quienes viven en los alrededores del blanco.
El anuncio del nuevo desarrollo llega en medio de fuertes tensiones con Corea del Norte tras su sexta prueba nuclear, el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales y una fuerte pelea retórica, incluyendo amenazas de guerra, entre el dictador Kim Jong Un y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Más recientemente, Kim Jong Un celebró sus armas nucleares como un "valioso fruto de la sangrienta lucha del pueblo para defender el país", y nombró a su hermana Kim Yo Jong en uno de los cargos más altos del régimen.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
UNMSM: Primeros puestos de colegios públicos tendrán puntaje especial en el proceso de ingreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFACJRGSNNBH7B6DANQCDDK3V4.jpg)
The Weeknd no aguantó la risa tras cantar con una fan en el concierto del Foro Sol
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXUZCKQC75FWXB56FVGM7ZABHY.jpg)
Gago suspendió la conferencia de prensa y hay dudas sobre su continuidad en Racing
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: juegan primer set por Sudamericano Sub 17 Lima 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRG6XMO4XRH3FPHE4XF4MOI4FU.jpg)
Nicolás Petro salpicó a Laura Sarabia en interrogatorio en la Fiscalía: “Sabía de todos los movimientos de los recursos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q62TZCK3WZFX3AUS6SNESFT3YM.jpg)